Las altas temperaturas en los llanos occidentales y centrales, particularmente en horas del mediodía, incrementarán en un 42% del país la probabilidad de incendios forestales este viernes 3 de marzo.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) adelantó en su boletín de las últimas 24 horas que se estiman máximas de 38ºC y que los estados con mayor riesgo de presentar estos incendios forestales son Zulia, norte de Trujillo, Falcón, Lara, Cojedes, Guárico, Portuguesa, Barinas, Apure, Carabobo, Aragua, Anzoátegui, Monagas y norte de Bolívar, donde, además, observan la presencia de calima.
El fenómeno de la calima es ese humo denso que se ve desde las ventanas o balcones de edificios o casas y que puede provocar alergias, conjuntivitis, dificultad respiratoria e inflamación de la mucosa nasal.
#3Mar #INAMEHInforma Mapa de Riesgo de Incendios Forestales #FelizViernes pic.twitter.com/fBqJRNuj8K
— INAMEH (@INAMEH) March 3, 2023
Señala el Inameh que este jueves, Venezuela amaneció con cielo parcialmente nublado en gran parte del país y con nubosidad fragmentada en áreas de Amazonas, Bolívar y el Esequibo.
Sin embargo, a pesar de haber poca probabilidades de precipitaciones en los llanos y en el norte del territorio, los vientos alisios del noreste siguen transportando humedad hacia las costas, originando nubes estratiformes con precipitaciones dispersa de corta duración en áreas de Falcón, Lara, Yaracuy, Miranda, La Guaira y Delta Amacuro.
La convección local también generará zonas nubladas con chubascos dispersos al sur del lago de Maracaibo, Mérida, Amazonas, Bolívar y el Esequibo. El estimado pluviomético se sitúa entre 3-25 l/m² y máximos de hasta 50 l/m² en Amazonas.
Las autoridades venezolanas han informado en los últimos días que más de 120 hectáreas han sido afectadas por el incendio que azota al sector Fila de Palmarito, dentro del Parque Nacional Henri Pittier,
La Gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio confirmó el daño causado en la zona por los incendios en la zona y del despliegue de los organismos para mitigar el siniestro.
En la zona se desplegaron más de 40 hombres de organismos de prevención de la entidad para atender este reservorio natural.
«El sol ha sido inclemente y un factor negativo en estos momentos para nosotros es apaciguar estas llamas que han golpeado nuestro territorio de forma implacable, pero estamos trabajando como nos corresponde por nuestro maravilloso estado Aragua”, recalcó la mandataria a el medio Últimas Noticias.
Inameh: Cielo despejado y altas temperaturas para este lunes 20 de marzo
Zulia, los Andes, Amazonas y Bolívar con áreas nubladas y precipitaciones este viernes
Zulia, Táchira y Mérida continuarán con lluvias este miércoles, asegura el Inameh
Inameh estima actividad tormentosa en Zulia, los Andes y llanos occidentales
COVID-19 en Venezuela: 276 casos activos, según el último reporte
Cumbre Iberoamericana comienza con la meta de tener «resultados concretos»
Autoridades cubanas declaran «listo» al país para elecciones de este domingo
Preguntas (y respuestas) tras una semana de detenciones, escándalos y renuncias por corrupción en Pdvsa
Las altas temperaturas en los llanos occidentales y centrales, particularmente en horas del mediodía, incrementarán en un 42% del país la probabilidad de incendios forestales este viernes 3 de marzo.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) adelantó en su boletín de las últimas 24 horas que se estiman máximas de 38ºC y que los estados con mayor riesgo de presentar estos incendios forestales son Zulia, norte de Trujillo, Falcón, Lara, Cojedes, Guárico, Portuguesa, Barinas, Apure, Carabobo, Aragua, Anzoátegui, Monagas y norte de Bolívar, donde, además, observan la presencia de calima.
El fenómeno de la calima es ese humo denso que se ve desde las ventanas o balcones de edificios o casas y que puede provocar alergias, conjuntivitis, dificultad respiratoria e inflamación de la mucosa nasal.
#3Mar #INAMEHInforma Mapa de Riesgo de Incendios Forestales #FelizViernes pic.twitter.com/fBqJRNuj8K
— INAMEH (@INAMEH) March 3, 2023
Señala el Inameh que este jueves, Venezuela amaneció con cielo parcialmente nublado en gran parte del país y con nubosidad fragmentada en áreas de Amazonas, Bolívar y el Esequibo.
Sin embargo, a pesar de haber poca probabilidades de precipitaciones en los llanos y en el norte del territorio, los vientos alisios del noreste siguen transportando humedad hacia las costas, originando nubes estratiformes con precipitaciones dispersa de corta duración en áreas de Falcón, Lara, Yaracuy, Miranda, La Guaira y Delta Amacuro.
La convección local también generará zonas nubladas con chubascos dispersos al sur del lago de Maracaibo, Mérida, Amazonas, Bolívar y el Esequibo. El estimado pluviomético se sitúa entre 3-25 l/m² y máximos de hasta 50 l/m² en Amazonas.
Las autoridades venezolanas han informado en los últimos días que más de 120 hectáreas han sido afectadas por el incendio que azota al sector Fila de Palmarito, dentro del Parque Nacional Henri Pittier,
La Gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio confirmó el daño causado en la zona por los incendios en la zona y del despliegue de los organismos para mitigar el siniestro.
En la zona se desplegaron más de 40 hombres de organismos de prevención de la entidad para atender este reservorio natural.
«El sol ha sido inclemente y un factor negativo en estos momentos para nosotros es apaciguar estas llamas que han golpeado nuestro territorio de forma implacable, pero estamos trabajando como nos corresponde por nuestro maravilloso estado Aragua”, recalcó la mandataria a el medio Últimas Noticias.