Por noveno día consecutivo, los trabajadores de la Corporación de Servicios del Municipio Libertador cesaron sus actividades laborales este 2 de octubre, para protestar por los pagos retrasados.
Junto a sus líderes sindicales, los trabajadores de la empresa municipal encargada de la limpieza de quebradas, desmalezamiento de terrenos y tratamiento de cloacas, se concentraron en Puente Llaguno, en el centro de Caracas, donde exigieron, además, la destitución de la directiva que consideraron ha sido “incapaz” en su trabajo.
El 24 de septiembre, los trabajadores iniciaron esta protesta tomando el edificio Villanueva en Zona Rental para protestar por la negativa de la directiva a sentarse en una mesa de diálogo para tratar temas laborales.
Esa noche permanecieron en vigilia dos días seguidos hasta que el despacho de cancillería les ofreció a los trabajadores establecer un diálogo con el presidente Nicolás Maduro. Sin embargo, esta solución no llegó.
Una semana después, los trabajadores han experimentado persecución y atropellos. “Intentaron atropellarnos. Nos tiraron en carro con camiones de cuadrillera” denunció Pineda, quien fue despedido por protestar y aún no ha sido reincorporado.
Además de los pagos semanales retrasados, los trabajadores reclaman que no han sido beneficiados con los acuerdos que tenían. Desde hace más de dieciocho meses no les entregan su cesta de higiene, con jabón y papel para baño, y denuncian que se perdió una tonelada de alimentos que debían ser entregados como bono alimentario.
La Corporación de Servicios Municipales cuenta con 1300 trabajadores, de entre los cuales 900 son obreros.
Exigen libertad para enfermera Ada Macuare detenida en Anzoátegui
«Este es el 1 de mayo más oscuro que hemos tenido en Venezuela», dice Carlos Salazar
Dolarización de Los Caracas hizo que trabajadores «se vieran las caras» sin disfrutar del carnaval
Maduro dice que mantendrá «cooperación profunda» con Turquía en tercer mandato de Erdogan
Comisión Electoral de la UCV publica registro definitivo de votantes
Al Pacino y Robert De Niro: ¿qué tan viejo se es demasiado viejo para ser papá?
Por noveno día consecutivo, los trabajadores de la Corporación de Servicios del Municipio Libertador cesaron sus actividades laborales este 2 de octubre, para protestar por los pagos retrasados.
Junto a sus líderes sindicales, los trabajadores de la empresa municipal encargada de la limpieza de quebradas, desmalezamiento de terrenos y tratamiento de cloacas, se concentraron en Puente Llaguno, en el centro de Caracas, donde exigieron, además, la destitución de la directiva que consideraron ha sido “incapaz” en su trabajo.
El 24 de septiembre, los trabajadores iniciaron esta protesta tomando el edificio Villanueva en Zona Rental para protestar por la negativa de la directiva a sentarse en una mesa de diálogo para tratar temas laborales.
Esa noche permanecieron en vigilia dos días seguidos hasta que el despacho de cancillería les ofreció a los trabajadores establecer un diálogo con el presidente Nicolás Maduro. Sin embargo, esta solución no llegó.
Una semana después, los trabajadores han experimentado persecución y atropellos. “Intentaron atropellarnos. Nos tiraron en carro con camiones de cuadrillera” denunció Pineda, quien fue despedido por protestar y aún no ha sido reincorporado.
Además de los pagos semanales retrasados, los trabajadores reclaman que no han sido beneficiados con los acuerdos que tenían. Desde hace más de dieciocho meses no les entregan su cesta de higiene, con jabón y papel para baño, y denuncian que se perdió una tonelada de alimentos que debían ser entregados como bono alimentario.
La Corporación de Servicios Municipales cuenta con 1300 trabajadores, de entre los cuales 900 son obreros.