En el marco del Día Internacional de la Mujer se realizaron diversas actividades en Maracaibo, estado Zulia, durante la semana que culminó el domingo 13 de marzo, para discutir y compartir temas como la violencia contra la mujer, el movimiento feminista y los derechos de las mujeres.
El 8 de marzo se realizó un círculo de reflexión feminista, organizado por @proyectomujeres y @muliervenezuela, para que las participantes pudieran compartir sus experiencias dentro del movimiento feminista y cómo ha influido en sus vidas a nivel profesional y personal.
Frases como «ser consciente», «nunca dejamos de aprender», «todo mejora», entre otras, se compartieron en la jornada como resultado la vivencia de apoyo y sororidad.
El día jueves 10 de marzo, en alianza con @cingarocine, se proyectó la película «Promising Young Woman«, ganadora del Premio Óscar al Mejor Guión Original 2021. Dirigido por Emerald Fennell y protagonizado por Carey Mulligan, este largometraje expresa la cultura de violación que se ha normalizado tanto en la sociedad, cómo se le culpa a la mujer de que abusen de ella y se le quita peso a los hombres por aprovecharse de las que están en ese estado de inconsciencia.
También aborda las consecuencias emocionales y psicológicas que pueden llegar a experimentar todas las mujeres que han sufrido ese tipo de violencia. Un filme que sigue el camino de la protagonista a cobrar venganza y deja pensando ¿De verdad es justa la sociedad en la que vivimos?
Mientras que el día sábado 12, se realizó la jornada «Día de la Mujer: Derechos, Bienestar y Sororidad» con la participación de movimientos, organizaciones y fundaciones tales como @proyectomujeres, @muliervenezuela, @okayno.ve, @azul.positivo, @rehabilitarte, @unfpa_venezuela, @cruzrojazulia y @cicloviasmcbo.
La Plaza República, en la ciudad de Maracaibo, se convirtió en un espacio para compartir y aprender sobre temas como salud sexual y reproductiva, salud menstrual, servicios de atención psicológica, así como también para el disfrute de actividades como la rodada en bicicleta, pilates y pintada de franelas.
Texto escrito por Liz Daniela Castro Martínez, joven de 16 años, 5to año de bachillerato, participante del taller Chamas al Frente, de la ONG Proyecto Mujeres y activista de la semana Violeta en Maracaibo.
Colectivos feministas exigen respeto a sus derechos en Plaza Venezuela
Las mujeres reclaman al Estado protección y mejor calidad de vida
Día Internacional de la Mujer: Foro Penal exige liberación de 14 presas políticas
«El feminismo es la búsqueda de igualdad de oportunidades», dice Susana Reina #ConLaLuz
Maduro dice que mantendrá «cooperación profunda» con Turquía en tercer mandato de Erdogan
Comisión Electoral de la UCV publica registro definitivo de votantes
Al Pacino y Robert De Niro: ¿qué tan viejo se es demasiado viejo para ser papá?
En el marco del Día Internacional de la Mujer se realizaron diversas actividades en Maracaibo, estado Zulia, durante la semana que culminó el domingo 13 de marzo, para discutir y compartir temas como la violencia contra la mujer, el movimiento feminista y los derechos de las mujeres.
El 8 de marzo se realizó un círculo de reflexión feminista, organizado por @proyectomujeres y @muliervenezuela, para que las participantes pudieran compartir sus experiencias dentro del movimiento feminista y cómo ha influido en sus vidas a nivel profesional y personal.
Frases como «ser consciente», «nunca dejamos de aprender», «todo mejora», entre otras, se compartieron en la jornada como resultado la vivencia de apoyo y sororidad.
El día jueves 10 de marzo, en alianza con @cingarocine, se proyectó la película «Promising Young Woman«, ganadora del Premio Óscar al Mejor Guión Original 2021. Dirigido por Emerald Fennell y protagonizado por Carey Mulligan, este largometraje expresa la cultura de violación que se ha normalizado tanto en la sociedad, cómo se le culpa a la mujer de que abusen de ella y se le quita peso a los hombres por aprovecharse de las que están en ese estado de inconsciencia.
También aborda las consecuencias emocionales y psicológicas que pueden llegar a experimentar todas las mujeres que han sufrido ese tipo de violencia. Un filme que sigue el camino de la protagonista a cobrar venganza y deja pensando ¿De verdad es justa la sociedad en la que vivimos?
Mientras que el día sábado 12, se realizó la jornada «Día de la Mujer: Derechos, Bienestar y Sororidad» con la participación de movimientos, organizaciones y fundaciones tales como @proyectomujeres, @muliervenezuela, @okayno.ve, @azul.positivo, @rehabilitarte, @unfpa_venezuela, @cruzrojazulia y @cicloviasmcbo.
La Plaza República, en la ciudad de Maracaibo, se convirtió en un espacio para compartir y aprender sobre temas como salud sexual y reproductiva, salud menstrual, servicios de atención psicológica, así como también para el disfrute de actividades como la rodada en bicicleta, pilates y pintada de franelas.
Texto escrito por Liz Daniela Castro Martínez, joven de 16 años, 5to año de bachillerato, participante del taller Chamas al Frente, de la ONG Proyecto Mujeres y activista de la semana Violeta en Maracaibo.