Con algo de paciencia, se puede llevar adelante el proceso. Tras meses de actividades pausadas por la presencia del COVID-19 en Venezuela, este inicio de 2021 reinicia la asignación de citas para renovación del pasaporte.
En noviembre de 2020, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y extranjería (Saime) reinició la impresión de pasaportes y prórrogas que no se procesaron por el comienzo de la emergencia sanitaria.
Las nuevas citas para los documentos se empezarían a emitir en el 2021 según informó el director de la institución, Gustavo Vizcaíno. Efecto Cocuyo elaboró una breve guía para facilitar sus preparativos para iniciar el trámite.
Tome en cuenta que, según se explica en la cuenta de Twitter del Saime, los pasaportes emitidos antes del 2013 no son candidatos a una nueva prórroga. No son válidos por recomendación de la Organización de Aviación Civil Internacional (Oaci). Por tanto las personas interesadas en actualizar sus papeles para viajar, deben solicitar un documento nuevo.
#ElDato || Todo pasaporte emitido desde el año 2013 opta a una prórroga. Los documentos anteriores a ese año no son válidos por recomendaciones de la
Organización de Aviación Civil Internacional, adscrita a la @ONU_es, por lo que el usuario deberá solicitar un documento nuevo.— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) January 16, 2021
De igual forma, luego de iniciar sesión en el portal de trámites del Saime, el sistema le indicará si su documento admite una nueva prórroga o si debe solicitar un pasaporte nuevo. El portal indica que todos los ciudadanos que poseen un pasaporte mayor o igual a 9 años de emisión deben pedir una cita para renovación del pasaporte, no la prórroga.
Antes de proceder a pagar los documentos, ingrese al portal principal de trámites del Saime para conocer el precio actualizado de la prórroga y el pasaporte. Los montos de actualizan todos los días en función al precio del criptoactivo petro. La prórroga cuesta 1,67954316 petros, mientras que la impresión de pasaporte vale 3,35908632 petros (cerca de 100 dólares y 200 dólares, respectivamente).
También es importante que tenga a la mano las respuestas a sus preguntas de seguridad antes de empezar el proceso.
Si necesita recuperar o cambiar su clave y usuario del Saime, ingrese en https://sgt.saime.gob.ve/. Dé click en “iniciar sesión”, luego en “¿Olvidó su contraseña?” y siga los pasos que indica el sistema.
Luego de entrar en su sesión, el portal le pedirá unos datos que debe completar, dependiendo de si la solicitud es personal o para un menor de edad. Después de llenar los campos con su información, debe aparecer la petición en el listado de solicitudes (que podrá ver luego de hacer clic en las opciones que muestran las pestanas “pasaportes” y “prórroga“) con las respectivas opciones de pago.
El Saime ofrece tres mecanismos de pago básicos para quienes residen en Venezuela y necesitan la renovación del pasaporte. La primera opción es a través de una cuenta en el Banco de Venezuela. Esta es la más sencilla de completar y la más efectiva.
Esto puede hacerse con una cuenta propia o con alguna de un familiar o un amigo. Debe tener el pago móvil activo. El banco envía un código de confirmación al celular registrado en la cuenta para completar la transacción.
Después de seleccionar al Banco de Venezuela como mecanismo de pago, aparecerá una pantalla que pide una serie de datos personales. Todos estos datos corresponden al titular de la cuenta bancaria.
Quienes poseen una cuenta en el Banco Venezolano de Crédito pueden aprovechar de hacer la cancelación con su tarjeta de débito Visa Superefectiva, que al final depende del saldo depositado en la cuenta.
Está la opción de las tarjetas de crédito de cualquier banco nacional. Sin embargo, los límites no admiten los montos que se necesitan para pagar por estos trámites.
También se encuentra habilitada una opción de pago directo con petro. Pero esta modalidad es la que más errores presentó en las primeras semanas de diciembre y por eso, lo mejor es optar por cualquiera de las otras dos vías tradicionales.
Independientemente del método que se utilice, es importante que haga una captura de pantalla del aviso de transacción completada, tanto el emitido por el banco como por el Saime.
Con información de Margaret López
En primeros 10 meses de cuarentena hubo 90 detenciones arbitrarias, dice Espacio Público
Siga estas recomendaciones para el uso correcto de cilindros de gas doméstico
“Hay una pandemia de femicidios en el país”, alerta movimiento #NiUnaMenos
ONG exigen respeto a la independencia de equipos y procedimientos especiales de la ONU
Trump reaparece con un ataque frontal a las políticas de Biden e insinúa que se presentará a la presidencia en 2024
Caracas cierra febrero con 54 casos y una fallecida por COVID-19
Piden a Guaidó construir “movimiento nacional” para regresar al voto
Gobernador de Nueva York en medio de tormenta por nuevas acusaciones de acoso