Este viernes, 25 de septiembre, cientos de pensionados y jubilados, se movilizaron desde la Plaza Brion de Chacaíto hasta la sede la Magistratura de la República, ubicada en El Rosal; en protesta por el incumplimiento en el pago del bono de alimentación, el cual se instauró por ley en marzo de este año.
De acuerdo con un documento consignado por la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados en la sede del ente oficial este viernes, desde el 30 de marzo de 2016 la Ley de bono de alimentación y medicamentos para jubilados y pensionados entró en vigencia luego de ser sancionada por la Asamblea Nacional y el 28 abril de este año, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, por mandato presidencial, ratificó la formalidad de la Ley.
Sin embargo, los representantes de diferentes asociaciones y gremios aseguraron en la movilización de hoy, acompañados de dirigentes políticos de la Mesa de la Unidad Democrática, que no se les había efectuado el pago de los cestatickets.
Esta semana, el defensor del pueblo, Tarek William Saab, exhortó al Poder Ejecutivo y al Poder Judicial a que lograsen convenir con el fin de mejorar la gestión con respecto al acceso al bono de los pensionados y jubilados. A pesar de ello hasta la fecha solo se ha conseguido acordar con la Superindencia de Bancos (Sudeban) darles atención preferencial a las personas de la tercera edad.
Foto principal: 2001
Pensionados y jubilados anuncian protesta nacional para el próximo 29 de mayo
Bono compensatorio para jubilados entre 2018 y 2022 sería de 41,66 dólares mensuales
Pensionados y jubilados volverán a protestar el 26 de abril y el 1 de mayo
Cinco años de las protestas masivas de 2017: entre recuerdos dolorosos y la espera por la justicia
Marchan en Caracas por la discriminación contra comunidades LGBTI
Identifican al jefe de Policía que retrasó el acceso al aula del tiroteo
Ucevistas siguen sin conocer quiénes son sus nuevos representantes estudiantiles
Primarias opositoras son de unión y no un «concurso de vanidad», dice Guaidó