Orlando Moreno no ha sido presentado en tribunales, denuncia Alfredo Romero
Orlando Moreno no ha sido presentado en tribunales, denuncia Alfredo Romero

El activista de derechos humanos y coordinador del Foro Penal en Delta Amacuro, Orlando Moreno, continúa detenido. Han transcurrido más de 48 horas desde su aprehensión, pero aún no lo presentan en tribunales.

El director-presidente de esta ONG, Alfredo Romero, dijo en su cuenta Twitter que a las 4:00 de la tarde de este martes 27 de abril, Moreno seguía en “detención arbitraria“.

Al joven lo apresaron el pasado domingo cuando recogía testimonios de los familiares de las víctimas y sobrevivientes de un nuevo naufragio que ocurrió en las aguas territoriales del estado Delta Amacuro el pasado domingo 25 de abril.

Lo detuvieron cuando estaba el muelle de la Guardia Nacional del malecón Manamo de Tucupita, capital de esta región al oriente de Venezuela.

Orlando Moreno no ha sido presentado físicamente ante tribunal. Esto es evidente delito contra libertad individual y violación grave a derecho humano”, reiteró Romero sobre la situación del defensor de derechos humanos.

Almagro y Amnistía Internacional demandan liberación

Este martes, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se pronunció sobre el caso.

“Hacemos responsable al régimen de Venezuela por su vida e integridad, los crímenes de lesa humanidad de la dictadura deben terminar”, escribió el uruguayo en su cuenta de la red social Twitter.

A través de un tuitazo, el Foro Penal demandó la liberación inmediata de su coordinador en Delta Amacuro. Una de quienes también pidió su libertad plena fue la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara Rosas.

Orlando Moreno estuvo detenido en Maturín en 2017

No es la primera vez que Moreno es arrestado por cuerpos de seguridad del Estado venezolano. En junio de 2017 durante las protestas en contra del gobierno de Nicolás Maduro fue apresado en Maturín, estado Monagas, donde desarrollaba actividad política como miembro del partido Vente Venezuela de María Corina Machado.

En ese entonces denunció que estuvo esposado por 24 horas en un calabozo de la cárcel de La Pica, en la capital monaguense, donde fue sometido a tratos crueles e inhumanos.

Moreno estuvo en Monagas como coordinador de los defensores activos del Foro Penal. Después se marchó a Tucupita para continuar la actividad política con Vente Venezuela y fue nombrado coordinador del Foro Penal en Delta Amacuro.

Este lunes, la gobernadora chavista de esa entidad, Lizeta Hernández, acusó al activista de instigación al odio.

Medios regionales recogieron declaraciones de la mandataria: “No es corderito al que se detuvo (Orlando Moreno). Este ciudadano en años pasados en la ciudad de Caracas, también fue detenido por el mismo hecho. Por eso no debemos caer en esos actos criminales de transferir odio entre quienes necesitamos solidaridad, amor, paz y entendimiento”.

</div>