Una niña de tres años y un hombre de 42 años murieron ahogados como consecuencia del desbordamiento del río Neverí en el estado Anzoátegui, al oriente de Venezuela.
El Servicio Integrado de Gestión de Riesgo y Administración de Desastres (Sigraed) informó en su cuenta de Instagram que el cuerpo del hombre fue localizado en las riberas del Neverí, en el sector Mayorquín II y el de la infante en el sector Naricual, también en el lecho del afluente.
Los cuerpos los encontraron durante una inspección de Sigraed, Bomberos y Protección Civil este jueves 2 de septiembre. Las comisiones evacuaron a las personas que quedaron afectadas por las inundaciones de sus viviendas.
«La comisión mixta estuvo abocada a evacuar a los civiles que se encontraban en las zonas de Mayorquín III. Por su parte, en Naricual se procedió a inspeccionar la situación de las viviendas que se encuentran en dicho sector», dijeron en Instagram.
El medio El Pitazo destacó que al adulto fallecido respondía al nombre de Leoner Maurera, de 42 años de edad. Sobre la niña indicaron que la crecida del Neverí la arrastró y posteriormente la encontraron muerta a orillas del río.
Este viernes, 3 de septiembre, el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz del gobierno de Nicolás Maduro, Remigio Ceballos, realizó un recorrido por las zonas afectadas en la entidad oriental.
En una nota de la Corporación del estado Anzoátegui, ente que administra el llamado protector del chavismo en la entidad Luis José Marcano, se detalla que hay más de 400 personas damnificadas. El ejecutivo las reubicó en un refugio temporal, en una base de misiones.
Entre las las labores que realizan miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), alcaldía de Barcelona y entes ministeriales está la limpieza de los drenajes y la zona de aliviadero del Neverí, que al desbordarse el río provocó la inundación de comunidades del sur de la capital de Anzoátegui.
Entre ellas están Viñedo, La Ponderosa, Mesones, La Orquídea, El Moriche, residencias Riviera Country y Ribera Guaica, según Crónica Uno.
En Naricual resultaron afectadas 180 familias, mientras que hay además hay daños en Palotal, Mayorquín, Pica del Neverí, Naricual, La Burra, las avenidas Country Club, Miranda, Centurión, El Ejército, Barrio Sucre, Juan De Urpín, Cajiga, resaltó este último medio.
Este jueves el gobernador opositor de Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, decretó el estado de emergencia por los daños económicos, las pérdidas humanas y las demás afectaciones que han dejado las lluvias.
También solicitó al gobierno de Nicolás Maduro decretar la misma medida, aunque el mandatario respondió con señalamientos en contra de Barreto Sira. Lo acusó de ser el responsable de lo que sucede en la región y pidió determinar responsabilidades administrativas en su contra.
El gobernador le replicó horas más tarda al líder chavista en sus redes sociales. «Asuman con seriedad. Exijo el decreto de emergencia y asignación de recursos. Basta de burla y show ¡La prioridad es la vida! Si vas a seguir actuando en contra de la gente, nosotros vamos a continuar con llamado a organismos internacionales para apoyo con ayuda humanitaria».
Foto: Sigraed
Ministro de la Defensa reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la «triple crisis planetaria»
Perfil | Pedro Hernández, el alcalde chavista con supuestos tentáculos delictivos
Perfil | José Mascimino Márquez, el juez tras las rejas que condenó a presos políticos
Una niña de tres años y un hombre de 42 años murieron ahogados como consecuencia del desbordamiento del río Neverí en el estado Anzoátegui, al oriente de Venezuela.
El Servicio Integrado de Gestión de Riesgo y Administración de Desastres (Sigraed) informó en su cuenta de Instagram que el cuerpo del hombre fue localizado en las riberas del Neverí, en el sector Mayorquín II y el de la infante en el sector Naricual, también en el lecho del afluente.
Los cuerpos los encontraron durante una inspección de Sigraed, Bomberos y Protección Civil este jueves 2 de septiembre. Las comisiones evacuaron a las personas que quedaron afectadas por las inundaciones de sus viviendas.
«La comisión mixta estuvo abocada a evacuar a los civiles que se encontraban en las zonas de Mayorquín III. Por su parte, en Naricual se procedió a inspeccionar la situación de las viviendas que se encuentran en dicho sector», dijeron en Instagram.
El medio El Pitazo destacó que al adulto fallecido respondía al nombre de Leoner Maurera, de 42 años de edad. Sobre la niña indicaron que la crecida del Neverí la arrastró y posteriormente la encontraron muerta a orillas del río.
Este viernes, 3 de septiembre, el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz del gobierno de Nicolás Maduro, Remigio Ceballos, realizó un recorrido por las zonas afectadas en la entidad oriental.
En una nota de la Corporación del estado Anzoátegui, ente que administra el llamado protector del chavismo en la entidad Luis José Marcano, se detalla que hay más de 400 personas damnificadas. El ejecutivo las reubicó en un refugio temporal, en una base de misiones.
Entre las las labores que realizan miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), alcaldía de Barcelona y entes ministeriales está la limpieza de los drenajes y la zona de aliviadero del Neverí, que al desbordarse el río provocó la inundación de comunidades del sur de la capital de Anzoátegui.
Entre ellas están Viñedo, La Ponderosa, Mesones, La Orquídea, El Moriche, residencias Riviera Country y Ribera Guaica, según Crónica Uno.
En Naricual resultaron afectadas 180 familias, mientras que hay además hay daños en Palotal, Mayorquín, Pica del Neverí, Naricual, La Burra, las avenidas Country Club, Miranda, Centurión, El Ejército, Barrio Sucre, Juan De Urpín, Cajiga, resaltó este último medio.
Este jueves el gobernador opositor de Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, decretó el estado de emergencia por los daños económicos, las pérdidas humanas y las demás afectaciones que han dejado las lluvias.
También solicitó al gobierno de Nicolás Maduro decretar la misma medida, aunque el mandatario respondió con señalamientos en contra de Barreto Sira. Lo acusó de ser el responsable de lo que sucede en la región y pidió determinar responsabilidades administrativas en su contra.
El gobernador le replicó horas más tarda al líder chavista en sus redes sociales. «Asuman con seriedad. Exijo el decreto de emergencia y asignación de recursos. Basta de burla y show ¡La prioridad es la vida! Si vas a seguir actuando en contra de la gente, nosotros vamos a continuar con llamado a organismos internacionales para apoyo con ayuda humanitaria».
Foto: Sigraed