“Por tercera vez se vencieron los exámenes médicos sin que hayan tomado la decisión para trasladar a mi hermano” denunció este martes 19 de septiembre, Ana María Dacosta, hermana de Vasco Dacosta, privado de libertad desde 2014 y quien presenta problemas por diabetes. Se conoció que en la cárcel de Tocuyito, donde se encuentra recluido, no hay enfermería desde el ultimo motín registrado en el penal.
La hermana del detenido asegura temer por la vida de Vasco si no es trasladado pronto a un lugar donde puedan tratar su enfermedad. “Ellos solo los trasladan cuando están muy graves. Ya se formó en mí una coraza para esperar que un día me llamen y me digan que mi hermano está grave”, expresó durante una concentración frente a la sede de la Cruz Roja, donde el comité de familiares de presos políticos, encabezado por Lilian Tintori, entregó una carta a la organización.
En el documento piden a la organización internacional que constate el estado de salud de los detenidos, las condiciones de las cárceles donde están recluidos y, para evitar que se repita lo ocurrido con el concejal Carlos Andrés García, quien tuvo complicaciones médicas y falleció el pasado domingo 17 de septiembre, que se realice la petición formal de ayuda humanitaria.
Tintori responsabilizó al Gobierno nacional por la vida de los presos políticos enfermos, puesto que están bajo la tutela del Estado. También informó que han enviado una “alerta internacional” a diferentes países. “Exigimos a los mandatarios que pidan la libertad plena de los presos políticos para evitar a que lleguen a momentos extremos de enfermedad y de causar hasta la muerte, como el caso del concejal Carlos Andrés García”, declaró la también esposa del dirigente Leopoldo López.
La activista respaldó, además, las iniciativas del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que buscan una solución a la crisis en Venezuela y determinar si en el país se cometieron delitos de lesa humanidad durante las protestas ocurridas este año.
Cidh emite medidas cautelares en favor de capitán de corbeta detenido en Ramo Verde
Panel de OEA presenta “conclusiones alarmantes” y exige a CPI actuar en Venezuela
Táctica dilatoria del gobierno de Maduro en la CPI no tuvo éxito, dice Provea
ONG aseguran que la CPI no ha negado la existencia de presuntas víctimas en Venezuela
Unos 990.000 venezolanos recibieron ayuda humanitaria en los primeros cuatro meses del año
En Táchira 101 familias perdieron viviendas por lluvias de los últimos días
Quién ganó y quién perdió en las elecciones municipales y autonómicas de España #CocuyoClaroyRaspao
Unesco premia a física venezolana Anamaría Font por su trabajo sobre la teoría de cuerdas
Después de cuatro meses sin clases, Barinas retoma solo dos días a la semana (I)
“Por tercera vez se vencieron los exámenes médicos sin que hayan tomado la decisión para trasladar a mi hermano” denunció este martes 19 de septiembre, Ana María Dacosta, hermana de Vasco Dacosta, privado de libertad desde 2014 y quien presenta problemas por diabetes. Se conoció que en la cárcel de Tocuyito, donde se encuentra recluido, no hay enfermería desde el ultimo motín registrado en el penal.
La hermana del detenido asegura temer por la vida de Vasco si no es trasladado pronto a un lugar donde puedan tratar su enfermedad. “Ellos solo los trasladan cuando están muy graves. Ya se formó en mí una coraza para esperar que un día me llamen y me digan que mi hermano está grave”, expresó durante una concentración frente a la sede de la Cruz Roja, donde el comité de familiares de presos políticos, encabezado por Lilian Tintori, entregó una carta a la organización.
En el documento piden a la organización internacional que constate el estado de salud de los detenidos, las condiciones de las cárceles donde están recluidos y, para evitar que se repita lo ocurrido con el concejal Carlos Andrés García, quien tuvo complicaciones médicas y falleció el pasado domingo 17 de septiembre, que se realice la petición formal de ayuda humanitaria.
Tintori responsabilizó al Gobierno nacional por la vida de los presos políticos enfermos, puesto que están bajo la tutela del Estado. También informó que han enviado una “alerta internacional” a diferentes países. “Exigimos a los mandatarios que pidan la libertad plena de los presos políticos para evitar a que lleguen a momentos extremos de enfermedad y de causar hasta la muerte, como el caso del concejal Carlos Andrés García”, declaró la también esposa del dirigente Leopoldo López.
La activista respaldó, además, las iniciativas del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que buscan una solución a la crisis en Venezuela y determinar si en el país se cometieron delitos de lesa humanidad durante las protestas ocurridas este año.