Ipys Venezuela presenta guía para cuidar a los periodistas

LA HUMANIDAD · 20 FEBRERO, 2021 13:45

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Ciudadanos protagonistas. El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (Ipys Venezuela) presentó la guía «Cuidando a los periodistas», un manual para motivar a la sociedad a convertirse en defensora de la libre prensa y a organizarse para promover la protección de los periodistas y comunicadores.

«Queremos sensibilizar a la sociedad sobre la defensa de la libertad de expresión y ofrecer conocimiento sobre la necesaria participación del ciudadano en el fortalecimiento de las libertades ligadas a la meta de lograr sociedades justas y con instituciones sólidas», dice la guía. 

Se trata de una Guía de Seguimiento Ciudadano diseñada a partir del objetivo de desarrollo sostenible 16.10.01 de la Agenda 2030, específicamente los enfocados en el monitoreo y evaluación de la protección de libertades fundamentales y garantías para la seguridad y la protección a periodistas.

Ipys destaca que estos son factores determinantes en la construcción de un ambiente de paz y justicia que propicie el progreso.

Entre las herramientas que puede activar la ciudadanía está la exigencia de resultados de investigaciones sobre asesinatos, desapariciones y agresiones contra los periodistas, además de solicitar al Estado la rendición de cuentas para estimular el gobierno abierto y el acceso a la información pública. 

La guía de Ipys Venezuela «Cuidando a los periodistas» destaca que la sociedad puede formar parte de las redes de monitoreo y construcción de estadísticas fiables sobre la violencia contra periodistas.

«Otras formas de contribuir es a través de emprendimientos de medios independientes que se hagan desde el sector privado, y de la cooperación con organismos internacionales para impulsar sinergia y financiación del periodismo de calidad, y avanzar en un tejido comunicacional acorde al desarrollo sustentable», resalta una nota de prensa de Ipys Venezuela.

Otros procesos importantes consisten en capacitar a funcionarios y líderes de opinión sobre las consecuencias de la violencia contra los profesionales del periodismo y la construcción de una narrativa de comunicación democrática.

Vea la guía completa aquí

LA HUMANIDAD · 20 FEBRERO, 2021

Ipys Venezuela presenta guía para cuidar a los periodistas

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Ciudadanos protagonistas. El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (Ipys Venezuela) presentó la guía «Cuidando a los periodistas», un manual para motivar a la sociedad a convertirse en defensora de la libre prensa y a organizarse para promover la protección de los periodistas y comunicadores.

«Queremos sensibilizar a la sociedad sobre la defensa de la libertad de expresión y ofrecer conocimiento sobre la necesaria participación del ciudadano en el fortalecimiento de las libertades ligadas a la meta de lograr sociedades justas y con instituciones sólidas», dice la guía. 

Se trata de una Guía de Seguimiento Ciudadano diseñada a partir del objetivo de desarrollo sostenible 16.10.01 de la Agenda 2030, específicamente los enfocados en el monitoreo y evaluación de la protección de libertades fundamentales y garantías para la seguridad y la protección a periodistas.

Ipys destaca que estos son factores determinantes en la construcción de un ambiente de paz y justicia que propicie el progreso.

Entre las herramientas que puede activar la ciudadanía está la exigencia de resultados de investigaciones sobre asesinatos, desapariciones y agresiones contra los periodistas, además de solicitar al Estado la rendición de cuentas para estimular el gobierno abierto y el acceso a la información pública. 

La guía de Ipys Venezuela «Cuidando a los periodistas» destaca que la sociedad puede formar parte de las redes de monitoreo y construcción de estadísticas fiables sobre la violencia contra periodistas.

«Otras formas de contribuir es a través de emprendimientos de medios independientes que se hagan desde el sector privado, y de la cooperación con organismos internacionales para impulsar sinergia y financiación del periodismo de calidad, y avanzar en un tejido comunicacional acorde al desarrollo sustentable», resalta una nota de prensa de Ipys Venezuela.

Otros procesos importantes consisten en capacitar a funcionarios y líderes de opinión sobre las consecuencias de la violencia contra los profesionales del periodismo y la construcción de una narrativa de comunicación democrática.

Vea la guía completa aquí

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO