Hasta seis horas de cola
Hasta seis horas de colas Credit: Reynaldo Mozo

Hasta seis horas de cola en un banco. A las 5:00 a. m. Henri Gómez, de 66 años de edad, llegó a las afueras del Bicentenario de Las Américas, en la parroquia Maiquetía, estado Vargas, esperando cobrar su pensión. La entidad financiera es una de las únicas que funciona en el Litoral Central tras la flexibilización de la cuarentena.

Sin distanciamiento social y con largas filas, cientos de varguenses abarrotaron las entidades bancarias este martes 2 de junio. En los bancos Bicentenario, Mercantil, Caroní y Bancaribe las personas esperaban por ser atendidas en los horarios dispuestos por la administración de Nicolás Maduro.

“Son las 11 am y no he podido pasar al banco, ya estoy cansado de hacer esta cola y cada vez llega muchísima gente. La policía está aquí pero no controla nada, prácticamente estamos uno sobre otro”, detalló Gómez.

En Vargas hay pocas agencias, aun así solo está funcionando una entidad financiera a pesar de que algunas filiales tienen al menos tres sucursales en la región. “Yo mejor me voy de aquí y mañana subo a Caracas a solucionar mi problema”, dijo resignada una mujer.

Aunque cinco cajeras estaban atendiendo a los clientes en el Bicentenario de Maiquetía, esta era una de las agencias bancarias con más personas en filas. Los alrededores de la agencia pública estaban custodiados por menos de 10 funcionarios policiales y el número de personas en cola pasaba las doscientas.

“Yo estoy desde muy tempranito aquí porque el (banco) de Catia La Mar no abrió. Ya estoy cansada y me duele la cabeza por el sol que hace, no nos tienen ni en una sombra”, contó Elizabeth Tejera, de 58 años de edad.

Sofía Marín, de 70 años, era una de las varguenses que hacía cola en el Bicentenario para cambiar la clave de su tarjeta de débito, porque desde hace tres meses no la puede usar. “Yo vengo de Macuto, estoy asombrada con la cola y solo espero que Dios nos proteja, porque esto no es vida”.

La misma escena en otros bancos

En el banco Caroní, ubicado en el centro comercial Litoral, de Maiquetía, una cajera era la encargada de atender a las más de 100 personas que hacían filas. “Es ilógico que nos puedan atender a todos si el horario de trabajo es de 9:00 a. m. a 1.00 p. m.”, expresó una señora.

La gran mayoría de los que hacían filas eran pensionados; muchos no cobraban desde hace tres meses porque algunos retiran su dinero por taquillas y otros tenían inconvenientes con las tarjetas de débito. “Yo vine a acompañar a mi abuela porque a una semana de iniciada la cuarentena se le bloqueó la tarjeta y no lo pudimos resolver por el cajero automático”, dijo Juan Peña.

En el recorrido hecho por Efecto Cocuyo por Vargas, el distanciamiento físico solo se respetaba dentro de las sucursales de los bancos, pero afuera, donde estaban la mayoría de clientes, las personas estaban amontonadas una tras otras.

Pocos eran los policías que pasaban por los alrededores. Una que otras veces decían: “por favor no se peguen”, pero al cabo de unos minutos la gente volvía a estar cerca una de otra. “Si aquí hay alguien infectado no vamos a contagiar todos y la policía, bien, gracias”, expresó una joven que hacia la fila en Bancaribe de Maiquetía.

En la sucursal del mismo banco ubicada en calle Los Baños, más de 100 personas esperaban en la acera su turno para pasar. En la entidad financiera se podía retirar hasta 500 mil bolívares en efectivo, pero la mayoría de los clientes necesitan realizar otros trámites bancarios.

“Esto es bastante desagradable, acabo de llegar pero me da miedo hacer esta cola, fui al banco Caroní y la cola también está muy grande y hasta se guindaron a golpe. Vengo a retirar mi tarjeta de débito”, contó la señora María González.

Critican la medida

La mayoría de los varguenses entrevistados por Efecto Cocuyo criticó la medida ejecutada por la banca en el estado por solo abrir una sucursal de cada agencia en la región. Vargas tiene aproximadamente 352.920 habitantes según el último censo y las entidades bancarias son pocas para la cantidad de varguenses.

Este martes las colas en los bancos de Vargas eran más largas que las de los negocios de ventas de alimentos. “Vengo a desbloquear la tarjeta de débito. Este es el único Mercantil que está abierto y no me parece porque la cola es muy larga. Es una injusticia hacer la cola, una maldad, tenían que abrir todos los bancos”, exigió Zoraida Ferre, desde el Centro Comercial Litoral.

Francisco Cabrera, oriundo de Macuto, se trasladó al banco de Vargas porque debía desbloquear su tarjeta, pero está sorprendido de que solo una sucursal de cada banco esté laborando. “Eso no está pasando en ningún lado, que injusto que nos pongan a hacer estas largas colas, cuando hay una pandemia”.

</div>