La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) prestó apoyo en Venezuela a 1.400 personas de la comunidad indígena Yukpa, que habita entre la nación caribeña y Colombia, afectada por inundaciones y deslaves, informó la entidad este lunes (21.06.2021).
«El esfuerzo de varias organizaciones humanitarias, en coordinación con autoridades locales, permitió movilizar ayuda para unas 1.400 personas de la comunidad Yukpa», escribió la OCHA en su cuenta de Twitter.
Los indígenas residen en Macoita, que forma parte del municipio Machiques de Perijá, en el noroccidental estado Zulia (fronterizo con Colombia), agregó la información.
La OCHA acompañó el mensaje con varias fotos en las que puede verse a varios trabajadores con el logo y las siglas de la oficina, así como de la Cruz Roja Venezolana y Unicef. En las mismas, se puede ver el reparto de unas bolsas con equipos de higiene y apoyo.
Varios medios de comunicación regionales informaron que, en las últimas semanas, ha habido fuertes lluvias en la zona, lo que ha provocado el desborde del río Macoita, que da nombre al sector.
El pasado 14 de mayo, el diario regional Panorama reportó que la alcaldesa, Betty Zuleta, había informado acerca de la muerte de un adulto y dos menores de edad que fallecieron al ser arrastradas por la crecida del río.
Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas de la ULA cuestiona a la Cidh por negar medidas a favor de la Amazonía venezolana
Reportan apagones en Caracas y varias zonas de Miranda en medio de fuertes lluvias
Indígenas venezolanos denuncian que mineros de Brasil invaden su territorio
Dos muertos y 15 comunidades indígenas afectadas por crecida de río en Machiques
Lvbp declara «no procedente» protesta de Tiburones de La Guaira en segundo juego de la final
Maduro revisa con alto comisionado de ONU el estatus de los DD. HH. en Venezuela
«Seguiremos uniéndonos a las protestas de nuestros profesores», dicen estudiantes de la FCU-UCV
Quién es María Fernanda Rodríguez, la activista de DDHH detenida este 27 de enero
La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) prestó apoyo en Venezuela a 1.400 personas de la comunidad indígena Yukpa, que habita entre la nación caribeña y Colombia, afectada por inundaciones y deslaves, informó la entidad este lunes (21.06.2021).
«El esfuerzo de varias organizaciones humanitarias, en coordinación con autoridades locales, permitió movilizar ayuda para unas 1.400 personas de la comunidad Yukpa», escribió la OCHA en su cuenta de Twitter.
Los indígenas residen en Macoita, que forma parte del municipio Machiques de Perijá, en el noroccidental estado Zulia (fronterizo con Colombia), agregó la información.
La OCHA acompañó el mensaje con varias fotos en las que puede verse a varios trabajadores con el logo y las siglas de la oficina, así como de la Cruz Roja Venezolana y Unicef. En las mismas, se puede ver el reparto de unas bolsas con equipos de higiene y apoyo.
Varios medios de comunicación regionales informaron que, en las últimas semanas, ha habido fuertes lluvias en la zona, lo que ha provocado el desborde del río Macoita, que da nombre al sector.
El pasado 14 de mayo, el diario regional Panorama reportó que la alcaldesa, Betty Zuleta, había informado acerca de la muerte de un adulto y dos menores de edad que fallecieron al ser arrastradas por la crecida del río.