El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha solicitado al Instituto Nacional de Estadística el índice poblacional del país para evaluar la modificación de las circunscripciones electorales antes de celebrarse los procesos comiciales internos tanto de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) como del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

La rectora del Poder Electoral, Tibisay Lucena, confirmó que las elecciones primarias de la oposición serán el próximo 17 de mayo, mientras que las del partido de gobierno serán el 21 de junio. “En vista de la cantidad de procesos que tenemos, conversamos con el Psuv para que flexibilizaran su fecha, pues habían solicitado que fuese el 7 de junio”, dijo este miércoles 25 de febrero durante una rueda de prensa.

Enfatizó que la modificación de las circunscripciones obedece a un principio legal, establecido en la Carta Magna y que se hace por un método matemático en base al crecimiento o decrecimiento de la población. “Esto no tengo ni que decirlo cómo. Todo está en la Constitución”, dijo.

Para ambas primarias, los partidos deben hacer postulaciones de candidatos en base a la redistribución de espacios electorales que se haga. Esta redistribución podría implicar incrementar o disminuir la cantidad de candidatos a diputados por circunscripción, e inclusive la migración o fusión de zonas, detalló.

Como informó recientemente Efectococuyo.com,  fuentes vinculadas al CNE aseguran que serán cambiadas las circunscripciones electorales en los estados Amazonas, Nueva Esparta, Guárico y Distrito Federal.

Al margen de la ley

“En el día de ayer, martes 24 de febrero, a causa de manifestaciones y una lamentable, irreparable y repudiable pérdida ocurrió el acoso y destrucción de puntos de actualización del Registro Electoral en Táchira”, refirió Lucena con énfasis y advirtió que este hecho fue denunciado ante el Cicpc. Están a la espera de los videos en los que aparecen los relacionados para agregar este elemento a la denuncia.

“Quemaron el toldo, quemaron las sillas y se llevaron mesas. Estos grupos están al margen de la ley. Son unos criminales”, dijo la presidenta del CNE, sin hacer mayor referencia a la muerte del estudiante Kluiberth Roa ocurrida en el estado Táchira.

Sin fecha

Lucena se desentendió de las conversaciones en el Psuv sobre un posible adelanto de elecciones. “Eso es potestad del CNE”, enfatizó.

Agregó que en el CNE están preparados para realizar los tres procesos comiciales de 2015: primarias de la MUD y del Psuv y luego legislativas.

Deja un comentario