El señor William tiene 65 años. Viste una franela deportiva azul y ya tiene el rostro enrojecido. Ha pasado más de 12 horas en su carro con la esperanza de poder surtirse de gasolina en la estación de servicio de Las Mercedes este lunes, 1 de junio. Sin embargo, no lo logró. Aunque no está registrado en el sistema Patria, esperaba pagar el combustible en precio internacional “y rápidamente” regresar a su casa, pero ya eran las 5:00 de la tarde y la gasolina se había acabado en Las Mercedes. William quedó a solo dos vehículos de poder echar combustible.
William vive cerca del centro comercial Concresa junto a su esposa. Este lunes, en la madrugada, decidieron irse a Las Mercedes para echar gasolina. William cuenta que esperaba hacerlo rápido, pero no fue así.
La estación de servicio Las Mercedes cerró antes de las 5:00 de la tarde
“Le dije a mi esposa que si quería se venía conmigo, igual no me iba a tardar mucho”, recordó William mientras estaba sentado en el puesto del piloto de su vehículo. Llegó a las 5:00 de la mañana y la fila ya estaba a la altura de Licores Mundiales en la avenida Río de Janeiro, y confiesa estar muy confundido con el nuevo esquema de distribución de gasolina.
#Ahora La bomba de Las Mercedes cerró a las 4:30PM, pero las personas están haciendo cola para mañana. Al menos 20 vehículos están esperando desde hoy para poder surtir gasolina mañana a precio internacional. #1Jun pic.twitter.com/wJUYCVHUpD
— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) June 1, 2020
“Yo no entiendo. Si hoy le tocaba solo a las placas 1 y 2 ¿por qué hay tanta gente con otras placas echando gasolina?”, se preguntó William la tarde de este 1 de junio. Al parecer, un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) le había dicho que “hay una cola para todo el mundo” y, aunque le recalcó que pretendía pagar a precio internacional, el funcionario lo ignoró.
En la estación de servicio Las Mercedes hay dos colas: una para pagar la gasolina a precio internacional -0,50 centavos de dólar- y la otra para pagarla con el subsidio, es decir, 5.000 bolívares por litro.
“Yo no estoy en la cosa esa Patria y no me voy a registrar. Entonces le dije al guardia eso, que yo iba a pagar en divisas y él no me paró y me mandó para esta cola”, contó. “Yo vivo en Concresa y me queda menos de un cuarto de tanque. No me puedo devolver a la casa. Si me voy a Concresa no voy a poder salir mañana para echar gasolina; además, estoy apenas a dos carros de la entrada. Prefiero pasar la noche acá”, reflexionó William.
Así como este caso, varias personas decidieron quedarse a pernoctar desde este lunes para poder echar gasolina el martes. Incluso las personas que pretenden surtirse de la gasolina a precio internacional han tomado esta decisión. “No sabemos cuándo se acaba esta fantasía de la gasolina”, dijo una usuaria de la estación de servicio Las Mercedes que llegó a la cola a las 10:00 de la mañana de este lunes.
Aunque la orden era que las estaciones de servicio trabajaran desde las 6:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche (las estaciones con gasolina a precio internacional trabajarían hasta las 12:00 de la noche), esto no se vivió ni de una ni de otra manera en casi ninguna estación de servicio de Caracas.
En Las Mercedes, la bomba de gasolina cerró cerca de las 4:30 de la tarde. La de Los Palos Grandes cerró a las 6:30 y la de La Estrella cerró antes de la 6:00 p.m.
Pasar por la plaza La Estrella durante la cuarentena por la COVID-19 era sinónimo de ver largas colas de vehículos a la espera de gasolina, personas deambulando en la calle y funcionarios de GNB y otros cuerpos de seguridad tratando de “poner orden”. Ese escenario no cambió este lunes, 1 de junio, pues la cola para surtirse en esta bomba llegaba hasta la Posada del Pollo en la avenida Panteón, es decir, a casi un kilómetro de distancia.
Las personas que lograron echar gasolina estaban en la cola desde las 4:00 de la mañana y algunas incluso durmieron en el carro.
Los caraqueños madrugaron en las estaciones de servicio
Mientras tanto, en la tarde crecía la tensión entre las personas, pues temían que la estación de servicio se quedara sin combustible para vender. En este lugar solo vendían gasolina subsidiada, por lo que solo podían echar combustible las personas cuyos vehículos tuvieran termina 1 o 2 en sus placas.
“Esto no tiene sentido. Es casi como hacer la cola antes”, comentó un usuario que, a las 4:00 de la tarde este lunes, ya sumaba ocho horas de espera. Las personas también denunciaron que en esta bomba de gasolina estaban pasando vehículos que no estaban en la cola y que el sistema de pago estuvo detenido durante dos horas, pues se había quedado sin señal.
Las personas confrontaron a los funcionarios de la GNB, quienes estaban encargados del funcionamiento de la estación de servicio
Para el final de la tarde, eran más de 50 los vehículos que quedaron en cola sin poder surtirse de gasolina en esta estación de servicio que dejó de despachar combustible antes de las 6:00 p.m.
La estación de servicio de Los Palos Grandes despachó gasolina subsidiada y también a precio internacional. Fue de las pocas que no presentó problemas con la plataforma, aunque, como las demás, no empezó a trabajar a las 6:00 de la mañana.
#Ahora La estación de servicio de Los Palos Grandes trabaja hasta las 6:30 de la tarde. Recibe pago en divisas y por biopago. Todavía hay muchas personas en cola este #1Jun. pic.twitter.com/URuCzyZ2aE
— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) June 1, 2020
Sin embargo, dicha estación de servicio contaba con la posibilidad de pagar la gasolina subsidiada a través del sistema biopago, así como divisas en efectivo.
Mientras tanto, la estación de servicio Blandín, frente al centro comercial San Ignacio, solo despachaba gasolina a precio internacional. En esta bomba las personas podían tardar entre 4 y 6 horas para surtirse de combustible y el pago se hacía en divisas o su equivalente en bolívares a la tasa oficial.
#Ahora Personas empujan una camioneta que espera poder surtirse de gasolina en la estación de servicio Blandín. Llegaron a la cola a las 2 de la tarde y no tienen más combustible. #1Jun pic.twitter.com/jYdDdvHz9x
— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) June 1, 2020
Salas de cine venezolanas reabren con películas de 2020 y boletos en dólares
Venezuela se queda sin diésel: Exportadores pedirán a Biden flexibilizar sanciones, dice Reuters
Dominicana no reconoce a Juan Guaidó y tampoco a la AN del 6D
“Vinimos porque extrañábamos mucho el cine”, usuarios tras reactivación de salas (Fotos)