Fines de semana playeros. Durante las semanas de flexibilización de la cuarentena por la pandemia de COVID-19, las playas del estado Vargas podrán abrir los fines de semana, según informó a Efecto Cocuyo Ernesto García, presidente del Instituto de Turismo del Litoral Central.
Según García, la decisión se tomó tras una reunión entre el Estado Mayor de Salud regional y los directivos de la Cámara de Turismo Playero, que representa a más de 4.200 trabajadores de los balnearios del estado.
“La propuesta fue llevada al gobernador (Jorge Luis García Carneiro) y, con algunas condiciones, les dio permiso para trabajar los fines de semana; sábados y domingos, con un horario de 9:00 a. m. a 3 de la tarde”, explicó García en una llamada telefónica.
El presidente del Instituto de Turismo de Vargas explicó que el gobernador García carneiro autorizó abrir los balnearios “sin música, sin desorden y con distanciamiento social. No vamos a aceptar fiestas y bochinches”, recalcó García.
García explicó que las medidas tomadas en el estado Vargas van en sintonía con las mismas del gobernante Nicolás Maduro.
La Cámara de Turismo Playero y funcionarios de la Gobernación del estado se encargarán de que las medidas de bioseguridad se cumplan. “Vamos a tomar las medidas; de cada 100 toldos retiramos 60, o sea, trabajamos con 40, ese proceso lo vamos a aplicar aquí”, indicó el funcionario estadal.
Los toldos que estén autorizados para vender licores podrán hacerlo, según indicó García.
Esta decisión se toma a pesar del aumento de casos confirmados de coronavirus en el Litoral Central; la región con 10.755 casos confirmados de COVID-19 en Venezuela, es la quinta más afectada por la pandemia en el país.
En las pasadas festividades de Carnaval, las playas de Vargas lucieron repletas pese a que las autoridades informaban que se cumplían las medidas de bioseguridad. Efecto Cocuyo pudo comprobar como los ciudadanos no guardaban el distanciamiento social y algunos no traían puestas sus mascarillas.
García indico que los balnearios también estarán abiertos para las personas que se quieran trasladar desde otros estados o ciudades.