Sismos en los estados Bolívar y Portuguesa, en horas de la tarde de este jueves, sucedieron a los que se registraron en la madrugada en Valencia, Carabobo.
Según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) los movimientos se registraron en Puerto Ordaz y Biscucuy.
En la entidad suroriental de Bolívar sucedieron con pocos minutos de diferencia. El primero de ellos a las 3:18 de la tarde. Tuvo como epicentro 44 kilómetros al oeste de Puerto Ordaz y una profundidad de 5 kilómetros. Su magnitud fue de 3.4.
Mientras que el segundo de esta región ocurrió a las 3:20 de la tarde. También con epicentro en Puerto Ordaz, pero de magnitud 3,6, una profundidad de 5 kilómetros y a 24 kilómetros de esta localidad que hace parte de Ciudad Guayana.
FUNVISIS
— Funvisis (@FUNVISIS) March 31, 2022
Sismo Sentido
2022/03/31 15:20
Mag (Mw): 3.6
Prof: 5.0 km
Epicentro: 8.52 N 62.68 O
24 Km al norte de Puerto Ordaz pic.twitter.com/WyLlhZOMwQ
Un par de horas después hubo otros dos sismos, esta vez en el occidente del país. A las 5:08 de la tarde, hora venezolano, hubo uno de magnitud 3.9 y una profundidad de 5 kilómetros y 13 kilómetros noroeste de Biscucuy, Portuguesa.
Venezuela es un país sísmico que descansa sobre las placas tectónicas del Caribe y Sudamericana, con tres grandes fallas geológicas: El Pilar (Sucre), San Sebastián (Cordillera de la Costa) y Boconó en el estado Trujillo.
Durante la madrugada de este 31 de marzo se detectaron dos temblores en Valencia, estado Carabobo, con 12 minutos de diferencia. El primero a las 4:48 a.m que tuvo una magnitud de 2,8 y fue localizado a 13 Km al noreste de Valencia con una profundidad de 1,7 km.
Mientras que el segundo fue a las 5:00 a.m., con una magnitud de 3,1 y localizado también a 13 Km al noreste de Valencia. Presentó una profundidad de 1,3 km.
Lupa por la vida: En 2022 hubo 824 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Venezuela
Unicef informa de un número récord de menores migrantes por la selva del Darién
Después de tres días embajada en México se pronuncia públicamente por muerte de 7 migrantes venezolanos en Ciudad Juárez
Ministerio Público designa tres fiscales para investigación en la CVG
Conozca quiénes son los miembros de las juntas regionales para la primaria opositora
Sismos en los estados Bolívar y Portuguesa, en horas de la tarde de este jueves, sucedieron a los que se registraron en la madrugada en Valencia, Carabobo.
Según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) los movimientos se registraron en Puerto Ordaz y Biscucuy.
En la entidad suroriental de Bolívar sucedieron con pocos minutos de diferencia. El primero de ellos a las 3:18 de la tarde. Tuvo como epicentro 44 kilómetros al oeste de Puerto Ordaz y una profundidad de 5 kilómetros. Su magnitud fue de 3.4.
Mientras que el segundo de esta región ocurrió a las 3:20 de la tarde. También con epicentro en Puerto Ordaz, pero de magnitud 3,6, una profundidad de 5 kilómetros y a 24 kilómetros de esta localidad que hace parte de Ciudad Guayana.
FUNVISIS
— Funvisis (@FUNVISIS) March 31, 2022
Sismo Sentido
2022/03/31 15:20
Mag (Mw): 3.6
Prof: 5.0 km
Epicentro: 8.52 N 62.68 O
24 Km al norte de Puerto Ordaz pic.twitter.com/WyLlhZOMwQ
Un par de horas después hubo otros dos sismos, esta vez en el occidente del país. A las 5:08 de la tarde, hora venezolano, hubo uno de magnitud 3.9 y una profundidad de 5 kilómetros y 13 kilómetros noroeste de Biscucuy, Portuguesa.
Venezuela es un país sísmico que descansa sobre las placas tectónicas del Caribe y Sudamericana, con tres grandes fallas geológicas: El Pilar (Sucre), San Sebastián (Cordillera de la Costa) y Boconó en el estado Trujillo.
Durante la madrugada de este 31 de marzo se detectaron dos temblores en Valencia, estado Carabobo, con 12 minutos de diferencia. El primero a las 4:48 a.m que tuvo una magnitud de 2,8 y fue localizado a 13 Km al noreste de Valencia con una profundidad de 1,7 km.
Mientras que el segundo fue a las 5:00 a.m., con una magnitud de 3,1 y localizado también a 13 Km al noreste de Valencia. Presentó una profundidad de 1,3 km.