La venta y recarga, sólo con tarjeta de débito y Biopago, se realizará en cualquiera de las casetas de información de la estaciones, entre las 5:30 de la mañana y 11 de la noche.
La Compañía Anónima Metro de Caracas (Cametro) informó este viernes que, a partir del próximo 21 de marzo, la adquisición de tarjetas y sus recargas para viajar en el sistema se realizarán únicamente a través de los medios electrónicos punto de venta y Biopago.
Según comunicados publicados en sus redes sociales, el servicio subterráneo implementará esta medida en el marco de la disposición gubernamental de digitalizar la economía nacional, bajo el programa de «bolívar digital».
#ATENCIÓN 🚨
— Metro de Caracas (@metro_caracas) March 11, 2022
▶️ Rumbo al Bolivar Digital, en el @metro_caracas a partir del #21Mar al momento de adquirir o recargar tu tarjeta T-Ticket, debes hacerlo únicamente a través de punto de venta o biopago, no se recibirá efectivo en moneda nacional o divisa. pic.twitter.com/fAjalLxNBr
Actualmente, los usuarios podían hacer uso de sus tarjetas de débito, sistema de pago por huella dactilar (biopago) y efectivo para adquirir la tarjeta que le permite hacer uso de los trenes para desplazarse por las líneas.
🗣️ ¡𝐄𝐒 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐈𝐆𝐎 !
— T-Ticket (@T_TicketVzla) March 11, 2022
En el @metro_caracas puedes adquirir o recargar tu tarjeta inteligente @T_TicketVzla a través de distintos métodos de pago:
✅ Débito
✅ Efectivo
✅ Biopago
Con el cobro de pasaje automatizado avanzamos a la economía 💯 digital pic.twitter.com/fT0aHFfHZH
La cuenta en Twitter de Metrocomunidad, agrupación que reúne a trabajadores y extrabajadores del Metro, publicó un oficio dirigido al personal operativo para que se implementen estas medidas, que incluye también que no se permitirá el pago en efectivo ni en moneda extranjera.
Desde 2021 el sistema Metro eliminó los tradicionales boletos de cartón para el uso del servicio. En muchas ocasiones algunas estaciones dan puerta franca y no cobran a los usuarios que acceden para viajar en cualquiera de las líneas.
«Los usuarios del Metro de Caracas y el pueblo quieren pagar sus servicios, la meta debe ser pagar por sus servicios, lo que significa la mejoría de las condiciones laborales y la mejoría de los servicios. El pueblo quiere que mejoren sus servicios públicos y está dispuesto a pagar un precio justo. Con tecnología cómoda y todo el confort», dijo el gobernante Nicolás Maduro en febrero de 2021, cuando se comenzó a usar el pago electrónico.
La venta y recarga, sólo con tarjeta de débito y Biopago, se realizará en cualquiera de las casetas de información de la estaciones, entre las 5:30 de la mañana y 11 de la noche.
Inameh dice que polvo del Sahara continuará en el país hasta el fin de semana
Venezolano Juan Vicente Pérez Mora es oficialmente el hombre más longevo del mundo
Edición 36 del Festival de Cine Francés en Venezuela celebra la vida
OVP registra 232 muertos en cárceles y calabozos policiales de Venezuela en 2021
Universitarios necesitan entre 300 y 500 dólares para lucir en su acto de graduación
Régimen de Ortega saca del aire televisora católica de Nicaragua