El Ministerio Público confirmó que el samán removido en El Cigarral, municipio El Hatillo, fue trasplantado.
El fiscal general, designado por la Constituyente, Tarek William Saab, publicó fotos del árbol en su cuenta de Twitter y aseveró que “constató que se cumplieron con los protocolos establecidos a través de la acreditación técnica otorgada por la Unidad Territorial de Ecosocialismo del Distrito Capital, del ministerio para Ecosocialismo”. El samán fue ubicado en la calle 2 del Parque Cigarral del mismo municipio, según el funcionario.
Vecinos de El Cigarral rechazaron la tala de la especie que aseguran tiene al menos 100 años.
En medio de los reclamos, la alcaldía de El Hatillo publicó un comunicado en el que responsabiliza al ministerio de Ecosocialismo por la extracción del árbol.
“Con relación al traslado del samán, ubicado en la entrada de la urbanización El Cigarral, ha sido un asunto tratado directamente entre la empresa constructora y el organismo competente, que en este caso es el Ministerio de Ecosocialismo. La acción ha sido autorizada y ejecutada siguiendo las instrucciones de especialistas y bajo la supervisión del ministerio”, informó la autoridad municipal.
Y agregó: “Ni la alcaldía de El Hatillo, ni ninguno de sus entes autorizó ni tiene nada que ver con el traslado de ese árbol”.
En el comunicado, la alcaldía asegura que los especialistas confirmaron que el samán estaba afectado por una enfermedad llamada “guatapajarito” y por eso fue podado antes de trasladarlo.
En otro tuit, Saab respondió «de acuerdo» a la solicitud del usuario Alberto Camacho @albertocb51 que exige que la investigación no se detenga «hasta que se garantice que el árbol volvió a retoñar; es decir, volvió a la vida». Esta persona también pide «penalización a quienes corresponda» si el samán no se recupera.
Recuperación económica, lucha anticorrupción y organización electoral: lo que promete y pide Psuv a equipos regionales
El samán de El Cigarral aviva el debate sobre cómo deben podarse los árboles urbanos
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
El Ministerio Público confirmó que el samán removido en El Cigarral, municipio El Hatillo, fue trasplantado.
El fiscal general, designado por la Constituyente, Tarek William Saab, publicó fotos del árbol en su cuenta de Twitter y aseveró que “constató que se cumplieron con los protocolos establecidos a través de la acreditación técnica otorgada por la Unidad Territorial de Ecosocialismo del Distrito Capital, del ministerio para Ecosocialismo”. El samán fue ubicado en la calle 2 del Parque Cigarral del mismo municipio, según el funcionario.
Vecinos de El Cigarral rechazaron la tala de la especie que aseguran tiene al menos 100 años.
En medio de los reclamos, la alcaldía de El Hatillo publicó un comunicado en el que responsabiliza al ministerio de Ecosocialismo por la extracción del árbol.
“Con relación al traslado del samán, ubicado en la entrada de la urbanización El Cigarral, ha sido un asunto tratado directamente entre la empresa constructora y el organismo competente, que en este caso es el Ministerio de Ecosocialismo. La acción ha sido autorizada y ejecutada siguiendo las instrucciones de especialistas y bajo la supervisión del ministerio”, informó la autoridad municipal.
Y agregó: “Ni la alcaldía de El Hatillo, ni ninguno de sus entes autorizó ni tiene nada que ver con el traslado de ese árbol”.
En el comunicado, la alcaldía asegura que los especialistas confirmaron que el samán estaba afectado por una enfermedad llamada “guatapajarito” y por eso fue podado antes de trasladarlo.
En otro tuit, Saab respondió «de acuerdo» a la solicitud del usuario Alberto Camacho @albertocb51 que exige que la investigación no se detenga «hasta que se garantice que el árbol volvió a retoñar; es decir, volvió a la vida». Esta persona también pide «penalización a quienes corresponda» si el samán no se recupera.