Mejor Delegación Internacional y Mejor Delegación Grande fueron los reconocimientos que logró el equipo de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) en el Modelo de Naciones Unidas organizado por la universidad de Harvard desde hace 63 años. Sin embargo, la Ucab no fue la única casa de estudio en hacerse con un premio, la Universidad Simón Bolívar (USB) también fue laureada con la mención sobresaliente, el segundo lugar de la competencia.
El Harvard National Model United Nations (Hnmun) es celebrado todos los años en la ciudad de Boston, en Estados Unidos, y cuenta con la participación de reconocidas universidades nacionales e internacionales. A pesar de que los estudiantes de Harvard no participan en la competencia, sí lo hacen otras casas de estudios de alto nivel académico, como University of Pennsylvania, Yale, Northeastern University y New York University.
En el modelo de Naciones Unidas celebrado entre el 16 y el 19 de febrero también participaron universidades internacionales de la talla de la Universidad del Rosario (Colombia) y el Instituto de Estudios Políticos de París. Por Venezuela, asistieron la USB, la Universidad Central de Venezuela, la Metropolitana, la Ucab y la Ucab-Guayana.

“Todavía no podemos creernos que logramos la doble placa. Hoy volvemos a hacer historia porque somos la única universidad venezolana en lograrlo”, contó Nicola Yammine, integrante de la delegación de la Ucab, desde Boston. El estudiante de Derecho recordó que su casa de estudio alcanzó esta hazaña por primera vez en 2002, cuando el escritor Toto Aguerrevere estaba al frente del equipo.
Poco menos de un año tiene la delegación para prepararse para la competencia. Durante ese tiempo, el equipo se reúne todos los domingos para practicar habilidades de oratoria y negociación. También se realizan varias simulaciones a nivel nacional para medirse con otras universidades y delegaciones del país.
Un total de 23 delegados de la Ucab asistieron a la conferencia en un proceso de preparación que contó con la ayuda de dos asesores académicos, antiguos integrantes de la delegación.
“Hoy volvemos a hacer historia porque somos la única universidad venezolana en lograr la doble placa. Estamos sumamente contentos con este logro y todo se lo dedicamos a Venezuela. Nos encanta saber que lo que hacemos es un granito de arena para que nuestro país brille”, aseguró Yammine.