Los familiares de los 27 pacientes quemados en la explosión de 150 bombonas de gas doméstico, en el municipio Piar del estado Monagas, denunciaron la falta de medicamentos para atender a los heridos que se encuentran en el Hospital Universitario «Dr. Manuel Núñez Tovar» (Humnt) de Maturín.
Durante la madrugada de este miércoles, 30 de diciembre, difundieron un video desde la sala de trauma shock de la emergencia de adultos del Humnt, donde mostraron la condiciones de los heridos.
En esta área, que no cuenta con aire acondicionado, están recluidas 23 personas con quemaduras que van de primero a tercer grado. Ellas fueron parte de las 38 afectadas por la explosión que ocurrió el lunes 28 de diciembre en la comunidad Caño de Los Becerros de Piar, donde se realizaba la distribución de los cilindros de gas.
Además en el área de pediátrica hay cuatro niños, tres pequeñas y un niño. Una de las niñas de 13 años tiene quemaduras de tercer grado y es la más afectada de este último grupo.
En conversación telefónica con Efecto Cocuyo una de las familiares de los heridos, Yuleima Barreto, dijo que mayormente necesitan antibióticos porque algunos heridos comenzaron a tener cuadros de fiebre. Agregó que a muchos no les han hecho las curas que necesitan y ahora les restringieron la entrada a la emergencia.
“Era como un infierno ver tantas personas quemadas”, dice testigo de explosión en Monagas
Esto se produjo después del video que difundieron los mismos familiares en el que se quejaron de la falta de atención, mosquiteros, aire acondicionado y las condiciones en general de la sala de trauma shock de adultos del Humnt.
Este centro asistencial, el único tipo cuatro del estado Monagas, no tiene un área especial destinada para la atención de quemados, y trauma shock es el lugar donde reciben a los pacientes que ingresan a diario por emergencia y necesitan asistencia inmediata.
Barreto aseguró que ante la denuncia que circuló en diferentes redes sociales a los pacientes comenzaron a trasladarlos a otras áreas o salas dentro del hospital Manuel Núñez Tovar.
Una fuente interna del hospital aseguró a Efecto Cocuyo que entre las áreas donde los pacientes serían reubicados estaba una de las áreas de aislamiento para pacientes con COVID-19, debido a que en este momento no hay enfermos con el nuevo coronavirus en el lugar.
«Dicen que han traído antibióticos, pero a los familiares no les han entregado nada, ¿Dónde están los antibiótico?», se preguntó Barreto. Añadió que tienen cuatro vehículos para prestar el apoyo en el traslado y búsqueda de alimentos para los familiares y pacientes, pero ahora les prohibieron el acceso de las unidades al área de la emergencia.
«Son cuatro vehículos que están prestando apoyo. Necesitamos que nos auxilien con gasolina para podernos trasladar, con la comida para enfermos», resaltó.
El párroco de la iglesia Santo Domingo de Guzmán y director de Cáritas en Maturín, Jerónimo Sifontes, informó que esta iglesia, ubicada en la vía principal de Las Cocuizas de la capital monaguense, se convertirá en sede de acopio para recibir donaciones que entregarán a los heridos y sus familiares.
Entre ellos están medicamentos como Ciprofloxacina, Ketoprofeno, crema Furtul, pañales para niños, lágrimas artificiales, además de gasas, sábanas y mosquiteros.
Suspenden por sexta vez audiencia por extravío de 7.000 cilindros de gas en Mérida
Un 34,2 % de venezolanos recibe bombonas de gas una vez cada tres meses, según ONG
Anuncian dolarización del servicio de gas doméstico en Monagas
Siga estas recomendaciones para el uso correcto de cilindros de gas doméstico
Fiscal de la CPI rechaza aplazar investigación sobre Venezuela y afirma que hubo ataques contra la población
Centenar de migrantes escapan de centro migratorio en sureste de México
Indignación porque Rusia asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU
ONG mexicanas: Lo que sucedió con migrantes en Ciudad Juárez no es un hecho aislado
Trabajadores de empresas básicas: Corrupción destapada en la CVG da razón a nuestros reclamos
Los familiares de los 27 pacientes quemados en la explosión de 150 bombonas de gas doméstico, en el municipio Piar del estado Monagas, denunciaron la falta de medicamentos para atender a los heridos que se encuentran en el Hospital Universitario «Dr. Manuel Núñez Tovar» (Humnt) de Maturín.
Durante la madrugada de este miércoles, 30 de diciembre, difundieron un video desde la sala de trauma shock de la emergencia de adultos del Humnt, donde mostraron la condiciones de los heridos.
En esta área, que no cuenta con aire acondicionado, están recluidas 23 personas con quemaduras que van de primero a tercer grado. Ellas fueron parte de las 38 afectadas por la explosión que ocurrió el lunes 28 de diciembre en la comunidad Caño de Los Becerros de Piar, donde se realizaba la distribución de los cilindros de gas.
Además en el área de pediátrica hay cuatro niños, tres pequeñas y un niño. Una de las niñas de 13 años tiene quemaduras de tercer grado y es la más afectada de este último grupo.
En conversación telefónica con Efecto Cocuyo una de las familiares de los heridos, Yuleima Barreto, dijo que mayormente necesitan antibióticos porque algunos heridos comenzaron a tener cuadros de fiebre. Agregó que a muchos no les han hecho las curas que necesitan y ahora les restringieron la entrada a la emergencia.
“Era como un infierno ver tantas personas quemadas”, dice testigo de explosión en Monagas
Esto se produjo después del video que difundieron los mismos familiares en el que se quejaron de la falta de atención, mosquiteros, aire acondicionado y las condiciones en general de la sala de trauma shock de adultos del Humnt.
Este centro asistencial, el único tipo cuatro del estado Monagas, no tiene un área especial destinada para la atención de quemados, y trauma shock es el lugar donde reciben a los pacientes que ingresan a diario por emergencia y necesitan asistencia inmediata.
Barreto aseguró que ante la denuncia que circuló en diferentes redes sociales a los pacientes comenzaron a trasladarlos a otras áreas o salas dentro del hospital Manuel Núñez Tovar.
Una fuente interna del hospital aseguró a Efecto Cocuyo que entre las áreas donde los pacientes serían reubicados estaba una de las áreas de aislamiento para pacientes con COVID-19, debido a que en este momento no hay enfermos con el nuevo coronavirus en el lugar.
«Dicen que han traído antibióticos, pero a los familiares no les han entregado nada, ¿Dónde están los antibiótico?», se preguntó Barreto. Añadió que tienen cuatro vehículos para prestar el apoyo en el traslado y búsqueda de alimentos para los familiares y pacientes, pero ahora les prohibieron el acceso de las unidades al área de la emergencia.
«Son cuatro vehículos que están prestando apoyo. Necesitamos que nos auxilien con gasolina para podernos trasladar, con la comida para enfermos», resaltó.
El párroco de la iglesia Santo Domingo de Guzmán y director de Cáritas en Maturín, Jerónimo Sifontes, informó que esta iglesia, ubicada en la vía principal de Las Cocuizas de la capital monaguense, se convertirá en sede de acopio para recibir donaciones que entregarán a los heridos y sus familiares.
Entre ellos están medicamentos como Ciprofloxacina, Ketoprofeno, crema Furtul, pañales para niños, lágrimas artificiales, además de gasas, sábanas y mosquiteros.