Trabajadores activos y jubilados de Cantv protestaron este jueves 19 de noviembre en rechazo a los despidos por razones políticas y además denunciaron que la empresa se ha convertido en un “vulgar centro de reclamos”.
A través de las redes sociales se pudo conocer que los empleados de esta empresa de telecomunicaciones estatal denunciaron que desde hace dos meses la gerencia se ha dado la tarea de despedirlos por no seguir la línea ideológica chavista, además de adelantar las jubilaciones sin previo aviso.
“Nosotros estamos protestando hoy aquí para darles un parao a las jubilaciones compulsivas. Como trabajadores gozamos de inamovilidad laboral, no solamente por lo que dice el contrato sino por decreto presidencial, la gerencia se ha dado la tarea de despedir al personal que no le conviene, y cual es el que no le conviene, aquel que no sigue la línea de un partido político que es el del Estado, lamentablemente lo tenemos que denunciar”, dijo uno de los trabajadores.
Los funcionarios también se quejaron porque no tienen seguros ni atención médica privada, pese a que cuentan con un servicio médico interno. Señalaron que pese a que la empresa aumenta sus tarifas de manera consecutiva, los ingresos se invierten en “cuñas publicitarias engañosas”, mientras que a los trabajadores no les ofrecen un mejor salario.
“Nosotros le decimos al Ejecutivo Nacional que no somos ni terroristas, ni saboteadores de oficio; al contrario, queremos trabajar y que ellos hagan bien sus cosas. Nosotros lo que tenemos son políticos, no gerentes; solo se saben un discurso pero no tienen la capacidad de gerenciar la empresa”, aseveró otro de estos empleados públicos.
Durante la protesta los trabajadores aseguraron que más del 60 % de los venezolanos no cuentan con servicio telefónico ni de internet. Además indicaron que solo en Caracas registran 1.750 averías acumuladas.
“Nosotros como trabajadores estamos padeciendo lo mismo que padecen algunos sectores de Caracas por las fallas de los servicios. No hay una avería que escape de las 1.750 averías acumuladas solo en Caracas. Queremos que esas averías bajen, con inversión y cumpliendo con el trabajo porque con los discursos políticos no vamos a lograr nada”, añadió el empleado público.
Además agregó que, “aquí hacen colas de hasta tres metros para hacer reclamos, esto se convirtió en un vulgar centro de reclamos porque a través de las redes sociales no responden, ni resuelven nada”.
#VIDEO Trabajadores de Cantv aseguraron que solo en Caracas existen al menos 1.750 averías acumuladas: "queremos que ese índice baje invirtiendo, no llevando a gente para un concentración" #19Nov https://t.co/U2XHqqP7ZD
(Reporta @sincepto ) pic.twitter.com/rJFlnn1w2b— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) November 19, 2020
Foto referencial
Pacientes renales en Maracaibo protestaron por falta de agua este #11Ene
Protestan en Punto Fijo tras cumplir seis meses sin gas doméstico este #18Dic
Coronavirus en Venezuela: seis muertes y 641 casos nuevos este #18Ene
Formalizan denuncian ante el MP tras el fallecimiento en prisión del indígena Salvador Franco
Caso Azul Positivo agrava patrón de hostigamiento, denuncian más de 80 organizaciones
Ministro de defensa de Colombia en cuidados críticos tras contagiarse del nuevo coronavirus