Este sábado 3 de noviembre la pianista, compositora y productora venezolana Sylvia Constantinidis, se presenta como solista en la Salle de Colonne de París, Francia, con la orquesta de cámara Newart Music Euroamerican Sinfonieta, dirigida por el maestro alemán Christian Wenzel.
En este concierto se tocará Estampas de España, obra escrita por la artista que es oriunda del estado Nueva Esparta.
La venezolana describe esta obra “nacionalista’’, ya que la pieza contiene elementos del folklore español, recordando las danzas de seguidillas españolas, inspiradas en el flamenco.
Este concierto incluye “Come Heavy Sleep” de John Dowland; “Fünf Orchestra Stucke”, “Tango” y “Sardonic Dance” de Christian Wenzel, quien es el director musical y gran amigo de Constantinidis; además de «Aurora Borealis» de Evelyn Strobach; “A Pear” de Pedro Bernárdez, venezolano y alumno de la compositora y “American Tableaux” de Ryan Harke, quien es uno de los alumnos de composición de la venezolana.
Christian Wenzel con la venezolana Sylvia Constantinidis.
Ryan Harke define trabajar con la pianista como «un honor y una gran oportunidad». Su pieza se titula “American Tableaux”. Explicó que se trata de su complicada relación con su país de origen, Estados Unidos, inspirada en el jazz y ragtime. “Es un reflejo de esta identidad multifacética”, dijo el artista.
Mientras, el venezolano explica que su obra A pear contiene un poema,completamente descifrable, también agradeció a la venezolana por otorgarle la oportunidad de dar a conocer su música en Europa, ya que el artista considera que “es menos conocida en América”.
Sylvia Constantinidis es una de las pianistas y compositoras venezolanas. Tiene varios premios, uno de ellos es la Medalla de Bronce en los premios Global Music Awards que obtuvo en marzo de este año, en la ciudad de Miami por la pieza »Venezuela, te veremos renacer», premio que también han ganado venezolanos como Gustavo Dudamel, Giarcarlo Castro y Pancho Flores.
Lea también:
Gabriela Montero, primera mujer que gana el Premio Beethoven
Niño y sus papás murieron en Mérida por deslizamiento que los tapió en Guaraque
Protección Civil Barinas contabiliza 400 familias afectadas en la capital del estado
Diferido nuevamente juicio del periodista y preso político Roland Carreño
CNE incumple 7 artículos de la ley electoral al no actualizar el registro de votantes
Una medida del TSJ contra primarias no sería legal sino política, señalan analistas
Este sábado 3 de noviembre la pianista, compositora y productora venezolana Sylvia Constantinidis, se presenta como solista en la Salle de Colonne de París, Francia, con la orquesta de cámara Newart Music Euroamerican Sinfonieta, dirigida por el maestro alemán Christian Wenzel.
En este concierto se tocará Estampas de España, obra escrita por la artista que es oriunda del estado Nueva Esparta.
La venezolana describe esta obra “nacionalista’’, ya que la pieza contiene elementos del folklore español, recordando las danzas de seguidillas españolas, inspiradas en el flamenco.
Este concierto incluye “Come Heavy Sleep” de John Dowland; “Fünf Orchestra Stucke”, “Tango” y “Sardonic Dance” de Christian Wenzel, quien es el director musical y gran amigo de Constantinidis; además de «Aurora Borealis» de Evelyn Strobach; “A Pear” de Pedro Bernárdez, venezolano y alumno de la compositora y “American Tableaux” de Ryan Harke, quien es uno de los alumnos de composición de la venezolana.
Christian Wenzel con la venezolana Sylvia Constantinidis.
Ryan Harke define trabajar con la pianista como «un honor y una gran oportunidad». Su pieza se titula “American Tableaux”. Explicó que se trata de su complicada relación con su país de origen, Estados Unidos, inspirada en el jazz y ragtime. “Es un reflejo de esta identidad multifacética”, dijo el artista.
Mientras, el venezolano explica que su obra A pear contiene un poema,completamente descifrable, también agradeció a la venezolana por otorgarle la oportunidad de dar a conocer su música en Europa, ya que el artista considera que “es menos conocida en América”.
Sylvia Constantinidis es una de las pianistas y compositoras venezolanas. Tiene varios premios, uno de ellos es la Medalla de Bronce en los premios Global Music Awards que obtuvo en marzo de este año, en la ciudad de Miami por la pieza »Venezuela, te veremos renacer», premio que también han ganado venezolanos como Gustavo Dudamel, Giarcarlo Castro y Pancho Flores.
Lea también:
Gabriela Montero, primera mujer que gana el Premio Beethoven