La noche en los estados Zulia, Carabobo, Bolívar, Trujillo, Anzoátegui y Aragua, y a ultima hora incluso Caracas, estuvo marcada por la presencia de grupos de personas movilizadas en las calles, pese a los índices de inseguridad que señalan al país como el segundo más peligroso del mundo.
Este martes 26 de abril, manifestantes reclamaron por la falta de alimentos, agua o electricidad; trancaron vías y en algunos casos incendiaron basura y cauchos como parte de la protesta.
En el estado Zulia, por ejemplo, las manifestaciones iniciaron el lunes en la noche, pues algunos sectores de la ciudad tienen más de 30 horas sin electricidad, pese al horario de recorte de luz que estableció el Gobierno.
Este martes en la noche se registraron intentos de saqueo y algunas vías fueron cerradas por las personas que reclaman por el servicio eléctrico. La periodista local, Lenin Danieri, informó que hubo denuncias de robos ocurridos durante los apagones de luz. Las zonas más afectadas por los disturbios son Maracaibo, La Villa, Machiques y Cabimas.
Sector Las Lomas #Maracaibo #Zulia imagen de @reivlchz64 pic.twitter.com/8kzUNlC40Q
— Lenin Danieri D (@LDanieri) April 27, 2016
El diario El Carabobeño reportó que la noche del martes se registraron protestas por el racionamiento eléctrico y por la falta de comida. Por ejemplo, en el sector La Isabelica, las personas supuestamente saquearon un local de alimentos donde acaparaban los productos.
Otros vecinos quemaron cauchos y cerraron el acceso vial en la avenida principal del mismo urbanismo, en repudio a un corte no programado del servicio eléctrico a las 7:00 de la noche, luego que de 4:00 a 8:00 de la mañana se cumpliera la interrupción fijada en el cronograma pautado por el Ejecutivo.
#AHORA 10:20 Protesta por cortes elec. cierre de calles en San Blas y Autopista del Este altura Imeca #Valencia pic.twitter.com/GmtYFpcG63
— Andrews Abreu (@AndrewsAbreu) April 27, 2016
Lo mismo ocurrió en Bolívar, específicamente en la Puerto Ordaz y Ciudad Bolívar, y en Aragua y Anzoátegui. A final de la noche se registró un saqueo en el sector Bella Vista en Campo Rico, municipio Sucre (Petare). Una poblada participó en un hurto masivo que fue repelido por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, registrando varios detenidos y enfrentamientos entre efectivos y vecinos de La California en horas de la media noche.
Varios focos de protestas en toda Ciudad Guayana en contra del racionamiento eléctrico que desmejora la calidad de vida de todos. 10:12pm
— Jorge Osuna Marron (@JorgeSaviola7) April 27, 2016
#26A BOLIVAR: ARDE LA CALLE EN San Felix pic.twitter.com/GM5LrLyE5j
— Jesús Lizardo (@lizardo_jesus) April 27, 2016
Presidente en PuertoOrdaz NO hay corte de 8 pm -12 am y lo realizaron y hay protestas kmando "sabotaje" de corpoelec #ContactoConMaduro
— Alejandro Rojas (@alejandroluisrz) April 27, 2016
Vecinos de #Guanta y #Lechería protestan por cortes de energía electrica. Hacen cortes hasta 2 veces al día! pic.twitter.com/oZVCWVRL3R
— Armando Armas (@ArmandoArmas) April 27, 2016
9:15 pm Cacerolazos en Andrés Bello y La Cooperativa, Maracay#SinLuz #Prendete pic.twitter.com/HjxbXj69yG
— Fяαиcıs Cαяоlıиα (@fcarolinahr) April 27, 2016
Más temprano
Por las fallas en el plan de racionamiento eléctrico y la falta de agua, vecinos de los municipios Boconó, San Rafael de Carvajal y Valera, del estado Trujillo, salieron de sus casas a protestar la tarde de este martes, 26 de abril.
A las 3:00 pm aproximadamente familias trancaron las principales vías de la región para exigir que se cumpla el horario de racionamiento eléctrico anunciado por el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, el pasado miércoles, 20 de abril.
También en el estado Vargas se registró una manifestación por falta de alimentos. comenzó aproximadamente a las 6:00 am, cuando un grupo de personas que pernoctaron haciendo cola para comprar productos regulados, comenzó a detener el tráfico en la autopista Caracas – La Guaira, lo que produjo inmediatamente una aglomeración de más personas en las paradas del estado.
En esa manifestación fue detenido el periodista de Efecto Cocuyo, Reynaldo Mozo, por funcionarios de la Policía de Vargas, quienes lo habrían confundido con un “infiltrado” mientras entrevistaba a las personas.
Galería: Fotos EFE
“Párese a la derecha”: Más de 40 alcabalas para viajar de Bolívar a Caracas
El grito ahogado de la dignidad: Descarga la edición 99 de Cocuyo #7
Defensores de DDHH protestan frente al Pnud y exigen la liberación de trabajadores de Azul Positivo
Dgcim y Sipez detienen a miembros de la ONG Azul Positivo en Zulia
Más de 80 organizaciones rechazan de manera “enérgica y tajante” privativa de libertad de trabajadores de Azul Positivo
Trabajadores petroleros protestan en Maturín por falta de pago del Consorcio Operador Helios Vidal
Inac autoriza vuelos a Panamá y República Dominicana a partir de este #18Ene
En Lara, Yaracuy y Mérida han ocurrido la mitad de últimas 98 muertes por COVID-19