Materias pendientes. Al cierre del año escolar 2018-2019 solo 45% de las metas académicas fueron alcanzadas, según denunció la ONG Fundaredes con base en una encuesta donde consultaron a 3.044 planteles en todo el territorio nacional.
El director general de la organización, Javier Tarazona, alertó que los centros educativos reportaron que 66% de sus estudiantes no asistió regularmente a las aulas durante este período académico. Los consultados también estimaron que el abandono escolar en sus escuelas ronda el 78%.
En este último indicador registró un salto importante, considerando que en el estudio que realizó Fundaredes al culminar el año escolar 2017-2018 la deserción se ubicó en 58%.
El también presidente del Colegio de Profesores del estado Táchira destacó que el ausentismo del personal docente se ubicó en un 67%, en su mayoría como consecuencia del colapso del transporte público. Advirtió que en las escuelas consultadas también reportaron que muchos educadores han decidido migrar del país o dedicarse a otras actividades económicas.
“Estamos ante elementos que evidencian una emergencia humanitaria en educación”, dijo al tiempo que exigió al Ministerio Público “la restitución inmediata del derecho a la educación libre plural y democrática”.
Alimentación, equipos e infraestructura
El monitoreo arrojó además que en 87% de los centros educativos no se cumplió con el Programa de Alimentación Escolar (PAE). En aquellas escuelas que reportaron contar con el beneficio, en el 96% de los casos indicaron que los platos no cumplen con los valores nutricionales que establece el Instituto Nacional de Nutrición.
Lea más en: A punta de granos y sopas sobrevive el Programa de Alimentación Escolar en planteles oficiales
La encuesta también reveló el déficit de materiales didácticos y tecnológicos para el trabajo en el aula, así como de libros de textos actualizados disponibles para alumnos y profesores.
Tarazona también indicó que, durante tres meses, consultaron a 50 universidades del país donde se evidenció que el 65% del personal docente, administrativo y obrero han realizado solicitudes de año sabático y permisos no remunerados. “Las aulas de las casas de estudio que forman docentes están vacías”, dijo.
Foto: Mairet Chourio
Lea también:
Días escolares perdidos y fin anticipado de clases exigirá nivelación en 2019-2020