Más de 200 familias de San José de El Amparo, en el estado Apure, han sido afectadas por la crecida del río Arauca tras las lluvias caídas en las últimas horas, por lo que han tenido que dejar sus casas.

Las autoridades en la zona anunciaron la restricción del paso a la localidad, luego que el agua del Caño Claro sobrepasara el puente de acceso que comunica a la población con la ciudad de Guasdualito, reseñó este miércoles Radio Fe y Alegría Noticias. 

Las instalaciones de la Escuela Granja de El Amparo, en la carretera nacional, a la altura del sector Orichuna también se han visto seriamente afectada por la crecida del río. El centro de El Amparo “se encuentra inundado casi a medio metro, aquí hay niños, enfermos, viejitos”, informó al medio Gloria Rodríguez, vecina del sector.

 

También se informó que hasta primeras horas de este miércoles, todavía no se había instalado en la zona albergues para resguardar a las familias que quedaron sin viviendas por las inundaciones.

Las familias del barrio Puente Páez ya habían tenido que salir de sus casas este miércoles 13 de julio porque el río prácticamente las había tapado. Puente Páez es una comunidad que también pertenece a la parroquia San José de El Amparo, y se encuentra a orillas del Río Arauca.

Durante los últimos tres días ha estado lloviendo fuertemente en esta zona del Alto Apure y a pesar de colocar sacos de arenas para contener el agua, no se ha podido evitar la afectación de las viviendas.

San Cristóbal: en riesgo por lluvias

Funcionarios de Protección Civil en San Cristóbal, estado Táchira, también informaron a Radio Fe y Alegría Noticias, que unas 4.500 viviendas se encuentran en riesgo por las lluvias.

El director de Protección Civil municipal, Ronald Zerpa, informó que se deben desalojar algunas familias dado el deterioro de sus viviendas, pero muchas de ellas no quieren abandonar sus casas para ir a refugios temporales.

Al menos en nueve sectores de la capital tachirense se ha determinado que tienen riesgo inminente por los fuertes aguaceros.  Entre ellos se encuentran Barrio San Cristóbal, Las Margaritas, barrio Rafael Moreno, Cuesta Los Colorado, El Río y La Playa.

El funcionario refirió que en el caso de los barrios San Cristóbal y Las Margaritas hay más de 250 viviendas que estarían a punto de derrumbarse si continúan lloviendo.

Onda Tropical

Según reportó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Inameh este miércoles 14 de julio, la onda tropical número 21 se encuentra ya al norte de la Guayana francesa y se desplaza hacia el oeste a 27 km/h.

En su reporte meteorológico para las próximas 24 horas, el Inameh estimó que esta onda tropical Nº  21 se ubicará al norte del Esequibo en horas de la tarde, originando precipitaciones moderadas o fuertes en zonas de Monagas, Delta Amacuro y el Esequibo. El Instituto no descarta lluvias y lloviznas dispersas en algunas zonas de Falcón, Yaracuy, Carabobo, Aragua y el estado Sucre.

Por otra parte, este miércoles estará actuando la zona de convergencia intertropical en áreas del Zulia, Llanos centrales y occidentales  Andes, amazonas y Bolívar, por lo que se espera nubosidad productora de precipitaciones y descargas eléctricas en dichas zonas.