Habitantes de Nueva Esparta se mantienen alertas este 28 de noviembre tras la crecida de ríos y el desbordamiento de quebradas en varias zonas de la entidad, a causa de las fuertes lluvias que se han registrado los últimos días. Usuarios reportan calles y una iglesia anegadas en el sector Fuentidueño, municipio Díaz.
También se inundaron caminos y casas en el sector Pedro González, del municipio Gómez, y calle Las Cañas del municipio Arismendi. En esta última localidad, el río Caracas amenaza con desbordarse, señaló la periodista Mirian Núñez a Efecto Cocuyo.
Los ríos La Asunción y San Juan crecieron para la mañana de este lunes, advirtieron vecinos de áreas aledañas. Así mismo, se desbordaron las quebradas que bajan del cerro El Copey, en la isla de Margarita.
Al mediodía de este lunes continuaba lloviendo con fuertes ráfagas de vientos, lo que mantiene a las autoridades atentas en 11 municipios. Al menos cinco de ellos han resultado perjudicados por las precipitaciones.
#28Nov #NuevaEsparta @superstereo981: Salen de sus cauces, las quebradas que bajan del cerro Copey, Nueva Esparta, por las #lluvias de las últimas horas en la isla de Margarita pic.twitter.com/zRhhp1SMnc
— Reporte Ya (@ReporteYa) November 28, 2022
*🇻🇪🌊⛈️ AHORA. Se registran anegaciones en la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta, por crecida del río La Asunción*
*El callejón Los Chaguaramos de la calle Las cañas se inundó* pic.twitter.com/qY82VSfTyB
— Danison Pacheco (@DanisonPacheco) November 28, 2022
Hasta el momento no hay fallecidos o heridos, informó Protección Civil. Adalberto Orta, director de Seguridad Ciudadana regional, informó que suspendieron las clases en la entidad insular, al nororiente venezolano.
El alcalde del municipio Mariño, José Antonio González, expresó que la cantidad de lluvia que ha caído desde el fin de semana rebasa las capacidades de los cauces, por lo que cuerpos de seguridad y rescate monitorean los niveles del agua en los ríos Biriguti y El Valle.
Fuertes lluvias registradas durante este fin de semana en la isla de Margarita, generaron inundaciones en la comunidad de Fuentidueño en el municipio Díaz, el agua ingresó a la iglesia de esta comunidad. pic.twitter.com/tsRbWikTvS
— El Noticiero Televen (@El_Noticiero) November 28, 2022
Debido a los aguaceros, distintas zonas de Nueva Esparta han quedado a oscuras. Las fallas de electricidad ya venían afectando a la entidad las últimas semanas y se agravaron por el mal tiempo. Algunas familias también afirman haber quedado incomunicadas por horas.
Te sugerimos: «Los racionamientos aquí son mortales», dicen en Nueva Esparta tras cinco días de crisis eléctrica
Las precipitaciones continuarán cayendo en territorio venezolano por las próximas horas. Lluvias con descargas eléctricas en gran parte del país se esperan este lunes, pronosticó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
Se esperan que estas sean más intensas y frecuentes en en áreas del Zulia, los Andes, este de Falcón, Miranda, zona Insular, Nororiente, Amazonas, Delta Amacuro, Bolívar y el Esequibo.
Protección Civil recomendó tomar previsiones y alejarse de ríos o quebradas, especialmente en zonas vulnerables de Porlamar y La Asunción. Igualmente dispuso un número de emergencia en caso de cualquier eventualidad: 0295-311-15-15 / 0295-311-15-16.
Chubascos y descargas eléctricas se esperan este lunes en los Andes, Amazonas y Bolívar
Fin de semana comienza con estabilidad atmosférica pero con calima, señala el Inameh
Cielos despejados con poca nubosidad para este jueves, según el Inameh
Inameh prevé lluvias dispersas en Sucre, Miranda y Falcón este miércoles
Rescatan a recién nacida dentro de escombros del terremoto entre Turquía y Siria
Colegio de Médicos de Aragua: No hay nuevos casos de salmonela hasta este 7 de febrero
AN de 2020 autoriza nombramiento de Manuel Vadell como embajador ante Brasil
Habitantes de Nueva Esparta se mantienen alertas este 28 de noviembre tras la crecida de ríos y el desbordamiento de quebradas en varias zonas de la entidad, a causa de las fuertes lluvias que se han registrado los últimos días. Usuarios reportan calles y una iglesia anegadas en el sector Fuentidueño, municipio Díaz.
También se inundaron caminos y casas en el sector Pedro González, del municipio Gómez, y calle Las Cañas del municipio Arismendi. En esta última localidad, el río Caracas amenaza con desbordarse, señaló la periodista Mirian Núñez a Efecto Cocuyo.
Los ríos La Asunción y San Juan crecieron para la mañana de este lunes, advirtieron vecinos de áreas aledañas. Así mismo, se desbordaron las quebradas que bajan del cerro El Copey, en la isla de Margarita.
Al mediodía de este lunes continuaba lloviendo con fuertes ráfagas de vientos, lo que mantiene a las autoridades atentas en 11 municipios. Al menos cinco de ellos han resultado perjudicados por las precipitaciones.
#28Nov #NuevaEsparta @superstereo981: Salen de sus cauces, las quebradas que bajan del cerro Copey, Nueva Esparta, por las #lluvias de las últimas horas en la isla de Margarita pic.twitter.com/zRhhp1SMnc
— Reporte Ya (@ReporteYa) November 28, 2022
*🇻🇪🌊⛈️ AHORA. Se registran anegaciones en la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta, por crecida del río La Asunción*
*El callejón Los Chaguaramos de la calle Las cañas se inundó* pic.twitter.com/qY82VSfTyB
— Danison Pacheco (@DanisonPacheco) November 28, 2022
Hasta el momento no hay fallecidos o heridos, informó Protección Civil. Adalberto Orta, director de Seguridad Ciudadana regional, informó que suspendieron las clases en la entidad insular, al nororiente venezolano.
El alcalde del municipio Mariño, José Antonio González, expresó que la cantidad de lluvia que ha caído desde el fin de semana rebasa las capacidades de los cauces, por lo que cuerpos de seguridad y rescate monitorean los niveles del agua en los ríos Biriguti y El Valle.
Fuertes lluvias registradas durante este fin de semana en la isla de Margarita, generaron inundaciones en la comunidad de Fuentidueño en el municipio Díaz, el agua ingresó a la iglesia de esta comunidad. pic.twitter.com/tsRbWikTvS
— El Noticiero Televen (@El_Noticiero) November 28, 2022
Debido a los aguaceros, distintas zonas de Nueva Esparta han quedado a oscuras. Las fallas de electricidad ya venían afectando a la entidad las últimas semanas y se agravaron por el mal tiempo. Algunas familias también afirman haber quedado incomunicadas por horas.
Te sugerimos: «Los racionamientos aquí son mortales», dicen en Nueva Esparta tras cinco días de crisis eléctrica
Las precipitaciones continuarán cayendo en territorio venezolano por las próximas horas. Lluvias con descargas eléctricas en gran parte del país se esperan este lunes, pronosticó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
Se esperan que estas sean más intensas y frecuentes en en áreas del Zulia, los Andes, este de Falcón, Miranda, zona Insular, Nororiente, Amazonas, Delta Amacuro, Bolívar y el Esequibo.
Protección Civil recomendó tomar previsiones y alejarse de ríos o quebradas, especialmente en zonas vulnerables de Porlamar y La Asunción. Igualmente dispuso un número de emergencia en caso de cualquier eventualidad: 0295-311-15-15 / 0295-311-15-16.