Un grupo de docentes trancó la vía frente al Palacio de Justicia de Caracas la mañana de este viernes 15 de enero para protestar por reivindicaciones laborales y por la liberación del profesor Robert Franco, detenido desde el 26 de diciembre por funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes).
La acción de protesta fue convocada en días pasados en el marco de la conmemoración este viernes del Día del Maestro. Reclaman mejores salarios, condiciones labores justas, cumplimiento de la Constitución Nacional y de las leyes que amparan a los docentes.
Con pancartas y mensajes escritos en papel, los docentes corearon frente a la sede “liberen a Robert, liberen a Robert” en defensa del profesor y secretario general del Colegio de Profesores de Venezuela seccional Sucre que permanece detenido y de quien señalan “se le han violado sus derechos”.
Los docentes mostraron carteles donde reclaman “salario decente para los docentes”, “Exigimos salarios con poder adquisitivo”, “Dolarizan todo menos mi sueldo”, “Solo la lucha nos hará libre”, entre otros.
A las 11:00 de la mañana, los docentes que se encontraban en el Palacio de Justicia marcharon hacia la Plaza Caracas, a la sede del Ministerio del Trabajo, donde continuaron con los reclamos. Encabezaba la movilización una gran pancarta donde se lee :”Por un salario igual a la canasta básica”.
En primeros 10 meses de cuarentena hubo 90 detenciones arbitrarias, dice Espacio Público
Siga estas recomendaciones para el uso correcto de cilindros de gas doméstico
“Hay una pandemia de femicidios en el país”, alerta movimiento #NiUnaMenos
ONG exigen respeto a la independencia de equipos y procedimientos especiales de la ONU
Entre 2019 y 2020 quedaron inhabilitadas más 150 personas para ejercer cargos públicos
“Tenemos un Estado sin políticas con perspectiva de género”, activista sobre femicidios en el país
José Brito citará a diputados de 2015 y a funcionarios del gobierno interino encabezados por Guaidó
Rechazan ataques xenófobos contra venezolanos frente a Consulado de Perú en Caracas
Academias sobre variante brasileña: Hay que cortar la cadena de transmisión