Ibis León / @ibisL
Un Aviso Oficial emitido conjuntamente entre el Ministerio de Finanzas y el Banco Central de Venezuela, que respalda el Convenio Cambiario Nro. 33, establece que las personas naturales podrán adquirir 300 dólares diarios; al mes, 2 mil dólares o 10 mil dólares por año calendario.
Las disposiciones indican que el BCV informará en su portal el tipo de cambio que regirá en estas operaciones del menudeo. El sistema cambiario entra en vigencia a partir de este jueves 12, pero será operativo desde el miércoles 18 de febrero.
En estas primeras disposiciones no se especifica en qué banda quedan las asignaciones para los estudiantes que están en el exterior.
Merentes asegura divisas para estudiantes
Antes de conocerse el Convenio Cambiario Nro, 33, al mediodía de este miércoles 11 de febrero el presidente del BCV, Nelson Merentres, empezó a dar su “ñapa” informativa y una entrevista en Venevisión aseguró que los estudiantes venezolanos en el exterior tienen garatizadas sus divisas desde siempre.
Carlos Moreno, coordinador mundial de la Asociación de Estudiantes Venezolanos en el Exterior, tildó de “cínicas” las declaraciones de Merentes y aseguró que los más de 25 mil estudiantes que residen en Francia, Estados Unidos, Canadá, México, Colombia, entre otros, no han tenido acceso a las divisas porque sus solicitudes han sido rechazadas por Cencoex desde noviembre del año pasado. “Desde hace meses los estudiantes no están recibiendo ni un dólar porque simplemente se les niega la posibilidad. Ese comentario fue cínico, es una mentira”, dijo en una conversación telefónica con EfectoCocuyo.com
Merentes reiteró que la tasa Cencoex de 6,30 será para alimentos y medicinas, la tasa Sicad a 12 para todos aquellos componentes que no pertenecen al primer mecanismo (se presume que en este entra el cupo viajero, electrónico, remesas y dólares a estudiantes) y el Sistema Marginal de Divisas para aquellos que quieran comprar y vender dólares en el mercado libre.
Explicó que el dólar paralelo es una perturbación exógena relacionada con la guerra económica que busca generar una sensación de ingobernabilidad. Indicó que la primera parte de la normativa legal que tiene que ver con el menudeo que manejarán las casas de cambio y el Sistema Marginal de Divisas en general sería publicada este miércoles.