La mañana de este jueves, 17 de febrero, se conoció el fallecimiento de Américo Martín (84 años), abogado, político, escritor y exguerrillero venezolano.
La confirmación de su muerte se obtuvo de un mensaje enviado a sus amigos por su viuda, Nancy Hernández de Martín: «Con el alma rota, les participo que mi amadísimo Américo partió, hoy a las 8:20 am, en viaje infinito», reseñó el portal Tal Cual, donde Martín fue colaborador de la sección de Opinión.
Américo Martín inició su carrera política a los 15 años, durante la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez, en las filas del partido Acción Democrática, ascendiendo hasta el cargo de dirigente juvenil dentro del partido.
Después de la caída de Pérez Jiménez, se vio influenciado por la izquierda cubana liderada por Fidel Castro, que estaba en la lucha armada para derrocar a Fulgencio Batista.
En 1960 se enfila en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) e inició la lucha armada con esta organización, aceptando después la pacificación propuesta por el presidente Rafael Caldera en 1971. Fue opositor al gobierno de Hugo Chávez (1999-2013), así como dirigente y negociador de la Coordinadora Democrática.
Su muerte fue lamentada por diversos actores de la sociedad civil. Lo definieron como un ser humano íntegro, luchador, de buena pluma, amigo, inteligente. «Se fue un hombre de grandes ideas», comentaron.
Mi última entrevista con Américo Martín : Vladimir a La 1 | Américo Martín: Métanse en esa negociación sincera y francamente, no con el puñal – YouTube https://t.co/zkIG1B4dPx
— Vladimir Villegas (@Vladi_VillegasP) February 17, 2022
El cáncer se llevó a Ixora Rojas, primera mujer en dirigir el antiguo Congreso de Venezuela
Asesinan a dirigente de AD en Guárico con una ráfaga de disparos
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
UCV realizó simulacro de cara a las elecciones de este 9 de junio
Efecto Cocuyo cumple su primer año con el desafío de cubrir el cambio climático
Canciller de Colombia dice que a Benedetti no se le puede creer «porque aceptó ser drogadicto»
La mañana de este jueves, 17 de febrero, se conoció el fallecimiento de Américo Martín (84 años), abogado, político, escritor y exguerrillero venezolano.
La confirmación de su muerte se obtuvo de un mensaje enviado a sus amigos por su viuda, Nancy Hernández de Martín: «Con el alma rota, les participo que mi amadísimo Américo partió, hoy a las 8:20 am, en viaje infinito», reseñó el portal Tal Cual, donde Martín fue colaborador de la sección de Opinión.
Américo Martín inició su carrera política a los 15 años, durante la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez, en las filas del partido Acción Democrática, ascendiendo hasta el cargo de dirigente juvenil dentro del partido.
Después de la caída de Pérez Jiménez, se vio influenciado por la izquierda cubana liderada por Fidel Castro, que estaba en la lucha armada para derrocar a Fulgencio Batista.
En 1960 se enfila en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) e inició la lucha armada con esta organización, aceptando después la pacificación propuesta por el presidente Rafael Caldera en 1971. Fue opositor al gobierno de Hugo Chávez (1999-2013), así como dirigente y negociador de la Coordinadora Democrática.
Su muerte fue lamentada por diversos actores de la sociedad civil. Lo definieron como un ser humano íntegro, luchador, de buena pluma, amigo, inteligente. «Se fue un hombre de grandes ideas», comentaron.
Mi última entrevista con Américo Martín : Vladimir a La 1 | Américo Martín: Métanse en esa negociación sincera y francamente, no con el puñal – YouTube https://t.co/zkIG1B4dPx
— Vladimir Villegas (@Vladi_VillegasP) February 17, 2022