El periodista de investigación venezolano, Roberto Deniz Machín, denunció este miércoles 13 de octubre que recibió información sobre una orden de allanamiento contra la vivienda de sus familiares en Caracas.
Deniz, quien no vive en Venezuela desde 2018, forma parte del equipo periodístico de Armando.Info. Tanto él como su familia cuentan con medidas de protección por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), que darle esta protección consideró que «se encuentran en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos».
Hasta el momento de escribir esta publicación no se habían emitido pronunciamiento oficiales por parte de la Fiscalía General de la República, ni del titular de este organismo, Tarek William Saab.
Deniz ha sido autor de temas de investigación sobre las tramas de corrupción en las que se encuentran involucrados Alex Saab, actualmente preso en Cabo Verde, y altos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro.
Editores y periodistas de Armando.info, entre ellos Ewald Scharfenberg, Joseph Poliszuk, Roberto Deniz y Alfredo Meza fueron objeto de una prohibición de salida del país por parte de un tribunal en el año 2018, a pesar de ninguno de ellos se encontraba en el país cuando dictaron la medida. Ese mismo juzgado dictó una prohibición de publicar información sobre Alex Saab a Armando.Info.
La justicia venezolana consideró que los reportajes publicados el portal de periodismo de investigación, reconocido con premios nacionales e internacionales, atentaban contra «el honor y la reputación del ciudadano” Alex Saab.
Además, posterior a estas publicaciones y en especial en los últimos dos años, Deniz ha sido víctima de amenazas y atropellos en redes sociales con la intención de desprestigiar su labor periodística.
Dale Letra: Es inaceptable suspensión de negociaciones por parte de delegación chavista
Periodista de AP: Detienen a exejecutivos de Citgo que estaban en arresto domiciliario
Las investigaciones de Armando.Info que llevaron a la persecución contra Roberto Deniz
Trabajadores de Salva Foods protestan en Vargas por falta de pagos
Quién es alias El Conejo, el delincuentes más buscado del país y que murió en enfrentamiento
Preguntas (y respuestas) tras una semana de detenciones, escándalos y renuncias por corrupción en Pdvsa
En 2022 rescataron a 1.390 mujeres venezolanas de redes de trata, dice ONG
El periodista de investigación venezolano, Roberto Deniz Machín, denunció este miércoles 13 de octubre que recibió información sobre una orden de allanamiento contra la vivienda de sus familiares en Caracas.
Deniz, quien no vive en Venezuela desde 2018, forma parte del equipo periodístico de Armando.Info. Tanto él como su familia cuentan con medidas de protección por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), que darle esta protección consideró que «se encuentran en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos».
Hasta el momento de escribir esta publicación no se habían emitido pronunciamiento oficiales por parte de la Fiscalía General de la República, ni del titular de este organismo, Tarek William Saab.
Deniz ha sido autor de temas de investigación sobre las tramas de corrupción en las que se encuentran involucrados Alex Saab, actualmente preso en Cabo Verde, y altos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro.
Editores y periodistas de Armando.info, entre ellos Ewald Scharfenberg, Joseph Poliszuk, Roberto Deniz y Alfredo Meza fueron objeto de una prohibición de salida del país por parte de un tribunal en el año 2018, a pesar de ninguno de ellos se encontraba en el país cuando dictaron la medida. Ese mismo juzgado dictó una prohibición de publicar información sobre Alex Saab a Armando.Info.
La justicia venezolana consideró que los reportajes publicados el portal de periodismo de investigación, reconocido con premios nacionales e internacionales, atentaban contra «el honor y la reputación del ciudadano” Alex Saab.
Además, posterior a estas publicaciones y en especial en los últimos dos años, Deniz ha sido víctima de amenazas y atropellos en redes sociales con la intención de desprestigiar su labor periodística.