Siga estas recomendaciones para el uso correcto de cilindros de gas doméstico
Siga estas recomendaciones para el uso correcto de cilindros de gas doméstico (Foto: Pdvsa Gas Comunal)

El correcto uso de los cilindros de gas doméstico en Venezuela cobra especial interés en los últimos meses, después de varios accidentes en los que han muerto varias personas, especialmente en Monagas.

El 28 de diciembre de 2020 la explosión de 168 bombonas (otro nombre para los cilindros) dejó a 45 heridos en la entidad oriental. El hecho ocurrió durante la entrega de estos equipos en la comunidad rural de Caño de Los Becerros, al norte de Monagas. Nueve personas murieron entre enero y febrero producto de las quemaduras que sufrieron.

También en esta entidad, en la ciudad de Maturín, ocurrió un accidente en una vivienda dejó como resultado la muerte de una mujer y su pequeño hijo de cuatro años, el pasado mes de enero.

En el año 2017 Pdvsa Gas Comunal decidió incorporar a los consejos comunales en la distribución, venta y acopio de bombonas de gas doméstico en Venezuela, pero una década atrás existían empresas privadas encargadas de administrar este servicio. En 2007, el presidente Hugo Chávez expropió las empresas Tropigas y Vengas para crear Pdvsa Gas Comunal.

En Caño de Los Becerros, en el estado Monagas, nueve personas fallecieron y 36 resultaron heridas en diciembre de 2020 por la explosión de 168 cilindros

Desde entonces el servicio ha sufrido un deterioro progresivo, que se ha acentuado con la emergencia humanitaria compleja del último lustro.

9 de cada 10 hogares usa cilindros de gas doméstico

En el trabajo especial “La guerra del gas” de la periodista Celina Carquez para el medio digital Crónica Uno, se citan las cifras de la población venezolana que usa cilindros de Gas Licuado de Petróleo (GLP).

89 % del consumo de gas del país es a través de bombonas GLP y solo 7 % recibe gas (metano) directo en sus residencias de acuerdo con datos de Antero Alvarado, profesor del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y director regional para Venezuela de la firma Gas Energy Latin America”, dice ese reportaje.

Es decir, que nueve de cada 10 hogares en el país usan cilindros de gas doméstico en el territorio nacional.

Siga estas recomendaciones

El actual comisionado en materia de análisis de gestión de riesgo y eventos adversos de la Alcaldía de San Diego (Edo. Carabobo), Jacobo Vidarte, dio a conocer una serie de recomendaciones a seguir para el correcto uso de los cilindros de gas doméstico.

Vidarte, en conversación telefónica con Efecto Cocuyo, explicó varias recomendaciones a seguir para el uso adecuado de los cilindros. Entre ellos destacó mantener las bombonas alejadas de altas temperaturas o fuentes de ignición (apagadores, tomas de corriente o cualquier otra fuente que pueda generar chispas).

Siga estas recomendaciones para el uso correcto de cilindros de gas doméstico

Además, usar conexiones o mangueras que soporten altas presiones y sean especializadas para el gas doméstico. No se deben usar mangueras de jardín y las abrazaderas son necesarias para evitar fugas.

“En caso de que huela a gas, ante una posible fuga, no encienda las luces ni tampoco la apagues, porque cuando las apagas generas una chispa en el interruptor y cualquier chispa puede originar un incidente”, alertó.

Ante cualquier sospecha de fuga es fundamental llamar a especialistas y alertar a las autoridades a través del servicio de emergencias 911.

“No debe haber bombonas dentro de una casa, pero en Venezuela es un tema muy complejo, porque dejarlas afuera te las roban”, sostuvo.

No golpear ni manipular cilindros

Un cilindro tiene una vida útil, pero en el país hay unos con entre 40 y 50 años de uso. Estos equipos deben pasar por una prueba de presión cada siete años, que deben realizar trabajadores certificados. Estas evaluaciones permiten conocer la calidad del cilindro y si puede seguir en funcionamiento.

“El tema de los cilindros es un tema complejo porque Venezuela es un caso particular. Hace pocas décadas uno llamaba a la empresa y el trabajador certificado iba a la casa y era el que manipulaba la bombona, pero ahora una cantidad importantísima de personas: señor y señora mayor, adolescentes, entre otros, sacan la rosca, se llevan la bombona, le dan golpes, la transportan horizontal en un carro”, citó.

Siga estas recomendaciones para el uso correcto de cilindros de gas doméstico

Los reguladores también son esenciales y no deben ser manipulados por cualquiera. En caso de algún desperfecto, deben ser reemplazados. Solo una persona certificada puede repararlo, pero eso es poco común en el país.

También dijo que está ocurriendo con mucha frecuencia que los cilindros cuando son llenados tienen una sobrepresión al colocarle más cantidad de la que puede soportar el equipo.

“Ocurre ahora que cualquier vecino quiere eliminar esa sobrepresión y eso es un riesgo. Eso debe hacerlo un trabajador certificado”. Aunque las bombonas tienen una válvula de seguridad, si se dejan expuestas a altas temperaturas se entra en riesgo. El cilindro se calienta, el producto se dilata y se da “el sobre escape de gas por presión”.

Otra de sus recomendaciones es que si una persona sale de viaje por varios días o un tiempo prolongado, lo aconsejable es que cierre la bombona para evitar cualquier fuga.

Foto: Pdvsa Gas Comunal