El aeropuerto Internacional Santiago Mariño de Porlamar habría recibido 39 vuelos especiales el viernes 12 de febrero, informó el diputado a la Asamblea Nacional elegida el 6 de diciembre, Dante Rivas, al referirse al inicio del asueto de carnaval en la isla de Margarita.
Este sábado el parlamentario y «protector» del estado Nueva Esparta indicó que el movimiento se logró entre las líneas Aeropostal, Laser, Conviasa y otras aerolíneas operativas.
Aunque no refirió sobre el número de pasajeros movilizados, Rivas adelantó que para este sábado estaría ingresando la misma cantidad de vuelos a la región y que se está garantizando el retorno de los turistas.
En su programa radial sabatino, el exministro de la administración de Nicolás Maduro motivó a los turistas a vacacionar a la entidad.
«Vénganse para acá que acá hay bioseguridad», dijo el parlamentario del Psuv luego de referir que en la región está garantizada no solo la seguridad sino el combustible.
«Pueden traer su carrito porque aquí hay combustible, garantizamos el combustible tanto a nuestros pescadores como a los turistas, porque nosotros vivimos del turismo.» expresó.
Trabajadores operativos del Aeropuerto Santiago Mariño mostraron este sábado también su entusiasmo por el movimiento en el arribo de vuelos comerciales y de la aviación general desde el viernes a la entidad.
«Como en los viejos tiempos», dijo un funcionario al reconocer que entre viernes y sábado se tuvo un importante movimiento en el aeropuerto que sirve a la ciudad de Porlamar.
«Ayer viernes hubo 17 vuelos de llegada y 17 vuelos de salida, en total 34 operaciones y eso es bueno, porque a pesar de las cuatro lochas que nos están pagando acá estamos los trabajadores», expresó.
Para este sábado (hasta la 6 de la tarde), refirió el trabajador, se contaba el arribo de 10 vuelos comerciales y solo faltaba un vuelo por llegar. Refirió que las operaciones son realizadas por Aeropostal, Rutaca, Conviasa y Láser.
Mientras que en la aviación general (privada) sumó 16 aviones durante el día.
En cuanto al movimiento de pasajero, aún no se tiene estadísticas de ingreso a la Isla de Margarita; sin embargo, afirmo el mismo trabajador, que no todos los vuelos llegan full .
«Algunos vuelos han llegado con 104 pasajeros, otros con 101, pero otros sólo con 86 pasajeros, en general podría decir que han llegado unos full otros a mitad de su capacidad», afirmó.
El gobernante Nicolás Maduro confirmó el domingo 7 de febrero que el período de flexibilización de la cuarentena, que inició el lunes pasado, se extendería hasta el miércoles 17 de febrero, por la celebración de los carnavales 2021.
Foto: Sol de Margarita
Evalúan abrir ruta aérea entre Brasil y la Isla de Margarita en el primer trimestre de 2023
Crucero europeo Amadea llega a la isla de Margarita con casi 500 turistas
Despliegue de seguridad en Isla de Margarita por festividades de la Virgen del Valle
Sector industrial privado espera crecimiento moderado entre 4 % y 6 % para este año
Gremio educativo realizará toma de Caracas este 27 de marzo para seguir reclamando sus reinvindicaciones
Precio del barril de petróleo venezolano perdió 13 % de su valor en el año más reciente
Registro telemático para venezolanos en el exterior: ¿qué es y por qué lo estudia la Comisión Nacional de Primaria?
Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en lo que va de año
El aeropuerto Internacional Santiago Mariño de Porlamar habría recibido 39 vuelos especiales el viernes 12 de febrero, informó el diputado a la Asamblea Nacional elegida el 6 de diciembre, Dante Rivas, al referirse al inicio del asueto de carnaval en la isla de Margarita.
Este sábado el parlamentario y «protector» del estado Nueva Esparta indicó que el movimiento se logró entre las líneas Aeropostal, Laser, Conviasa y otras aerolíneas operativas.
Aunque no refirió sobre el número de pasajeros movilizados, Rivas adelantó que para este sábado estaría ingresando la misma cantidad de vuelos a la región y que se está garantizando el retorno de los turistas.
En su programa radial sabatino, el exministro de la administración de Nicolás Maduro motivó a los turistas a vacacionar a la entidad.
«Vénganse para acá que acá hay bioseguridad», dijo el parlamentario del Psuv luego de referir que en la región está garantizada no solo la seguridad sino el combustible.
«Pueden traer su carrito porque aquí hay combustible, garantizamos el combustible tanto a nuestros pescadores como a los turistas, porque nosotros vivimos del turismo.» expresó.
Trabajadores operativos del Aeropuerto Santiago Mariño mostraron este sábado también su entusiasmo por el movimiento en el arribo de vuelos comerciales y de la aviación general desde el viernes a la entidad.
«Como en los viejos tiempos», dijo un funcionario al reconocer que entre viernes y sábado se tuvo un importante movimiento en el aeropuerto que sirve a la ciudad de Porlamar.
«Ayer viernes hubo 17 vuelos de llegada y 17 vuelos de salida, en total 34 operaciones y eso es bueno, porque a pesar de las cuatro lochas que nos están pagando acá estamos los trabajadores», expresó.
Para este sábado (hasta la 6 de la tarde), refirió el trabajador, se contaba el arribo de 10 vuelos comerciales y solo faltaba un vuelo por llegar. Refirió que las operaciones son realizadas por Aeropostal, Rutaca, Conviasa y Láser.
Mientras que en la aviación general (privada) sumó 16 aviones durante el día.
En cuanto al movimiento de pasajero, aún no se tiene estadísticas de ingreso a la Isla de Margarita; sin embargo, afirmo el mismo trabajador, que no todos los vuelos llegan full .
«Algunos vuelos han llegado con 104 pasajeros, otros con 101, pero otros sólo con 86 pasajeros, en general podría decir que han llegado unos full otros a mitad de su capacidad», afirmó.
El gobernante Nicolás Maduro confirmó el domingo 7 de febrero que el período de flexibilización de la cuarentena, que inició el lunes pasado, se extendería hasta el miércoles 17 de febrero, por la celebración de los carnavales 2021.
Foto: Sol de Margarita