Ver más de
Rosmina Suárez Piña | @sciencelover_rs
Foto por Mabel SarmientoLas lluvias han comenzado en Venezuela y, con ellas, afectaciones a miles de familias.
Los más recientes avisos meteorológicos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevén más días lluviosos para el país.
Zulia, Lara, Distrito Capital, Portuguesa y Los Andes son algunas de las entidades venezolanas más afectadas en los últimos días.
Pero para poder enfrentar los impactos de las precipitaciones, los ciudadanos deben estar informados y listos para actuar.
Por ello, en Efecto Cocuyo recopilamos varias recomendaciones ofrecidas por Protección Civil y Administración de Desastres Venezuela (PC) y así tener una guía de qué hacer antes, durante y después.
Además de las recomendaciones, Protección Civil maneja un Sistema de Alerta Temprana, que corresponde a la intensidad (por hora) de las inundaciones.
Igualmente, el organismo insta a los ciudadanos a no habitar lugares vulnerables o construir viviendas cerca de lagunas, ríos o cañadas.
En estos momentos, equipos de Protección Civil se encuentran desplegados en los estados afectados por las recientes lluvias e inundaciones, por lo que también ofrecen la línea de comunicaciones del 0800-PCIVIL-1 o 0800-7248451 e información y balances a través de sus redes sociales (@PCivil_Ve y @pcivil_venezuela en Twitter e Instagram).
Marino Alvarado: el Estado debe cesar la persecución contra los defensores de DD. HH. #ConLaLuz
En el país hay 26 prisioneras políticas, según ONG Justicia Venezolana
Familiares de víctimas de violaciones de DDHH entregan documentos a la CPI
Ucevistas siguen sin conocer quiénes son sus nuevos representantes estudiantiles
Primarias opositoras son de unión y no un «concurso de vanidad», dice Guaidó
UE pide «moderación» y «tolerancia» en elección presidencial colombiana
Andreína Baduel: Mi hermano necesita cuatro operaciones tras ser sometido a torturas
Miles de migrantes, entre ellos venezolanos, protestan en frontera México-Guatemala