Luis Lander: En 2017 se configuró un nuevo patrón electoral #InformeProvea

LA HUMANIDAD · 14 JUNIO, 2018 12:38

Ver más de

Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

En 2017 se vivieron tres elecciones en Venezuela. Durante este año se configuró en estros tres comicios un nuevo patrón electoral. Así lo expuso Luis Lander, director del Observatorio Electoral Venezolano (OEV), durante la presentación del informe anual del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea).

Después de lo que Provea califica como «la primera rebelión popular del siglo XXI», se constituyó la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que fue convocada por el presidente Nicolás Maduro en detrimento de lo que dicta la Constitución actual que en su artículo 348 establece que solo la ciudadanía puede convocar una Constituyente.

A partir del 3 de agosto de 2017, la ANC pasó a ser el organismo que decide cuándo habrá elecciones. Es el nuevo poder electoral. «El Consejo Nacional Electoral solo se apega a la decisión de la Constituyente y establece la fecha», dijo Lander.

Otra característica del nuevo sistema electoral en Venezuela es la premura en las convocatorias:

– En mayo de 2017, Maduro habló por primera vez de la Constituyente; en dos meses ya se estaban realizando las elecciones.

– La primera semana de la ANC instalada (agosto 2017) se propuso la elección regional. El 15 de octubre de ese año se sufragó para escoger a los gobernadores, sin la acostumbrada elección de los representantes al Consejo Legislativo Estadal.

– La ANC convocó a elecciones municipales en el 26 de octubre y estas se realizaron el 10 de diciembre. Tampoco se escogió a los miembros del Consejo Legislativo Municipal.

Ambas características descritas por Lander dan paso a la tercera razón por la que el especialista en procesos electorales cree que hay un nuevo sistema que rige la materia en el país. Se trata de la violación reiterada a las leyes vigentes.

El director del OEV también mencionó que la fijación a discrecionalidad de las fechas de los sufragios fue una constante en 2017.

Violación a los derechos humanos

Estos aspectos atentan contra el derecho humano de la participación política, según Provea. Lander explicó que al apresurar el proceso electoral y romper las normas de la materia se perjudica la democracia.

«La democracia requiere tiempo», sentenció. Manifestó que al alterar el sistema electoral se dificultó la posibilidad de establecer alianzas entre los partidos políticos para postular a un candidato; se restringe el tiempo para la actualización de datos e inscripción en el Registro Electoral; y no hay tiempo suficiente para determinar las circunscripciones, ni para realizar las auditorías técnicas pertinentes.

Lea más en:

En 2017 aumentó represión militar y paramilitar a las protestas #InformeProvea

Susana Rafalli: En 2017 se profundizó el uso de la comida como herramienta de control político

Déficit de personal y fallas en servicios médicos obstruyeron el derecho a la salud en 2017 #InformeProvea

LA HUMANIDAD · 14 JUNIO, 2018

Luis Lander: En 2017 se configuró un nuevo patrón electoral #InformeProvea

Texto por Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24

En 2017 se vivieron tres elecciones en Venezuela. Durante este año se configuró en estros tres comicios un nuevo patrón electoral. Así lo expuso Luis Lander, director del Observatorio Electoral Venezolano (OEV), durante la presentación del informe anual del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea).

Después de lo que Provea califica como «la primera rebelión popular del siglo XXI», se constituyó la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que fue convocada por el presidente Nicolás Maduro en detrimento de lo que dicta la Constitución actual que en su artículo 348 establece que solo la ciudadanía puede convocar una Constituyente.

A partir del 3 de agosto de 2017, la ANC pasó a ser el organismo que decide cuándo habrá elecciones. Es el nuevo poder electoral. «El Consejo Nacional Electoral solo se apega a la decisión de la Constituyente y establece la fecha», dijo Lander.

Otra característica del nuevo sistema electoral en Venezuela es la premura en las convocatorias:

– En mayo de 2017, Maduro habló por primera vez de la Constituyente; en dos meses ya se estaban realizando las elecciones.

– La primera semana de la ANC instalada (agosto 2017) se propuso la elección regional. El 15 de octubre de ese año se sufragó para escoger a los gobernadores, sin la acostumbrada elección de los representantes al Consejo Legislativo Estadal.

– La ANC convocó a elecciones municipales en el 26 de octubre y estas se realizaron el 10 de diciembre. Tampoco se escogió a los miembros del Consejo Legislativo Municipal.

Ambas características descritas por Lander dan paso a la tercera razón por la que el especialista en procesos electorales cree que hay un nuevo sistema que rige la materia en el país. Se trata de la violación reiterada a las leyes vigentes.

El director del OEV también mencionó que la fijación a discrecionalidad de las fechas de los sufragios fue una constante en 2017.

Violación a los derechos humanos

Estos aspectos atentan contra el derecho humano de la participación política, según Provea. Lander explicó que al apresurar el proceso electoral y romper las normas de la materia se perjudica la democracia.

«La democracia requiere tiempo», sentenció. Manifestó que al alterar el sistema electoral se dificultó la posibilidad de establecer alianzas entre los partidos políticos para postular a un candidato; se restringe el tiempo para la actualización de datos e inscripción en el Registro Electoral; y no hay tiempo suficiente para determinar las circunscripciones, ni para realizar las auditorías técnicas pertinentes.

Lea más en:

En 2017 aumentó represión militar y paramilitar a las protestas #InformeProvea

Susana Rafalli: En 2017 se profundizó el uso de la comida como herramienta de control político

Déficit de personal y fallas en servicios médicos obstruyeron el derecho a la salud en 2017 #InformeProvea

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO