El observatorio Ve Sin Filtro reportó una “grave” caída de la conectividad en los estados Táchira y Mérida entre las 4:20 a.m. y las 10:10 a.m. de este jueves 20 de enero. Los niveles cayeron a menos de 20 % de sus valores normales en ambos estados. En el ámbito nacional la conexión a InternetVE bajó a 86 %
En Mérida y Táchira se fue recuperando a eso de las 9:30 a.m. pero cayó de manera abrupta, de acuerdo al observatorio, a las 10:10 a.m.
Para la hora del mediodía, Táchira había recuperado 91 % su conectividad, mientras que Mérida se encontraba a 43% de sus valores normales.
Este no es el primer evento en estas primeras semanas de enero. El pasado 18 de enero, debido a las fluctuaciones del sistema eléctrico gran parte del occidente del país se quedó sin acceso a la red.
Ese día los estados afectados fueron:
También, el 11 de enero usuarios en redes sociales reportaron fallas en la conexión de internet Aba en los estados Bolívar, Anzoátegui, Sucre y Monagas. Cantv informó, a través de su cuenta oficial de Twitter, que el servicio se vio afectado en el oriente de Venezuela y la región Guayana, debido a un corte de fibra óptica.
El 6 de enero de 2022 se reportaron problemas en la conectividad de Trujillo, Distrito Capital, Táchira, Mérida, Aragua y Carabobo.
Las fallas en la conexión de internet son habituales en Venezuela. Tan solo el 27 de diciembre de 2021, se registró una en cinco estados del territorio nacional: Miranda, Carabobo, Anzoátegui, Falcón y Yaracuy, según datos del monitor de Fing Internet Alert. Este habría alertado que la caída de la conexión afectó al 53,3% de los suscriptores de la empresa de telecomunicaciones.
Para noviembre de 2021, el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (Ovps) realizó un estudio en 12 ciudades del país y advirtió que 61,8 % de los encuestados no contaba con conexión a internet. Solo 38,1 % expresó que sítenía. Sin embargo, de este grupo, 50,7 % opinó negativamente sobre la calidad del servicio.
Con respecto al desempeño de las operadoras, Cantv obtuvo 55 % de valoraciones negativas, siendo el principal proveedor de internet en el país, con un aproximado de 6.500.000 suscriptores.
Foto referencial
Continúan trabajos de recuperación en Mérida, Zulia y Táchira tras fuertes lluvias
Dos heridos por los derrumbes, crecida de ríos, árboles y cableados caídos dejan lluvias en Mérida este #11May
Ambientalistas advierten sobre pérdida de diversidad biológica debido a la crisis económica
EE. UU. se acerca a Cuba y Venezuela para salvar la Cumbre de las Américas
EEUU “se anota un punto” en intento por sentar a Maduro en México, según expertos
María Soto es elegida nueva presidenta del Comité Olímpico Venezolano
El impacto del alivio de sanciones para Venezuela y Biden, según internacionalistas