El director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, adelantó este miércoles la posibilidad de extender la vigencia de los pasaportes venezolanos a 10 años y de las prórrogas a 5.
Así lo dio a entender durante una intervención en las redes sociales del organismo, donde especificó que dicha propuesta obedece a una serie de mejoras que se tomarán en los próximos días.
El director del Saime expresó con una pregunta: “¿Qué tal si te llega tu documento a tu domicilio?” que entre otra de las propuestas que estudian para mejorar el servicio está la posible entrega de cualquier documentación en el domicilio de la persona que lo solicite.
“Estamos trabajando para eso y ya pronto vienen noticias buenas”, destacó Vizcaíno Gil.
Vizcaíno explicó que dentro del proceso de flexibilización se entregarán pasaporte y prórrogas que hayan sido solicitados de manera legal ante las respectivas oficinas y donde los usuarios comprueben que deben realizar viajes humanitarios.
Indicó que aquellas personas que tengan que trasladarse a alguno de los destinos que por los momentos han sido autorizados, bien sea, por estudios, por una situación personal, motivos médicos, deben sustentar la solicitud ante las oficinas del Saime. Dijo que los funcionarios están obligados a atender dichos requerimientos.
Advirtió que actualmente se pueden tramitar pasaporte y prórrogas para viajes humanitarios. recordó que el valor para solicitar un pasaporte es de 200 dólares ó 3.35908632 petros y una prórroga es de 100 dólares ó 1.67954316 petros
Vizcaíno denunció que actualmente hay aerolíneas que en el propio Aeropuerto Internacional de Maiquetía (único terminal aéreo autorizado para los vuelos humanitarios) manifiestan a los pasajeros que pueden tener problemas con los documentos en la policía migratoria.
Explicó que toda prórroga que fue tramitada de manera legal ante el Saime permite la salida de cualquier pasajero, por ende, las evaluaciones de las aerolíneas, según Vizcaíno, no tiene valor alguno sobre la documentación.
Las respectivas dependencias consulares de la administración de Nicolás Maduro supuestamente han recibido las prórrogas y pasaportes que han sido tramitados. Según Vizcaíno, han enviado las valijas utilizando diversos métodos.
Aclaró que todavía hay casos pendientes, pero pidió calma a los venezolanos que se encuentra fuera del país a la espera de una documentación. Nombró a varias delegaciones como Chile, Argentina, Curazao, Aruba, Cuba, Nicaragua, Australia y China, a las cuales se enviaron las valijas diplomáticas.
El Saime realiza actualmente una jornada de renovación de cédula de identidad en todo el territorio nacional, esto con el fin de poder entregar el documento que se utilizará en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
La máxima autoridad del Saime fue enfático al decir que actualmente cambio de estado civil o cualquier modificación en los datos filiatorios no los realizan, el operativo es simplemente para la renovación.
Recalcó que trabajan a partir de las 8 de la mañana, de lunes a viernes, y dentro de la jornada de flexibilización. Los lunes atienden los terminales de cédula 0, 1, 2 y 3; los martes 4, 5 y 6; miércoles 7, 8 y 9; y los jueves y viernes son días para entrega de documentos y revisar casos especiales.
Trabajadores de Azul Positivo vuelven a calabozos de Dgcim en Zulia
Cecodap sobre cedulación infantil: No basta un operativo especial si no se toman medidas
Lo que debe saber antes de tramitar la renovación del pasaporte en Venezuela
Reportaje sobre contrabando de oro en la Amazonía venezolana gana el Premio Gabo
Caracas llega a 25.000 casos de coronavirus y 102 fallecidos #26Ene
COVID-19 en Venezuela: 1.159 personas han fallecido en 317 días de pandemia
Trabajadores de Azul Positivo vuelven a calabozos de Dgcim en Zulia
Ejércitos de Perú y Ecuador coordinan operativo para impedir ingreso de migración venezolana