Por noveno día consecutivo, los trabajadores de la Corporación de Servicios del Municipio Libertador cesaron sus actividades laborales este 2 de octubre, para protestar por los pagos retrasados.
Junto a sus líderes sindicales, los trabajadores de la empresa municipal encargada de la limpieza de quebradas, desmalezamiento de terrenos y tratamiento de cloacas, se concentraron en Puente Llaguno, en el centro de Caracas, donde exigieron, además, la destitución de la directiva que consideraron ha sido “incapaz” en su trabajo.
El 24 de septiembre, los trabajadores iniciaron esta protesta tomando el edificio Villanueva en Zona Rental para protestar por la negativa de la directiva a sentarse en una mesa de diálogo para tratar temas laborales.
Esa noche permanecieron en vigilia dos días seguidos hasta que el despacho de cancillería les ofreció a los trabajadores establecer un diálogo con el presidente Nicolás Maduro. Sin embargo, esta solución no llegó.
Una semana después, los trabajadores han experimentado persecución y atropellos. “Intentaron atropellarnos. Nos tiraron en carro con camiones de cuadrillera” denunció Pineda, quien fue despedido por protestar y aún no ha sido reincorporado.
Además de los pagos semanales retrasados, los trabajadores reclaman que no han sido beneficiados con los acuerdos que tenían. Desde hace más de dieciocho meses no les entregan su cesta de higiene, con jabón y papel para baño, y denuncian que se perdió una tonelada de alimentos que debían ser entregados como bono alimentario.
La Corporación de Servicios Municipales cuenta con 1300 trabajadores, de entre los cuales 900 son obreros.
«Quiero que me paguen lo que valgo», claman trabajadores en protesta frente al Ministerio de Educación
Docentes venezolanos exigen mejoras salariales y respeto a sus derechos
Trabajadores activos y jubilados protestan frente a sede del PNUD
Trabajadores públicos, pensionados y jubilados piden derogar instructivo de la Onapre
Encuesta de More Consulting: el venezolano quiere votar, pero no confía en sus líderes #ConLaLuz
Venezuela registra casi 1.000 asesinatos en primer semestre de 2022, según ONG
Fuertes lluvias causan anegaciones y daños materiales en el estado Zulia
Diócesis de San Cristóbal destituye de actividades pastorales a sacerdote acusado de abuso sexual
Por noveno día consecutivo, los trabajadores de la Corporación de Servicios del Municipio Libertador cesaron sus actividades laborales este 2 de octubre, para protestar por los pagos retrasados.
Junto a sus líderes sindicales, los trabajadores de la empresa municipal encargada de la limpieza de quebradas, desmalezamiento de terrenos y tratamiento de cloacas, se concentraron en Puente Llaguno, en el centro de Caracas, donde exigieron, además, la destitución de la directiva que consideraron ha sido “incapaz” en su trabajo.
El 24 de septiembre, los trabajadores iniciaron esta protesta tomando el edificio Villanueva en Zona Rental para protestar por la negativa de la directiva a sentarse en una mesa de diálogo para tratar temas laborales.
Esa noche permanecieron en vigilia dos días seguidos hasta que el despacho de cancillería les ofreció a los trabajadores establecer un diálogo con el presidente Nicolás Maduro. Sin embargo, esta solución no llegó.
Una semana después, los trabajadores han experimentado persecución y atropellos. “Intentaron atropellarnos. Nos tiraron en carro con camiones de cuadrillera” denunció Pineda, quien fue despedido por protestar y aún no ha sido reincorporado.
Además de los pagos semanales retrasados, los trabajadores reclaman que no han sido beneficiados con los acuerdos que tenían. Desde hace más de dieciocho meses no les entregan su cesta de higiene, con jabón y papel para baño, y denuncian que se perdió una tonelada de alimentos que debían ser entregados como bono alimentario.
La Corporación de Servicios Municipales cuenta con 1300 trabajadores, de entre los cuales 900 son obreros.