Sismo de magnitud 6.0 en Santa Elena de Uairén se siente en Brasil

LA HUMANIDAD · 31 ENERO, 2021 16:07

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

32
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
6
QUÉ CHIMBO

Un sismo de magnitud 6.0 se registró la tarde de este domingo, 31 de enero, en la ciudad de Santa Elena de Uairén en el estado Bolívar.

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó que ocurrió a las 3:05 de la tarde, hora venezolana. Su epicentro fue «en el territorio de nuestra Guayana Esequiba, a 352 km al sureste de Santa Elena de Uairen, y con una profundidad de 5,0 km», dijo la institución.

Se siente en Boa Vista

Venezolanos residenciados en la ciudad de Boa Vista (Brasil), en el estado de Roraima, dijeron haber sentido el movimiento sismológico que en el territorio nacional no ha dejado hechos que lamentar.

Funvisis recomendó a la población mantener la calma ante este tipo de eventos, al ser Venezuela un país con actividad sísmica recurrente.

«La zona de mayor actividad sísmica en nuestro país corresponde a una franja de unos 100 kilómetros de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica», recordaron.

 

LA HUMANIDAD · 31 ENERO, 2021

Sismo de magnitud 6.0 en Santa Elena de Uairén se siente en Brasil

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Un sismo de magnitud 6.0 se registró la tarde de este domingo, 31 de enero, en la ciudad de Santa Elena de Uairén en el estado Bolívar.

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó que ocurrió a las 3:05 de la tarde, hora venezolana. Su epicentro fue «en el territorio de nuestra Guayana Esequiba, a 352 km al sureste de Santa Elena de Uairen, y con una profundidad de 5,0 km», dijo la institución.

Se siente en Boa Vista

Venezolanos residenciados en la ciudad de Boa Vista (Brasil), en el estado de Roraima, dijeron haber sentido el movimiento sismológico que en el territorio nacional no ha dejado hechos que lamentar.

Funvisis recomendó a la población mantener la calma ante este tipo de eventos, al ser Venezuela un país con actividad sísmica recurrente.

«La zona de mayor actividad sísmica en nuestro país corresponde a una franja de unos 100 kilómetros de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica», recordaron.