Indígenas de San Luis de Morichal denuncian intento de invasión y amenazas de mineros en Bolívar

LA HUMANIDAD · 2 FEBRERO, 2021 23:10

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

8
QUÉ CHÉVERE
2
QUÉ INDIGNANTE
2
QUÉ CHIMBO

La comunidad indígena de San Luis de Morichal, al sur del estado Bolívar, denunció las amenazas e intento de invasión de sus tierras por parte de un grupo minero.

Esta población ubicada en el municipio Sifontes, en el sector 4 de Cuyuní, ha recibido las amenazas de un grupo que lidera una persona apodada «Fabio» que tendría el control de la explotación ilegal de minas en El Dorado.

En conversación con Efecto Cocuyo dijeron que «el grupo armado de El Dorado liderado por un tal Fabio es el que está propiciando esta invasión a nombre de los mineros en la comunidad de San Luis de Morichal».

Agregaron que las amenazas son de «que sea como sea van a entrar a invadir las minas que fueron saneadas por la misma comunidad. Les dijeron que esta misma noche van a ser invadidas sus tierras por el tema del oro y la minería ilegal que quieren hacer en esa zona».

Patrullaje fluvial en el Caura

Más temprano el observatorio de derechos humanos indígenas Kapé Kapé informó el despliegue de comisiones militares en el municipio Sucre, cuya capital es Maripa.

En su cuenta de Twitter escribieron que la «comisión militar recorre la zona fluvial del río Caura en el municipio Sucre de Bolívar».

Los indígenas pemones rechazaron estas amenazas y esperan que no se concrete la invasión de sus territorios a manos de grupos armados que controlan bastas zonas de la entidad para la explotación ilegal de oro y otros minerales.

 

LA HUMANIDAD · 2 FEBRERO, 2021

Indígenas de San Luis de Morichal denuncian intento de invasión y amenazas de mineros en Bolívar

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

La comunidad indígena de San Luis de Morichal, al sur del estado Bolívar, denunció las amenazas e intento de invasión de sus tierras por parte de un grupo minero.

Esta población ubicada en el municipio Sifontes, en el sector 4 de Cuyuní, ha recibido las amenazas de un grupo que lidera una persona apodada «Fabio» que tendría el control de la explotación ilegal de minas en El Dorado.

En conversación con Efecto Cocuyo dijeron que «el grupo armado de El Dorado liderado por un tal Fabio es el que está propiciando esta invasión a nombre de los mineros en la comunidad de San Luis de Morichal».

Agregaron que las amenazas son de «que sea como sea van a entrar a invadir las minas que fueron saneadas por la misma comunidad. Les dijeron que esta misma noche van a ser invadidas sus tierras por el tema del oro y la minería ilegal que quieren hacer en esa zona».

Patrullaje fluvial en el Caura

Más temprano el observatorio de derechos humanos indígenas Kapé Kapé informó el despliegue de comisiones militares en el municipio Sucre, cuya capital es Maripa.

En su cuenta de Twitter escribieron que la «comisión militar recorre la zona fluvial del río Caura en el municipio Sucre de Bolívar».

Los indígenas pemones rechazaron estas amenazas y esperan que no se concrete la invasión de sus territorios a manos de grupos armados que controlan bastas zonas de la entidad para la explotación ilegal de oro y otros minerales.