La funcionaria Nicolle Pérez no tenía experiencia en control de manifestaciones #Táchira

LA HUMANIDAD · 30 MARZO, 2016 19:30

Ver más de

Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Funcionarios de la Policía de Táchira se pronunciaron este miércoles, 30 de marzo, por el asesinato de dos efectivos policiales que ocurrió durante la custodia de una manifestación de estudiantes del Instituto Universitario de Tegnología Agroindustrial (IUTAI).

Un autobús arrolló a Nicolle Pérez y Otto Márquez, ambos miembros de cuerpos policiales. Además de rechazar el doble homicidio, los uniformados denunciaron la decisión de enviar a Nicolle Pérez en el grupo para controlar la manifestación que se tornó violenta luego de que los estudiantes secuestraran 15 unidades de transporte, con sus pasajeros y conductores; y dos camiones de alimentos para perros y plásticos.

“La información que tenemos es que la funcionaria tenía 15 días en la brigada de orden público y control de manifestaciones. Para manejar ese tipo de situación es necesario hacer un curso y práctica. No entendemos por qué no enviaron a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) si ellos tienen experiencia exacta en ésta área”, manifestó José Gregorio Castillo, vocero de los 15 politáchiras que acompañaron al diputado Franklin Duarte en una rueda de prensa para fijar posición sobre los hechos violentos.

Aseguró que la orden que tuvieron fue el de custodiar los negocios y a la comunidad, no la de repirmir la manifestación. Afirmó que Nicolle Pérez, de 21 años de edad, fue enviada al sitio para cumplir con el mandato.

Los 15 funcionarios que estuvieron en esa rueda de prensa fueron sancionados. Les retiraron sus armas, que horas después le devolvieron, y las motos asignadas. Estarán en labores administrativas y no de patrullaje.

Una fuente dentro de ese cuerpo policial indicó a Efecto Cocuyo que Nicolle tenía seis meses de graduada de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes). Una vez egresada fue adscrita a la Policía Nacional Bolivariana en donde cumplió funciones en varios servicios. Hace dos meses fue enviada a Caracas para que realizara el curso de Orden Público, pero no lo inició.

“Se aterró por la matanza que hay de policías y pidió desesperadamente la baja. No duró ni un mes y medio allá”, contó la fuente, que en seis años de servicio en Politáchira solo ha recibido dos cursos.

Agregó que al regresar, pidió trabajo en la institución y se encontraba en un periodo de prueba que dura tres meses. Al grupo que se encuentra en éste estatus se les llama “Àguilas Negras”, por el uniforme que usan.

Estas declaraciones desmienten la información que suministró el gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, en una rueda de prensa que se efectuó en la tarde de este miércoles a la que solo tuvieron acceso los medios oficialistas. Allí aseveró que Nicolle sí tenía la experiencia necesaria para cumplir con la función de resguardo en manifestaciones.

También hizo público los nombres de los presuntos implicados en el homicidio de los funcionarios: José Sulbarán Muñoz y Jorge Domínguez Ortega, ambos estudiantes del IUTAI.

Indicó que los fallecidos serían ascendidos al grado inmediatamente superior. Además recibirían las condecoraciones General Juan José Félix Ribas, emanada de la Presidencia de la República; una por parte de la Policía de Táchira y por la Gobernación regional la del Mérito al Trabajo.

“Las familias recibirán de por vida una pensión según el grado de los funcionarios”, puntualizó Vielma Mora.

 

Sospechan del director

El diputado Franklin Duarte pidió a las autoridades que las investigaciones entorno al caso fuesen transparentes, pues se había reportado a través de algunas pistas que el rector de la casa de estudios estaría implicado en la manifestación que se volvió violenta.

“Coronel Cabeza (rector) si se comprueba que la buseta se metió a la universidad y usted se paro como un vigilante en la entrada para que la policía no detuviera a los asesinos, tendrá que responder a la justicia venezolana”, aseveró el diputado.

La fuente policial reveló además que temen que los jóvenes detenidos por estar implicados en el homicidio de los dos funcionarios sean liberados. “En esa universidad estudian los hijos de personas allegadas al oficialismo, líderes de consejos comunales por ejemplo. Quizás intenten manipular los hechos para no ensuciar los nombres de esas familias”, especuló el efectivo contactado por Efecto Cocuyo.

LA HUMANIDAD · 30 MARZO, 2016

La funcionaria Nicolle Pérez no tenía experiencia en control de manifestaciones #Táchira

Texto por Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24

Funcionarios de la Policía de Táchira se pronunciaron este miércoles, 30 de marzo, por el asesinato de dos efectivos policiales que ocurrió durante la custodia de una manifestación de estudiantes del Instituto Universitario de Tegnología Agroindustrial (IUTAI).

Un autobús arrolló a Nicolle Pérez y Otto Márquez, ambos miembros de cuerpos policiales. Además de rechazar el doble homicidio, los uniformados denunciaron la decisión de enviar a Nicolle Pérez en el grupo para controlar la manifestación que se tornó violenta luego de que los estudiantes secuestraran 15 unidades de transporte, con sus pasajeros y conductores; y dos camiones de alimentos para perros y plásticos.

“La información que tenemos es que la funcionaria tenía 15 días en la brigada de orden público y control de manifestaciones. Para manejar ese tipo de situación es necesario hacer un curso y práctica. No entendemos por qué no enviaron a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) si ellos tienen experiencia exacta en ésta área”, manifestó José Gregorio Castillo, vocero de los 15 politáchiras que acompañaron al diputado Franklin Duarte en una rueda de prensa para fijar posición sobre los hechos violentos.

Aseguró que la orden que tuvieron fue el de custodiar los negocios y a la comunidad, no la de repirmir la manifestación. Afirmó que Nicolle Pérez, de 21 años de edad, fue enviada al sitio para cumplir con el mandato.

Los 15 funcionarios que estuvieron en esa rueda de prensa fueron sancionados. Les retiraron sus armas, que horas después le devolvieron, y las motos asignadas. Estarán en labores administrativas y no de patrullaje.

Una fuente dentro de ese cuerpo policial indicó a Efecto Cocuyo que Nicolle tenía seis meses de graduada de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes). Una vez egresada fue adscrita a la Policía Nacional Bolivariana en donde cumplió funciones en varios servicios. Hace dos meses fue enviada a Caracas para que realizara el curso de Orden Público, pero no lo inició.

“Se aterró por la matanza que hay de policías y pidió desesperadamente la baja. No duró ni un mes y medio allá”, contó la fuente, que en seis años de servicio en Politáchira solo ha recibido dos cursos.

Agregó que al regresar, pidió trabajo en la institución y se encontraba en un periodo de prueba que dura tres meses. Al grupo que se encuentra en éste estatus se les llama “Àguilas Negras”, por el uniforme que usan.

Estas declaraciones desmienten la información que suministró el gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, en una rueda de prensa que se efectuó en la tarde de este miércoles a la que solo tuvieron acceso los medios oficialistas. Allí aseveró que Nicolle sí tenía la experiencia necesaria para cumplir con la función de resguardo en manifestaciones.

También hizo público los nombres de los presuntos implicados en el homicidio de los funcionarios: José Sulbarán Muñoz y Jorge Domínguez Ortega, ambos estudiantes del IUTAI.

Indicó que los fallecidos serían ascendidos al grado inmediatamente superior. Además recibirían las condecoraciones General Juan José Félix Ribas, emanada de la Presidencia de la República; una por parte de la Policía de Táchira y por la Gobernación regional la del Mérito al Trabajo.

“Las familias recibirán de por vida una pensión según el grado de los funcionarios”, puntualizó Vielma Mora.

 

Sospechan del director

El diputado Franklin Duarte pidió a las autoridades que las investigaciones entorno al caso fuesen transparentes, pues se había reportado a través de algunas pistas que el rector de la casa de estudios estaría implicado en la manifestación que se volvió violenta.

“Coronel Cabeza (rector) si se comprueba que la buseta se metió a la universidad y usted se paro como un vigilante en la entrada para que la policía no detuviera a los asesinos, tendrá que responder a la justicia venezolana”, aseveró el diputado.

La fuente policial reveló además que temen que los jóvenes detenidos por estar implicados en el homicidio de los dos funcionarios sean liberados. “En esa universidad estudian los hijos de personas allegadas al oficialismo, líderes de consejos comunales por ejemplo. Quizás intenten manipular los hechos para no ensuciar los nombres de esas familias”, especuló el efectivo contactado por Efecto Cocuyo.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO