281 salarios mínimos o 185 dólares será el costo que deberán pagar las y los venezolanos que deseen tramitar un nuevo pasaporte.
El director del Servicio Administrativo de Migración, Identificación y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, informó el ajuste del precio del documento que permite a la población venezolana viajar al exterior.
Ahora tendrá un costo de 3,35 petros. Al cambio en bolívares esta suma representa 336.818.979 bolívares, mientras que en dólares a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) son 185 dólares. El salario mínimo en Venezuela es de 1.200.000 bolívares, por lo que su nuevo monto de renovación será de 281 salarios mínimos.
Para quienes deseen hacer la prórroga del pasaporte vencido la suma será de 1,67 petros o 167.906.774 bolívares; es decir 92 dólares. Esto se traduce en 140 salarios mínimos.
Lo que debe saber antes de tramitar la renovación del pasaporte en Venezuela
Más caro para quienes están en el exterior
Quienes residen en el exterior pagarán 200 dólares por el pasaporte nuevo y 100 dólares por la prórroga. El funcionario justificó el alto monto en los costos de los materiales para fabricar las libretas. Entre ellas mencionó la tinta ultravioleta y la lámina de seguridad de cada hoja del pasaporte.
“El valor del pasaporte está anclado a la criptomoneda petro y cuando fluctúa se modifica el precio, algunas veces puedes pagar menos, todo depende”, dijo Vizcaíno en una entrevista televisa este miércoles 27 de enero.
Sobre los pasaportes las y los usuarios se quejan porque hay casos de personas que pagaron por el trámite y aunque les descontaron el dinero no pudieron obtener las libretas. Desde el pasado mes de noviembre de 2020 el Saime comenzó la reimpresiones que estaban a la espera desde que las oficinas de la institución se cerraron en marzo del año pasado por la pandemia del COVID-19.
Quiénes deben pagar 185 dólares
Vale recordar que los pasaportes expedidos antes del año 2013 no tiene opción a prórroga. Quienes deseen viajar fuera del país deben ahora pagar 185 dólares para obtenerlo o 281 salarios mínimos.
Además, el portal del Saime indica que todos los ciudadanos que poseen un pasaporte mayor o igual a 9 años de emisión deben pedir una cita para renovación y no la prórroga.
Esta institución comenzó el lunes 25 de enero una jornada nacional para cedular a los niños, niñas y adolescentes que por primera vez obtendrán su documento.