El poeta español Joan Margarit, que ha desarrollado su obra en catalán y castellano, es el ganador del Premio Cervantes 2019, el más prestigioso de las letras en español, anunció este jueves (14.11.2019) el ministro de Cultura de España, José Guirao.
El premio le fue atribuido «por su obra poética de honda trascendencia y lúcido lenguaje, siempre innovador», dijo Guirao en Madrid al lado de la poeta uruguaya Ida Vitale, ganadora del Cervantes el año pasado.
«Ha enriquecido tanto la lengua española como la lengua catalana, y representa la pluralidad de la cultura peninsular en una dimensión universal de gran maestría», añadió el ministro, citando las motivaciones del jurado.
El Cervantes, dotado con 125.000 euros, es el segundo gran premio que recibe en 2019 este poeta catalán de 81 años, merecedor en mayo del Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el más importante galardón de este género en español y portugués.
Este premio tiene a su vez una dotación de 42.100 euros, e incluye la edición de un poemario antológico. El poeta catalán es autor de una importante obra, que incluye títulos como «Estación de Francia» (1999), «Joana» (2002), «Misteriosamente feliz» (2008), o «Para tener casa hay que ganar la guerra» (2018).
En paralelo ejerció durante décadas la arquitectura, en un estudio barcelonés que entre otros participó en el diseño, cálculo y dirección de obra del templo de la Sagrada Familia. El premio Cervantes lo recibirá de manos de los reyes de España, Felipe VI y Letizia, en una ceremonia solemne prevista para abril de 2020 en Alcalá de Henares, ciudad natal del autor de Don Quijote de la Mancha.
España elimina requisitos sanitarios por COVID-19 para entrar al país
Familia de presa política María Auxiliadora Delgado pide ayuda a Gobierno español
Estos son los requisitos que exige España a los venezolanos para ingresar a ese país
Precio del kilo de jamón de espalda sube a Bs. 128,5 #MercadoGuaicaipuro
Vecinos de El Castaño piden declarar emergencia sanitaria por salmonela
Por qué los países latinoamericanos se han negado a enviar armas a Ucrania (a pesar de las presiones de EE.UU. y Alemania)
Fin de semana comienza con estabilidad atmosférica pero con calima, señala el Inameh
Metro de Caracas anuncia horario especial por Serie del Caribe 2023
El poeta español Joan Margarit, que ha desarrollado su obra en catalán y castellano, es el ganador del Premio Cervantes 2019, el más prestigioso de las letras en español, anunció este jueves (14.11.2019) el ministro de Cultura de España, José Guirao.
El premio le fue atribuido «por su obra poética de honda trascendencia y lúcido lenguaje, siempre innovador», dijo Guirao en Madrid al lado de la poeta uruguaya Ida Vitale, ganadora del Cervantes el año pasado.
«Ha enriquecido tanto la lengua española como la lengua catalana, y representa la pluralidad de la cultura peninsular en una dimensión universal de gran maestría», añadió el ministro, citando las motivaciones del jurado.
El Cervantes, dotado con 125.000 euros, es el segundo gran premio que recibe en 2019 este poeta catalán de 81 años, merecedor en mayo del Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el más importante galardón de este género en español y portugués.
Este premio tiene a su vez una dotación de 42.100 euros, e incluye la edición de un poemario antológico. El poeta catalán es autor de una importante obra, que incluye títulos como «Estación de Francia» (1999), «Joana» (2002), «Misteriosamente feliz» (2008), o «Para tener casa hay que ganar la guerra» (2018).
En paralelo ejerció durante décadas la arquitectura, en un estudio barcelonés que entre otros participó en el diseño, cálculo y dirección de obra del templo de la Sagrada Familia. El premio Cervantes lo recibirá de manos de los reyes de España, Felipe VI y Letizia, en una ceremonia solemne prevista para abril de 2020 en Alcalá de Henares, ciudad natal del autor de Don Quijote de la Mancha.