Dos muertos y 15 comunidades indígenas afectadas por crecida de río en Machiques

LA HUMANIDAD · 11 MAYO, 2021 13:12

Ver más de

Mirian Nuñez


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Dos personas murieron la madrugada de este martes  11 de mayo tras la crecida del río Macoíta, en Machiques de Perijá en el estado Zulia, informó el cacique yukpa Dionisio Manzano.

El líder indígena del centro piloto Wacara dijo a Radio Fe y Alegría que un hombre y una niña de 9 años fueron las víctimas de este suceso. Los bomberos habrían encontrado el cuerpo del hombre, identificado como Narciso López, bajo tierra cuando se derrumbó el cerro en la parte alta de la cuenca Macoíta, tras el desbordamiento del río.

La alcaldesa de Machiques de Perijá, Betty de Zuleta, también confirmó la muerte de ambas personas y adelantó que se encuentran desaparecidas otras dos que son buscadas por las cuadrillas de socorro del municipio y de la Gobernación del Zulia, señala el medio.

La mañana de este martes Zuleta realizó un recorrido por  la cuenca Macoíta para evaluar la afectación de las comunidades indígenas de la zona.

La alcaldesa confirmó a Fe y Alegría  que el desbordamientos de cauces en las cuenca Macoíta y Apón han dejado alrededor de 15 comunidades indígenas «totalmente incomunicadas ya que la crecida del río impide el acceso a esas comunidades».

También refirió que una de las situaciones «más complicadas» en la cuenca Apón es que en la zona está el dique toma de agua de la parroquia Libertador que está «totalmente colapsado» y por eso no se ha surtido de agua al municipio.

Este almacenamiento abastece al 70% de la población del municipio Machiques de Perija, sostuvo.

La autoridad municipal confirmó igualmente que dos puentes fueron arrasados por la corriente, situación que deja incomunicada a la parte alta y media donde se ubica el 80% de la población indígena de esta cuenca.

Las comunidades indígenas están siendo atendidas en varios refugios instalados en la parte baja, mientras se instala una sala situacional para evaluar la situación.

Táchira afectado por las lluvias

Organismos de seguridad del estado Táchira se mantienen en alerta este martes 11 de mayo por el aumento del caudal de los Ríos Doradas y Uribante, tras las fuertes lluvias caídas en las últimas semanas.

Protección civil y bomberos de la entidad publicaron imágenes en su cuenta de Twitter que muestran el aumento del volumen de agua de ambos afluentes por las precipitaciones.

LA HUMANIDAD · 11 MAYO, 2021

Dos muertos y 15 comunidades indígenas afectadas por crecida de río en Machiques

Texto por Mirian Nuñez

Dos personas murieron la madrugada de este martes  11 de mayo tras la crecida del río Macoíta, en Machiques de Perijá en el estado Zulia, informó el cacique yukpa Dionisio Manzano.

El líder indígena del centro piloto Wacara dijo a Radio Fe y Alegría que un hombre y una niña de 9 años fueron las víctimas de este suceso. Los bomberos habrían encontrado el cuerpo del hombre, identificado como Narciso López, bajo tierra cuando se derrumbó el cerro en la parte alta de la cuenca Macoíta, tras el desbordamiento del río.

La alcaldesa de Machiques de Perijá, Betty de Zuleta, también confirmó la muerte de ambas personas y adelantó que se encuentran desaparecidas otras dos que son buscadas por las cuadrillas de socorro del municipio y de la Gobernación del Zulia, señala el medio.

La mañana de este martes Zuleta realizó un recorrido por  la cuenca Macoíta para evaluar la afectación de las comunidades indígenas de la zona.

La alcaldesa confirmó a Fe y Alegría  que el desbordamientos de cauces en las cuenca Macoíta y Apón han dejado alrededor de 15 comunidades indígenas «totalmente incomunicadas ya que la crecida del río impide el acceso a esas comunidades».

También refirió que una de las situaciones «más complicadas» en la cuenca Apón es que en la zona está el dique toma de agua de la parroquia Libertador que está «totalmente colapsado» y por eso no se ha surtido de agua al municipio.

Este almacenamiento abastece al 70% de la población del municipio Machiques de Perija, sostuvo.

La autoridad municipal confirmó igualmente que dos puentes fueron arrasados por la corriente, situación que deja incomunicada a la parte alta y media donde se ubica el 80% de la población indígena de esta cuenca.

Las comunidades indígenas están siendo atendidas en varios refugios instalados en la parte baja, mientras se instala una sala situacional para evaluar la situación.

Táchira afectado por las lluvias

Organismos de seguridad del estado Táchira se mantienen en alerta este martes 11 de mayo por el aumento del caudal de los Ríos Doradas y Uribante, tras las fuertes lluvias caídas en las últimas semanas.

Protección civil y bomberos de la entidad publicaron imágenes en su cuenta de Twitter que muestran el aumento del volumen de agua de ambos afluentes por las precipitaciones.

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO