El Instituto de Aeronáutica Civil de Venezuela (Inac) informó los nuevos requisitos para entrar al país vía área, que decidió la Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del COVID-19.
Estos requisitos se exigirán a partir del 30 de mayo de 2022, según informó el organismo la noche del miércoles 25 de mayo a través de un comunicado.
Para el ingreso a Venezuela, en el lugar de origen del viaje se debe presentar un certificado de vacunación contra el COVID-19 con el esquema de vacunación completo, en forma físico o digital, con código QR u otro método de validación. Para entrar al país la persona debe haber recibido la última dosis al menos 14 días antes de la fecha de ingresar al territorio venezolano.
Además, si cumplió 270 días después de la última dosis del esquema completo, se exigirá una dosis de refuerzo.
En caso de que el pasajero no presente certificado de vacunación, deberá presentar el resultado negativo de una prueba molecular (PCRT-RT) con una vigencia máxima de 72 horas a la llegada a Venezuela.
Los pasajeros que lleguen a Venezuela por vía aérea deben realizarse una prueba PCR-RT en el aeropuerto de entrada al territorio nacional. Todas las personas, a partir de 5 años, deben cumplir con este requisito.
Además, se mantendrán vigentes la exigencia del uso del tapabocas durante los vuelos y las medidas relativas al distanciamiento social, elementos de protección e higiene de manos, como parte de los protocolos de bioseguridad contra el COVID-19.
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
Elecciones en la UCV: qué falló y cuáles son sus posibles repercusiones
Tres personas fallecidas y ocho heridos tras accidente de tránsito en Aragua
El Instituto de Aeronáutica Civil de Venezuela (Inac) informó los nuevos requisitos para entrar al país vía área, que decidió la Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del COVID-19.
Estos requisitos se exigirán a partir del 30 de mayo de 2022, según informó el organismo la noche del miércoles 25 de mayo a través de un comunicado.
Para el ingreso a Venezuela, en el lugar de origen del viaje se debe presentar un certificado de vacunación contra el COVID-19 con el esquema de vacunación completo, en forma físico o digital, con código QR u otro método de validación. Para entrar al país la persona debe haber recibido la última dosis al menos 14 días antes de la fecha de ingresar al territorio venezolano.
Además, si cumplió 270 días después de la última dosis del esquema completo, se exigirá una dosis de refuerzo.
En caso de que el pasajero no presente certificado de vacunación, deberá presentar el resultado negativo de una prueba molecular (PCRT-RT) con una vigencia máxima de 72 horas a la llegada a Venezuela.
Los pasajeros que lleguen a Venezuela por vía aérea deben realizarse una prueba PCR-RT en el aeropuerto de entrada al territorio nacional. Todas las personas, a partir de 5 años, deben cumplir con este requisito.
Además, se mantendrán vigentes la exigencia del uso del tapabocas durante los vuelos y las medidas relativas al distanciamiento social, elementos de protección e higiene de manos, como parte de los protocolos de bioseguridad contra el COVID-19.