El Proyecto Educación, Producción y Ambiente (EPA) afirmó este lunes, en el Día Internacional de la Diversidad Biológica, que el Estado venezolano mantiene actualmente «una deuda» con la protección y defensa de la biodiversidad.
«Actualmente en Venezuela existe una deuda del Estado con la protección y defensa de nuestra biodiversidad: especies vulnerables seriamente amenazadas, caza ilegal, destrucción de hábitats, sobreexplotación de recursos, deforestación», señaló el Proyecto EPA en un mensaje publicado en Twitter.
La iniciativa, que pertenece a la ONG Fundaredes, dijo que hay una ausencia de fiscalización en áreas naturales y falta de fondos para la investigación científica.
Actualmente en #Venezuela existe una deuda del Estado con la protección y defensa de nuestra biodiversidad: Especies vulnerables seriamente amenazadas, caza ilegal, destrucción de hábitats, sobreexplotación de recursos, deforestación…
— Proyecto EPA (@proyectoepa_) May 22, 2023
El gobernante Nicolás Maduro reiteró este lunes su llamado a actuar «radicalmente» para frenar el cambio climático que, a su juicio, ha generado «el capitalismo», en un mensaje publicado en la red social.
El Ministerio de Ecosocialismo, por su parte, informó el domingo que liberó 500 caballitos de mar en una playa del Parque Nacional Mochima, en el estado Sucre (noreste), como parte de un plan de sostenibilidad para recuperar las especies amenazadas.
El ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, indicó que la acción forma parte de las actividades por la semana de la diversidad biológica.
Lorca anunció que una acción similar se llevará a cabo en el estado Nueva Esparta, en el sureste del mar Caribe, con la liberación de 350 caballitos de mar en el Parque Nacional Laguna de la Restinga, así como en el estado Amazonas (sur) volverán a su hábitat 20.000 tortuguillos arrau.
Asimismo, dijo que en el estado Apure liberarán más de 300 caimanes del Orinoco.
Cuál es el perfil de los venezolanos en República Dominicana
Las familias multimillonarias de la vida real que inspiraron a la exitosa serie «Succession»
ONG documentó 68 casos de violaciones a DDHH en Llanos y Andes del país entre enero y marzo
Viceministro dice que en Zulia hay daños en un muro de contención en el Sur del Lago
El Proyecto Educación, Producción y Ambiente (EPA) afirmó este lunes, en el Día Internacional de la Diversidad Biológica, que el Estado venezolano mantiene actualmente «una deuda» con la protección y defensa de la biodiversidad.
«Actualmente en Venezuela existe una deuda del Estado con la protección y defensa de nuestra biodiversidad: especies vulnerables seriamente amenazadas, caza ilegal, destrucción de hábitats, sobreexplotación de recursos, deforestación», señaló el Proyecto EPA en un mensaje publicado en Twitter.
La iniciativa, que pertenece a la ONG Fundaredes, dijo que hay una ausencia de fiscalización en áreas naturales y falta de fondos para la investigación científica.
Actualmente en #Venezuela existe una deuda del Estado con la protección y defensa de nuestra biodiversidad: Especies vulnerables seriamente amenazadas, caza ilegal, destrucción de hábitats, sobreexplotación de recursos, deforestación…
— Proyecto EPA (@proyectoepa_) May 22, 2023
El gobernante Nicolás Maduro reiteró este lunes su llamado a actuar «radicalmente» para frenar el cambio climático que, a su juicio, ha generado «el capitalismo», en un mensaje publicado en la red social.
El Ministerio de Ecosocialismo, por su parte, informó el domingo que liberó 500 caballitos de mar en una playa del Parque Nacional Mochima, en el estado Sucre (noreste), como parte de un plan de sostenibilidad para recuperar las especies amenazadas.
El ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, indicó que la acción forma parte de las actividades por la semana de la diversidad biológica.
Lorca anunció que una acción similar se llevará a cabo en el estado Nueva Esparta, en el sureste del mar Caribe, con la liberación de 350 caballitos de mar en el Parque Nacional Laguna de la Restinga, así como en el estado Amazonas (sur) volverán a su hábitat 20.000 tortuguillos arrau.
Asimismo, dijo que en el estado Apure liberarán más de 300 caimanes del Orinoco.