El desplazamiento de la onda tropical número 45 ha causado anegaciones y destrucciones de viviendas en por lo menos tres estados del país: Vargas, Anzoátegui y Mérida.
Las fuertes precipitaciones que afectan al país desde el mes de septiembre han provocado que más de tres mil personas estén afectadas en el municipio Bruzual del estado Anzoátegui, al oriente del país,
El gobernador de la entidad, Luis Marcano, señaló en un contacto con Venezolana de Televisión este viernes 21 de octubre que la crecida del río Unare, fue la causante de la afectación y por esta razón se instaló un puesto de “comando cívico militar y policial” para la atención de las personas afectadas.
Marcano informó que en el municipio Bruzual han habilitado el liceo Dr. José Rafael Domínguez, como refugio para por lo menos 200 personas.
“De las 7.000 viviendas entre las poblaciones de Clarines y Onoto, estimamos que un 10 % han sufrido inundaciones, afectando a casi 4.000 familias que en su mayoría han decidido alojarse en residencias de familiares y amigos, mientras que casi 300 personas las tenemos atendidas en refugios», indicó el gobernador en su cuenta de Instagram”
En el municipio Cajigal, los bomberos y el personal de Protección Civil evacuaron a 54 familias que estaban en zonas de alto riesgo, según informó la gobernación a través de Instagram.
El pasado 19 de octubre la población de Chichiriviche de la Costa, en el estado Vargas, quedó incomunicada tras la crecida del río.
Habitantes del poblado costeño indicaron que una roca cayó sobre el pavimento e incomunicó el lugar con el resto del estado Vargas.
La mañana de este 21 de octubre, la vicepresidenta Delcy Rodríguez se dirigió a la zona afectada para inspeccionar lo ocurrido.
Libia Montaño, habitante de lugar, indicó que 12 casas quedaron destruidas y que los damnificados fueron llevados a refugios. “Hoy ellos se reunieron con la vicepresidenta para ver qué harán para recuperar sus viviendas”, indicó.
Este viernes, 21 de octubre, hubo jornadas de atención médica para las personas afectadas por el desastre natural.
Las fuertes precipitaciones también han afectado al estado Mérida, donde el gobernador de la entidad, Jehyson Guzmán, informó que un total de 63.000 familias se encuentran sin agua, debido a los “problemas” presentados en al menos 7 diques de la entidad.
“Entre esos municipios tuvimos 7 diques afectados, lo que significa afectación en el servicio de agua potable para las familias (…) En total hay 63.000 familias afectadas en los diques toma, adicional a la afectación más grave que tenemos en materia de agua, que es la de El Vigía”, dijo Guzmán.
Stalin González: Debemos tener garantías para las elecciones de 2024
Fiscalía pide aprehensión contra jefe de subdelegación de homicidios del Cicpc de Vargas
Senado de EE.UU. deja de considerar al COVID-19 como emergencia nacional
Gobierno de Ecuador acepta el fallo de Corte Constitucional pero rechaza juicio contra Lasso
El desplazamiento de la onda tropical número 45 ha causado anegaciones y destrucciones de viviendas en por lo menos tres estados del país: Vargas, Anzoátegui y Mérida.
Las fuertes precipitaciones que afectan al país desde el mes de septiembre han provocado que más de tres mil personas estén afectadas en el municipio Bruzual del estado Anzoátegui, al oriente del país,
El gobernador de la entidad, Luis Marcano, señaló en un contacto con Venezolana de Televisión este viernes 21 de octubre que la crecida del río Unare, fue la causante de la afectación y por esta razón se instaló un puesto de “comando cívico militar y policial” para la atención de las personas afectadas.
Marcano informó que en el municipio Bruzual han habilitado el liceo Dr. José Rafael Domínguez, como refugio para por lo menos 200 personas.
“De las 7.000 viviendas entre las poblaciones de Clarines y Onoto, estimamos que un 10 % han sufrido inundaciones, afectando a casi 4.000 familias que en su mayoría han decidido alojarse en residencias de familiares y amigos, mientras que casi 300 personas las tenemos atendidas en refugios», indicó el gobernador en su cuenta de Instagram”
En el municipio Cajigal, los bomberos y el personal de Protección Civil evacuaron a 54 familias que estaban en zonas de alto riesgo, según informó la gobernación a través de Instagram.
El pasado 19 de octubre la población de Chichiriviche de la Costa, en el estado Vargas, quedó incomunicada tras la crecida del río.
Habitantes del poblado costeño indicaron que una roca cayó sobre el pavimento e incomunicó el lugar con el resto del estado Vargas.
La mañana de este 21 de octubre, la vicepresidenta Delcy Rodríguez se dirigió a la zona afectada para inspeccionar lo ocurrido.
Libia Montaño, habitante de lugar, indicó que 12 casas quedaron destruidas y que los damnificados fueron llevados a refugios. “Hoy ellos se reunieron con la vicepresidenta para ver qué harán para recuperar sus viviendas”, indicó.
Este viernes, 21 de octubre, hubo jornadas de atención médica para las personas afectadas por el desastre natural.
Las fuertes precipitaciones también han afectado al estado Mérida, donde el gobernador de la entidad, Jehyson Guzmán, informó que un total de 63.000 familias se encuentran sin agua, debido a los “problemas” presentados en al menos 7 diques de la entidad.
“Entre esos municipios tuvimos 7 diques afectados, lo que significa afectación en el servicio de agua potable para las familias (…) En total hay 63.000 familias afectadas en los diques toma, adicional a la afectación más grave que tenemos en materia de agua, que es la de El Vigía”, dijo Guzmán.