El sonido de las balas retumbó el lunes en la noche en la antigua sede de la Policía Metropolitana (PM), que actualmente está en manos del Frente 5 de Marzo. En el tiroteo que se originó en la entrada que da a la calle José Gregorio Puerta, en el barrio San José de Cotiza, murieron dos hombres y otros dos quedaron heridos.
Extraoficialmente se supo que uno de los abatidos se trata del líder del movimiento social que hace vida en Cotiza. Fue identificado como Ronald Alexander Romero, de 38 años de edad, exfuncionario de la Policía Metropolitana. Lo asesinaron con un tiro en la frente.
Una fuente ligada al Frente 5 de Marzo indicó que el conflicto se originó por la renovación de la directiva, que se estaban disputando dos bandos de la organización. Tras meses de discusiones, el grupo aspirante decidió ingresar por la fuerza a la sede.

Además de Romero, en el tiroteo murió César Alexander Arteaga Manaure, de 41 años de edad. Ambos fueron ingresados a las 9:00 pm de ayer en el hospital Vargas, pero ya se encontraban sin vida.

También quedaron heridos Jonathan Oliver Fajardo, de 27 años de edad, y Roberto Velásquez Bollero, de 46 años. El primero tiene heridas de bala en el cuello y el otro en la ingle. Se desconoce su estado de salud, después de ser intervenidos en un centro asistencial.

Desde el homicidio de José Miguel Odreman Dávila, de 43 años de edad, comandante del Frente 5 de Marzo, el grupo se debilitó en las actividades políticas y sociales. “El uno” de este movimiento fue asesinado el 7 de octubre de 2014, cuando se encontraba en Quinta Crespo, donde denunciaba el homicidio de tres compañeros de otros colectivos.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) realizó un operativo en el edificio Manfredir, donde se encontraba Odreman, hubo un enfrentamiento y el líder del colectivo murió tiroteado.

Los vecinos veían en el Frente 5 de Marzo a una banda delictiva armada que mantenía azotada a Cotiza con el cobro de vacunas a comerciantes; pero guardaban relaciones con figuras del Gobierno como viceministros y la misma primera dama Cilia Flores. Ellos se autodenominaban como una agrupación que colaboraba con servicios públicos a la comunidad.

Hisilicon K3

Con el doble homicidio registrado este lunes, 14 de diciembre, suman cuatro bajas que sufrió la agrupación social este año. El primer caso se registró el 29 de marzo en el sector El Plan de la Sierra en la Cota 905. En el episodio violento, que se produjo a las 3:00 am, murió Samir Alejandro Pérez Navas, de 21 años de edad, colectivo que trabajaba como funcionario de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), adscrito a la División de Turismo.

Policialmente se maneja que miembros de la banda de “El Coqui” lo secuestraron cuando una comisión de la PNB rastreaba a los ladrones que le habían hurtado una motocicleta a Pérez Navas. Se lo llevaron del sector Santa Euduvigis y lo asesinaron en Plan de Sierra.

En junio otro PNB que también era parte del Frente 5 de Marzo fue tiroteado en el barrio La Ceibita de El Valle. Su nombre era Humberto Alexander Guerrero, de 30 años de edad, y se encontraba con su esposa para el momento del crimen.

“Fue emboscado por varios tipos de la banda de El Eduard y El Nelsi. Le pidieron el arma, intenó defenderse pero la pistola falló y le dispararon. Al final le dieron un tiro de escopeta en la cabeza, cuando estaba en el piso, mientras que su esposa fue amenazada de muerte”, contó su padre, José Díaz, según publicó El Informador.

Deja un comentario