Dos días. Desde el viernes 22 de febrero, cuando iniciaron los enfrentamientos en la frontera con Brasil, 20 pacientes venezolanos han recibido atención médica en Hospitales de Roraima, según reseñó el Gobierno local este 24 de febrero. Todos producto de la represión con los cuerpos de seguridad. No reportaron muertes.
A través de Secretaría Estatal de Salud de Roraima, el Gobierno de Roraima informó que en poco más de 24 horas el Hospital General de esta entidad recibió 13 pacientes venezolanos, la mayoría en estado grave y con lesiones provocadas por arma de fuego.
La noche del sábado 23 de febrero ingresaron cuatro pacientes venezolanos al Hospital General de Roraima. Fueron: Carlos Adrián Herrera Bedoya (16 años); Carlos Eduardo Farías (45 años); Yitzy Josefina Arrieta Aular (35 años); y Jorge Javier González Parra (40 años). El último en estado grave, según revelaron exámenes de tomografía.
Además, el pasado viernes el Hospital General de Roraima también recibió a otros 9 pacientes de Venezuela, víctimas de un conflicto en una localidad distante a unos 70 kilómetros de la frontera con Brasil.
Son ellos: Fidel Gabriel Pulido Fernández (36 años); Geber Alfredo Pérez Rivero (21 años); Kliver Alfredo Pérez Rivero (24 años); Rolando García Martínez (52 años); Alfredo Pérez (48 años); Evencio Sosa (44 años); Onésimo Rigoberto Fernández (48 años); Alger Romero (28 años) y Lino Benavides (34 años).
Dos de ellos en estado de gravedad. Kliver Pérez está en la Unidad de Terapia Intensiva. Tuvo lesión en el tórax por arma de fuego y en el abdomen con múltiples lesiones en el hígado e intestino.
El otro paciente grave, Rolando García Martínez, también está en la UTI. Él está sedado y respira con ayuda de aparatos. El cuadro de salud se considera grave. Los demás siguen internados y el estado de salud se considera estable.
García Martínez es un guía turístico pemón y había sido dado por muerto, después del ataque que sufrieron los indígenas de la comunidad de Kumarakapay, en San Francisco de Yuruaní, por parte de comisiones militares el pasado viernes 22 de febrero.
En esa incursión falleció su esposa Zoraida Rodríguez de 45 años de edad. Estaba en su casa y fue víctima de una bala perdida.
En otro de los hospitales de Roraima, el Délio Oliveira Tupinambá en Pacaraima, también se atendieron a otros siete venezolanos entre el viernes y el sábado. El primer día fueron atendidos dos pacientes, que presentaban excoriaciones leves y fueron dados de alta. Mientras que el sábado ingresaron los otros cinco:
Omar Fernando Casique Ortega (59 años); Chei Alexis Fernández Suárez (40 años); Anderson Francisco Rojas Casado (19 años); Carlos José da Silva Salazar (27 años) y Luis José da Silva Salazar (27 años) ingresaron en el centro de salud. Cuatro de ellos requirieron intervención quirúrgica.
Con información del Gobierno de Roraima
Lea también:
Bachelet condenó violencia en fronteras venezolanas: Se ha disparado a personas y han muerto
Foto: Efe.
Se registraron 18 feminicidios en Venezuela durante noviembre, según ONG
Denuncian que 80 % de las escuelas del oriente del país no están aptas para empezar clases
Sube a 12 de heridos por la explosión por fuga de gas en Puerto Ordaz
Ocho personas heridas tras explosión por fuga de gas en Puerto Ordaz este #28Ago
Sujetos atacan con granadas y armas largas comando policial de Las Tejerías
Fiscalía ratifica delitos contra los seis luchadores sindicales
“Los delincuentes tenían más armas que la policía”, ataque armado causa pánico en Las Tejerías
Colegio de Enfermería denuncia hostigamiento de parte de cuerpos de seguridad del Estado
Diálogo en México se ha retrasado por «trabas de EE.UU.», según Jorge Rodríguez
Terremoto en Turquía y Siria | «Pensamos que era el apocalipsis»: cómo se vivieron los dos potentes terremotos que sacudieron ambos países
Dos días. Desde el viernes 22 de febrero, cuando iniciaron los enfrentamientos en la frontera con Brasil, 20 pacientes venezolanos han recibido atención médica en Hospitales de Roraima, según reseñó el Gobierno local este 24 de febrero. Todos producto de la represión con los cuerpos de seguridad. No reportaron muertes.
A través de Secretaría Estatal de Salud de Roraima, el Gobierno de Roraima informó que en poco más de 24 horas el Hospital General de esta entidad recibió 13 pacientes venezolanos, la mayoría en estado grave y con lesiones provocadas por arma de fuego.
La noche del sábado 23 de febrero ingresaron cuatro pacientes venezolanos al Hospital General de Roraima. Fueron: Carlos Adrián Herrera Bedoya (16 años); Carlos Eduardo Farías (45 años); Yitzy Josefina Arrieta Aular (35 años); y Jorge Javier González Parra (40 años). El último en estado grave, según revelaron exámenes de tomografía.
Además, el pasado viernes el Hospital General de Roraima también recibió a otros 9 pacientes de Venezuela, víctimas de un conflicto en una localidad distante a unos 70 kilómetros de la frontera con Brasil.
Son ellos: Fidel Gabriel Pulido Fernández (36 años); Geber Alfredo Pérez Rivero (21 años); Kliver Alfredo Pérez Rivero (24 años); Rolando García Martínez (52 años); Alfredo Pérez (48 años); Evencio Sosa (44 años); Onésimo Rigoberto Fernández (48 años); Alger Romero (28 años) y Lino Benavides (34 años).
Dos de ellos en estado de gravedad. Kliver Pérez está en la Unidad de Terapia Intensiva. Tuvo lesión en el tórax por arma de fuego y en el abdomen con múltiples lesiones en el hígado e intestino.
El otro paciente grave, Rolando García Martínez, también está en la UTI. Él está sedado y respira con ayuda de aparatos. El cuadro de salud se considera grave. Los demás siguen internados y el estado de salud se considera estable.
García Martínez es un guía turístico pemón y había sido dado por muerto, después del ataque que sufrieron los indígenas de la comunidad de Kumarakapay, en San Francisco de Yuruaní, por parte de comisiones militares el pasado viernes 22 de febrero.
En esa incursión falleció su esposa Zoraida Rodríguez de 45 años de edad. Estaba en su casa y fue víctima de una bala perdida.
En otro de los hospitales de Roraima, el Délio Oliveira Tupinambá en Pacaraima, también se atendieron a otros siete venezolanos entre el viernes y el sábado. El primer día fueron atendidos dos pacientes, que presentaban excoriaciones leves y fueron dados de alta. Mientras que el sábado ingresaron los otros cinco:
Omar Fernando Casique Ortega (59 años); Chei Alexis Fernández Suárez (40 años); Anderson Francisco Rojas Casado (19 años); Carlos José da Silva Salazar (27 años) y Luis José da Silva Salazar (27 años) ingresaron en el centro de salud. Cuatro de ellos requirieron intervención quirúrgica.
Con información del Gobierno de Roraima
Lea también:
Bachelet condenó violencia en fronteras venezolanas: Se ha disparado a personas y han muerto
Foto: Efe.