El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) alertó sobre un posible desbordamiento del río Orinoco en el área de Puerto Ayacucho, donde hay incrementos moderados hasta de 0,02 m.
Aguas abajo y aguas arriba los niveles están elevados y, de acuerdo con el organismo, se prevé igual tendencia para los siguientes días, como consecuencia del alcance de la cota de desborde.
El nivel de rebose es de 52,00 msnm. Para el día 2 de agosto era 51,98 msnm y para el domingo 1 de agosto fue de 51,94 msnm, subiendo 0,04 metros con respecto al día anterior.
La marca se encuentra 1,92 metros por debajo del nivel máximo del día y 0,75 metros por encima del medio, comparado con los máximos y medios históricos: 11 de agosto de 2018 con 54,28 msnm y 5 de abril de 1967 con 39,36 msnm.
El Inameh también informó sobre la condición actual, por las lluvias, de otros ríos nacionales:
🟠Apure: Persisten niveles elevados en los ríos Apure, Arauca, Capanaparo, Cinaruco y sus tributarios, con incidencia en las zonas bajas de las subcuencas respectivas, afectando las poblaciones en general cercanas a sus cauces en los municipios Rómulo Gallegos, Páez, Pedro Camejo, Biruaca, San Fernando y Achaguas. Se prevé mantengan esta tendencia. Niveles elevados del río Meta al sur del estado.
🟡Guárico: Continúan los topes moderados del río Guárico y demás afluentes con predominio en la parte baja de la cuenca afectando las poblaciones de Uverito, Guayabal y Cazorla al sur de los respectivos municipios. Se alerta que se mantenga esta tendencia.
🔴Amazonas: Incrementos moderados en río Orinoco Puerto Ayacucho hasta 0,02 m de alcanzar la cota de desborde. Aguas abajo y aguas arriba los niveles están elevados. La tendencia seguirá para los siguientes días.
🟡Bolívar: Siguen los niveles elevados y moderados entre los ríos La Parguaza, Caroní, Caura y Aro pertenecientes a los municipios Raúl Leoni, Piar, Cedeño y Sucre respectivamente. Se estima continúen los ascensos.
🟡Zulia: También registra niveles elevados en los ríos Catatumbo, Bravo, Escalante y tributarios, al sur Lago de Maracaibo. Los pronosticadores del Inameh esperan que se mantenga esta tendencia.
🟡Anzoátegui: Persisten niveles altos del río Unare pudiendo afectar los municipios Cajigal, Bruzual y Simón Bolívar.
Inameh estima lluvias matutinas en Miranda y La Guaira este lunes 30 de enero
Lluvias aisladas en Amazonas y el Lago de Maracaibo este 29 de enero
Lluvias de corta duración en las costas y oriente este viernes 27 de enero
Cabello pide mantener la unidad en el Psuv y buscar a los «descontentos»
Migrantes desisten de caravanas y se entregan en la frontera sur de México
Gobierno de Maduro anuncia sanciones penales para quienes perturben la Serie del Caribe
«No vinimos a bailar bolero con la policía», docentes vuelven a protestar este #30Ene
Foro Cívico exige que diálogo social con la OIT sea efectivo y produzca acuerdos
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) alertó sobre un posible desbordamiento del río Orinoco en el área de Puerto Ayacucho, donde hay incrementos moderados hasta de 0,02 m.
Aguas abajo y aguas arriba los niveles están elevados y, de acuerdo con el organismo, se prevé igual tendencia para los siguientes días, como consecuencia del alcance de la cota de desborde.
El nivel de rebose es de 52,00 msnm. Para el día 2 de agosto era 51,98 msnm y para el domingo 1 de agosto fue de 51,94 msnm, subiendo 0,04 metros con respecto al día anterior.
La marca se encuentra 1,92 metros por debajo del nivel máximo del día y 0,75 metros por encima del medio, comparado con los máximos y medios históricos: 11 de agosto de 2018 con 54,28 msnm y 5 de abril de 1967 con 39,36 msnm.
El Inameh también informó sobre la condición actual, por las lluvias, de otros ríos nacionales:
🟠Apure: Persisten niveles elevados en los ríos Apure, Arauca, Capanaparo, Cinaruco y sus tributarios, con incidencia en las zonas bajas de las subcuencas respectivas, afectando las poblaciones en general cercanas a sus cauces en los municipios Rómulo Gallegos, Páez, Pedro Camejo, Biruaca, San Fernando y Achaguas. Se prevé mantengan esta tendencia. Niveles elevados del río Meta al sur del estado.
🟡Guárico: Continúan los topes moderados del río Guárico y demás afluentes con predominio en la parte baja de la cuenca afectando las poblaciones de Uverito, Guayabal y Cazorla al sur de los respectivos municipios. Se alerta que se mantenga esta tendencia.
🔴Amazonas: Incrementos moderados en río Orinoco Puerto Ayacucho hasta 0,02 m de alcanzar la cota de desborde. Aguas abajo y aguas arriba los niveles están elevados. La tendencia seguirá para los siguientes días.
🟡Bolívar: Siguen los niveles elevados y moderados entre los ríos La Parguaza, Caroní, Caura y Aro pertenecientes a los municipios Raúl Leoni, Piar, Cedeño y Sucre respectivamente. Se estima continúen los ascensos.
🟡Zulia: También registra niveles elevados en los ríos Catatumbo, Bravo, Escalante y tributarios, al sur Lago de Maracaibo. Los pronosticadores del Inameh esperan que se mantenga esta tendencia.
🟡Anzoátegui: Persisten niveles altos del río Unare pudiendo afectar los municipios Cajigal, Bruzual y Simón Bolívar.