Salud Chacao aseguró que, tras ser atendidos por emergencia, 33 personas, entre ellas niños, afectados durante un operativo de vacunación en el sector El Pedregal se encuentran estables y en sus respectivos hogares. La presidenta del servicio, Magia Santi, informó que se les hace seguimiento a la evolución del estado de salud de cada uno.
Santi precisó que el viernes 15 de mayo en horas de la noche, recibieron atención médica 29 niños entre tres meses y ocho años de edad, así como cuatro mujeres embarazadas que fueron vacunados en el operativo. Las causas de la consulta por emergencia en los pequeños fueron fiebre y cefalea, mientras que las mujeres presentaron solo dolor de cabeza.
“Los menores atendidos en la emergencia de Salud Chacao se encuentran estables, en sus residencias. Desde la Alcaldía y Salud Chacao se les ha prestado el apoyo a la familia del menor fallecido, respecto a trámites legales y se ha realizado seguimiento a los menores que fueron atendidos el día viernes”, expresó a Efecto Cocuyo.
Sobre los resultados de la autopsia al bebé de 11 meses que fue vacunado en dicha jornada y que llegó al centro de salud sin signos vitales, la funcionaria dijo que aun no tiene información. También aclaró que aún no hay seguridad sobre la relación directa entre alguna vacuna suministrada y los síntomas de los afectados.
El alcalde de Chacao, Gustavo Duque, aclaró que la jornada no fue organizada por la municipalidad sino por el Distrito Sanitario número 7, adscrito a la jefatura regional que encabeza el gobernador Héctor Rodríguez. Las vacunas que fueron aplicadas a más de 90 personas están dentro del Programa Ampliado de Inmunización.
“Personal de la Gobernación de Miranda estuvo apoyando durante la evaluación y tratamiento de los afectados. De igual manera se llevaron la información y solicitaron informe”, acotó Santi.
La madre del pequeño declaró a las puertas de la morgue de Bello Monte que el niño estaba sano antes de acudir a la vacunación. Relató que lo dejó dormir y cuando fue a revisarlo luego “estaba frío” y sin signos vitales. Al parecer el niño sufrió una convulsión.
“Me dijeron que pudo haber sido alérgico a alguna vacuna, que las vacunas estaban dañadas, que pudo haber sido un paro respiratorio”, expresó la mujer a la periodista Ana Rodríguez Brazón de Telemundo, este sábado 16 de mayo.
Diputados de la Asamblea Nacional y expertos solicitaron una investigación imparcial sobre lo sucedido en el operativo de vacunación.
El comisionado presidencial para los derechos humanos y atención a las víctimas, Humberto Prado informó que puso en conocimiento sobre los hechos a la comisionada de la de la Comisión Interamericana de DDHH (CIDH) y relatora de los derechos de la niñez para Venezuela, Esmeralda Datroiti. Igualmente al secretario ejecutivo de la CIDH y a la alta comisionada, Michelle Bachelet.
“La Comisión Presidencial para Derechos Humanos y Atención a las Víctimas se comunicó con el Dr. Jaime Lorenzo, director ejecutivo de Médicos Unidos de Venezuela, quien señaló que el que varios niños resultaran afectados por la colocación de la vacunación y el posterior fallecimiento de uno, llama la atención, pues en Venezuela no se tenía efectos adversos a las vacunas”, expresó la Comisión a través de un comunicado en su cuenta de Twitter.
Fallece Arnaldo Arocha, primer gobernador electo por voluntad popular en Miranda
Lo que debe saber sobre el proyecto de Ley de Condominios en Miranda
Prohíben circulación del transporte público en el este de Caracas
Recién nacido es abandonado en la urbanización El Bosque de Chacao
Petro destituye a Armando Benedetti como embajador en Venezuela por escándalo en Colombia
«Rogó por su vida y la ignoraron»: Anadith Reyes, la niña migrante de 8 años a la que le negaron una ambulancia y murió bajo custodia policial en EE.UU.
Qué pasa en Colombia por intervención telefónica a niñera de una funcionaria de Petro
Japón: lluvias torrenciales dejan heridos y miles de evacuados
Publican en web del TSJ Gaceta Oficial con ajustes de bonos de alimentación y guerra económica
Salud Chacao aseguró que, tras ser atendidos por emergencia, 33 personas, entre ellas niños, afectados durante un operativo de vacunación en el sector El Pedregal se encuentran estables y en sus respectivos hogares. La presidenta del servicio, Magia Santi, informó que se les hace seguimiento a la evolución del estado de salud de cada uno.
Santi precisó que el viernes 15 de mayo en horas de la noche, recibieron atención médica 29 niños entre tres meses y ocho años de edad, así como cuatro mujeres embarazadas que fueron vacunados en el operativo. Las causas de la consulta por emergencia en los pequeños fueron fiebre y cefalea, mientras que las mujeres presentaron solo dolor de cabeza.
“Los menores atendidos en la emergencia de Salud Chacao se encuentran estables, en sus residencias. Desde la Alcaldía y Salud Chacao se les ha prestado el apoyo a la familia del menor fallecido, respecto a trámites legales y se ha realizado seguimiento a los menores que fueron atendidos el día viernes”, expresó a Efecto Cocuyo.
Sobre los resultados de la autopsia al bebé de 11 meses que fue vacunado en dicha jornada y que llegó al centro de salud sin signos vitales, la funcionaria dijo que aun no tiene información. También aclaró que aún no hay seguridad sobre la relación directa entre alguna vacuna suministrada y los síntomas de los afectados.
El alcalde de Chacao, Gustavo Duque, aclaró que la jornada no fue organizada por la municipalidad sino por el Distrito Sanitario número 7, adscrito a la jefatura regional que encabeza el gobernador Héctor Rodríguez. Las vacunas que fueron aplicadas a más de 90 personas están dentro del Programa Ampliado de Inmunización.
“Personal de la Gobernación de Miranda estuvo apoyando durante la evaluación y tratamiento de los afectados. De igual manera se llevaron la información y solicitaron informe”, acotó Santi.
La madre del pequeño declaró a las puertas de la morgue de Bello Monte que el niño estaba sano antes de acudir a la vacunación. Relató que lo dejó dormir y cuando fue a revisarlo luego “estaba frío” y sin signos vitales. Al parecer el niño sufrió una convulsión.
“Me dijeron que pudo haber sido alérgico a alguna vacuna, que las vacunas estaban dañadas, que pudo haber sido un paro respiratorio”, expresó la mujer a la periodista Ana Rodríguez Brazón de Telemundo, este sábado 16 de mayo.
Diputados de la Asamblea Nacional y expertos solicitaron una investigación imparcial sobre lo sucedido en el operativo de vacunación.
El comisionado presidencial para los derechos humanos y atención a las víctimas, Humberto Prado informó que puso en conocimiento sobre los hechos a la comisionada de la de la Comisión Interamericana de DDHH (CIDH) y relatora de los derechos de la niñez para Venezuela, Esmeralda Datroiti. Igualmente al secretario ejecutivo de la CIDH y a la alta comisionada, Michelle Bachelet.
“La Comisión Presidencial para Derechos Humanos y Atención a las Víctimas se comunicó con el Dr. Jaime Lorenzo, director ejecutivo de Médicos Unidos de Venezuela, quien señaló que el que varios niños resultaran afectados por la colocación de la vacunación y el posterior fallecimiento de uno, llama la atención, pues en Venezuela no se tenía efectos adversos a las vacunas”, expresó la Comisión a través de un comunicado en su cuenta de Twitter.