Presidenta del Colegio de Enfermería de Aragua: Mi destitución en una retaliación política

LA HUMANIDAD · 17 NOVIEMBRE, 2020 16:54

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería del estado Aragua, Yessica Vidal, denunció que la destituyeron de su cargo en el Hospital Central de Maracay (HCM) por reclamar ante la crisis que vive el sector salud.

El pasado viernes, 13 de noviembre, al correo de Vidal le llegó una notificación en la que la Corporación de Salud del gobierno regional (Corposalud) la removió del cargo como enfermera en el principal hospital de la entidad, en el centro de país.

«Esto es una retaliación en mi contra por denunciar la crisis catastrófica de nuestro sector salud«, dijo en conversación por Whatsapp con Efecto Cocuyo.

Vidal tenía 10 años y 10 meses con el cargo en el HCM, pero desde el año 2015 por actividades gremiales tenía permiso gremial remunerado; es decir, no ejercía en el HCM. Sin embargo, desde abril de este año dejaron de pagarle.

Aunque en principio le informaron en recursos humanos y administración del hospital que era un «problema de nómina», el pasado mes de junio le enviaron una notificación de inicio de un proceso de destitución. Las causales: «falta de probidad e insubordinación, que están contemplados en la Ley del Estatuto del Funcionario Público».

Destitución vía electrónica

La enfermera intentó obtener respuesta de Corposalud, pero lo único que respondieron fue el 13 de noviembre cuando le anunciaron por el correo sobre su destitución.

«Le llaman ser insubordinados que el Colegio (de Enfermería) denuncie. Soy la voz de casi 10.000 agremiados, también de los que no son agremiados, de todos los enfermeros del estado Aragua», manifestó.

Vidal recordó que esta medida es violatoria de la inamovilidad que rige en el país por decreto de la administración de Nicolás Maduro y el fuero gremial que la protege.

«No respetaron el debido proceso y ni siquiera que hay una inamovilidad laboral y que tengo fuero gremial por ser la presidenta del Colegio de Enfermería».

Pidió a sus colegas no desmayar ni dejar de denunciar la crisis hospitalaria, la falta de insumos y la dotación de los centros asistenciales.

«No tengan miedo y sigan denunciando la vulneración de sus derechos, nosotros los enfermeros estamos en una crisis que es la misma que está todo el sector público, el sueldo no nos alcanza ni siquiera para pagar pasaje, para comprar los productos básicos de alimentación. Estamos en un estado de indigencia y no es un secreto para nadie», sostuvo.

Foto: Espacio Público

 

LA HUMANIDAD · 17 NOVIEMBRE, 2020

Presidenta del Colegio de Enfermería de Aragua: Mi destitución en una retaliación política

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

La presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería del estado Aragua, Yessica Vidal, denunció que la destituyeron de su cargo en el Hospital Central de Maracay (HCM) por reclamar ante la crisis que vive el sector salud.

El pasado viernes, 13 de noviembre, al correo de Vidal le llegó una notificación en la que la Corporación de Salud del gobierno regional (Corposalud) la removió del cargo como enfermera en el principal hospital de la entidad, en el centro de país.

«Esto es una retaliación en mi contra por denunciar la crisis catastrófica de nuestro sector salud«, dijo en conversación por Whatsapp con Efecto Cocuyo.

Vidal tenía 10 años y 10 meses con el cargo en el HCM, pero desde el año 2015 por actividades gremiales tenía permiso gremial remunerado; es decir, no ejercía en el HCM. Sin embargo, desde abril de este año dejaron de pagarle.

Aunque en principio le informaron en recursos humanos y administración del hospital que era un «problema de nómina», el pasado mes de junio le enviaron una notificación de inicio de un proceso de destitución. Las causales: «falta de probidad e insubordinación, que están contemplados en la Ley del Estatuto del Funcionario Público».

Destitución vía electrónica

La enfermera intentó obtener respuesta de Corposalud, pero lo único que respondieron fue el 13 de noviembre cuando le anunciaron por el correo sobre su destitución.

«Le llaman ser insubordinados que el Colegio (de Enfermería) denuncie. Soy la voz de casi 10.000 agremiados, también de los que no son agremiados, de todos los enfermeros del estado Aragua», manifestó.

Vidal recordó que esta medida es violatoria de la inamovilidad que rige en el país por decreto de la administración de Nicolás Maduro y el fuero gremial que la protege.

«No respetaron el debido proceso y ni siquiera que hay una inamovilidad laboral y que tengo fuero gremial por ser la presidenta del Colegio de Enfermería».

Pidió a sus colegas no desmayar ni dejar de denunciar la crisis hospitalaria, la falta de insumos y la dotación de los centros asistenciales.

«No tengan miedo y sigan denunciando la vulneración de sus derechos, nosotros los enfermeros estamos en una crisis que es la misma que está todo el sector público, el sueldo no nos alcanza ni siquiera para pagar pasaje, para comprar los productos básicos de alimentación. Estamos en un estado de indigencia y no es un secreto para nadie», sostuvo.

Foto: Espacio Público

 

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO