Los reclusos detenidos en la División Contra Secuestros del Cicpc El Hatillo finalizaron la huelga de hambre que iniciaron el 20 de diciembre para exigir traslados a cárceles.
Fuentes ligadas al recinto explicaron a la ONG Una Ventana a la Libertad (UVL) que los internos cesaron el ayuno voluntario, luego de negociar con una diputada a la Asamblea Nacional que ha sido mediadora en este proceso.
UVL confirmó que al menos 15 reclusos fueron trasladados a las cárceles de Rodeo y Yare, ambas ubicadas en distintas zonas del estado Miranda.
Una versión refiere que hay unos traslados pautados para el lunes 27 de diciembre y para enero de 2022.
Este 24 de diciembre la organización civil publicó la lista de los internos que serán reubicados en otros penales.
Sin embargo, un testigo informó a UVL que tres internos, del grupo de civiles, se mantienen en ayuno voluntario debido a que no serán trasladados a cárceles.
Durante lo que va del mes de diciembre, familiares de los reos hicieron reclamos en la puertas del Ministerio de Servicios Penitenciarios sin recibir respuestas; por tanto los presos decidieron iniciar una huelga de hambre con la participación de algunos familiares, en un intento desesperado por ser escuchados y auxiliados ante las violaciones de derechos humanos denunciadas.
Los manifestantes lograron formular su denuncia ante el director general del Cicpc, Douglas Rico, y pidieron la remoción o reemplazo de los funcionarios responsables de las violaciones DDHH.
Durante el 2021, el OVP recabó denuncias de estos calabozos que fueron hechas públicas en cuatro oportunidades. En los otros casos, se les hizo acompañamiento a los allegados que pidieron que no fueran publicadas por miedo a represalias.
Autoridades judiciales son partícipes y cómplices de violaciones de DDHH, dice informe de Human Rights Watch
Marco Ruiz recibe premio de DDHH de la Embajada de Canadá en Venezuela
Feria del Libro Independiente y Derechos Humanos vuelve este 9 de diciembre
«No vinimos a bailar bolero con la policía», docentes vuelven a protestar este #30Ene
Foro Cívico exige que diálogo social con la OIT sea efectivo y produzca acuerdos
Un sexto policía es suspendido por la paliza mortal a Tyre Nichols
Blinken aterriza en Israel e insta a «calmar las tensiones» con palestinos
Los reclusos detenidos en la División Contra Secuestros del Cicpc El Hatillo finalizaron la huelga de hambre que iniciaron el 20 de diciembre para exigir traslados a cárceles.
Fuentes ligadas al recinto explicaron a la ONG Una Ventana a la Libertad (UVL) que los internos cesaron el ayuno voluntario, luego de negociar con una diputada a la Asamblea Nacional que ha sido mediadora en este proceso.
UVL confirmó que al menos 15 reclusos fueron trasladados a las cárceles de Rodeo y Yare, ambas ubicadas en distintas zonas del estado Miranda.
Una versión refiere que hay unos traslados pautados para el lunes 27 de diciembre y para enero de 2022.
Este 24 de diciembre la organización civil publicó la lista de los internos que serán reubicados en otros penales.
Sin embargo, un testigo informó a UVL que tres internos, del grupo de civiles, se mantienen en ayuno voluntario debido a que no serán trasladados a cárceles.
Durante lo que va del mes de diciembre, familiares de los reos hicieron reclamos en la puertas del Ministerio de Servicios Penitenciarios sin recibir respuestas; por tanto los presos decidieron iniciar una huelga de hambre con la participación de algunos familiares, en un intento desesperado por ser escuchados y auxiliados ante las violaciones de derechos humanos denunciadas.
Los manifestantes lograron formular su denuncia ante el director general del Cicpc, Douglas Rico, y pidieron la remoción o reemplazo de los funcionarios responsables de las violaciones DDHH.
Durante el 2021, el OVP recabó denuncias de estos calabozos que fueron hechas públicas en cuatro oportunidades. En los otros casos, se les hizo acompañamiento a los allegados que pidieron que no fueran publicadas por miedo a represalias.